Intelectuales y expertos en la definición de un nuevo régimen de acumulación en Argentina (1976-1983)

Autores
Gerchunoff, Santiago
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caro, Rubén Dario
Schuster, Erika
Descripción
Fil: Gerchunoff, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
La hegemonía neoliberal en argentina, efectivamente consolidada durante la década de 1990, reconoce un largo proceso de construcción histórica. Existe un amplio acuerdo en que el momento fundacional de dicho proceso puede identificarse en la última dictadura cívico-militar, especialmente en la orientación general de la política económica impuesta Martínez de Hoz entre 1976 y 1981. Al mismo tiempo, numerosos estudios señalan a la “coacción” como el mecanismo exclusivo de dominación y garantía de imposición del nuevo orden económico en ciernes. En el marco de los avances ocurridos en el campo de la historiografía, la sociología y la ciencia política con respecto a la existencia de diversos dispositivos de construcción de consenso activo sobre la dominación (hegemonía) en el marco del terrorismo de estado, el presente artículo pretende profundizar en el estudio de los intelectuales y expertos neoliberales de la economía en su rol como activos constructores de un nuevo proyecto hegemónico entre 1976 y 1983.
Fil: Gerchunoff, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Materia
INTELECTUALES
EXPERTOS
HEGEMONÍA
VALORIZACIÓN FINANCIERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26473

id RDUUNC_ffd88b87e5ade8b74a1f92679d256503
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26473
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Intelectuales y expertos en la definición de un nuevo régimen de acumulación en Argentina (1976-1983)Gerchunoff, SantiagoINTELECTUALESEXPERTOSHEGEMONÍAVALORIZACIÓN FINANCIERAFil: Gerchunoff, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.La hegemonía neoliberal en argentina, efectivamente consolidada durante la década de 1990, reconoce un largo proceso de construcción histórica. Existe un amplio acuerdo en que el momento fundacional de dicho proceso puede identificarse en la última dictadura cívico-militar, especialmente en la orientación general de la política económica impuesta Martínez de Hoz entre 1976 y 1981. Al mismo tiempo, numerosos estudios señalan a la “coacción” como el mecanismo exclusivo de dominación y garantía de imposición del nuevo orden económico en ciernes. En el marco de los avances ocurridos en el campo de la historiografía, la sociología y la ciencia política con respecto a la existencia de diversos dispositivos de construcción de consenso activo sobre la dominación (hegemonía) en el marco del terrorismo de estado, el presente artículo pretende profundizar en el estudio de los intelectuales y expertos neoliberales de la economía en su rol como activos constructores de un nuevo proyecto hegemónico entre 1976 y 1983.Fil: Gerchunoff, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Caro, Rubén DarioSchuster, Erika2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26473spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26473Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:57.207Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intelectuales y expertos en la definición de un nuevo régimen de acumulación en Argentina (1976-1983)
title Intelectuales y expertos en la definición de un nuevo régimen de acumulación en Argentina (1976-1983)
spellingShingle Intelectuales y expertos en la definición de un nuevo régimen de acumulación en Argentina (1976-1983)
Gerchunoff, Santiago
INTELECTUALES
EXPERTOS
HEGEMONÍA
VALORIZACIÓN FINANCIERA
title_short Intelectuales y expertos en la definición de un nuevo régimen de acumulación en Argentina (1976-1983)
title_full Intelectuales y expertos en la definición de un nuevo régimen de acumulación en Argentina (1976-1983)
title_fullStr Intelectuales y expertos en la definición de un nuevo régimen de acumulación en Argentina (1976-1983)
title_full_unstemmed Intelectuales y expertos en la definición de un nuevo régimen de acumulación en Argentina (1976-1983)
title_sort Intelectuales y expertos en la definición de un nuevo régimen de acumulación en Argentina (1976-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Gerchunoff, Santiago
author Gerchunoff, Santiago
author_facet Gerchunoff, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caro, Rubén Dario
Schuster, Erika
dc.subject.none.fl_str_mv INTELECTUALES
EXPERTOS
HEGEMONÍA
VALORIZACIÓN FINANCIERA
topic INTELECTUALES
EXPERTOS
HEGEMONÍA
VALORIZACIÓN FINANCIERA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gerchunoff, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
La hegemonía neoliberal en argentina, efectivamente consolidada durante la década de 1990, reconoce un largo proceso de construcción histórica. Existe un amplio acuerdo en que el momento fundacional de dicho proceso puede identificarse en la última dictadura cívico-militar, especialmente en la orientación general de la política económica impuesta Martínez de Hoz entre 1976 y 1981. Al mismo tiempo, numerosos estudios señalan a la “coacción” como el mecanismo exclusivo de dominación y garantía de imposición del nuevo orden económico en ciernes. En el marco de los avances ocurridos en el campo de la historiografía, la sociología y la ciencia política con respecto a la existencia de diversos dispositivos de construcción de consenso activo sobre la dominación (hegemonía) en el marco del terrorismo de estado, el presente artículo pretende profundizar en el estudio de los intelectuales y expertos neoliberales de la economía en su rol como activos constructores de un nuevo proyecto hegemónico entre 1976 y 1983.
Fil: Gerchunoff, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
description Fil: Gerchunoff, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/26473
url http://hdl.handle.net/11086/26473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618941072146432
score 13.070432