Intelectuales neoliberales de la economía durante la última dictadura argentina: construcción de hegemonía en la formación de un nuevo régimen de acumulación (1976-1983)

Autores
Gerchunoff, Santiago
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La hegemonía neoliberal en argentina, efectivamente consolidada durante la década de 1990, reconoce un largo proceso de construcción histórica. Existe un amplio acuerdo en que el momento fundacional de dicho proceso puede identificarse en la última dictadura cívico-militar, especialmente en la orientación general de la política económica impuesta Martínez de Hoz entre 1976 y 1981. Al mismo tiempo, numerosos estudios señalan a la “coacción” como el mecanismo exclusivo de dominación y garantía de imposición del nuevo orden económico en ciernes. En el marco de los avances ocurridos en el campo de la historiografía, la sociología y la ciencia política con respecto a la existencia de diversos dispositivos de construcción de consenso activo sobre la dominación (hegemonía) en el marco del terrorismo de estado, el presente artículo pretende profundizar en el estudio de los intelectuales neoliberales de la economía en su rol como activos constructores de un nuevo proyecto hegemónico entre 1976 y 1983.
The neoliberal hegemony in argentina, effectively consolidated during the 1990s, recognizes a long process of historical construction. There is broad agreement that the founding moment of this process can be identified in the last civil-military dictatorship, especially in the general orientation of the economic policy imposed Martínez de Hoz between 1976 and 1981. At the same time, numerous studies point to coercion as the exclusive mechanism of domination and guarantee of imposition of the new budding economic order. within the framework of advances in the field of historiography, sociology and political science regarding the existence of various active consensus building devices on domination (hegemony) in the framework of state terrorism, this article it aims to deepen the study of the neoliberal intellectuals of the economy in their role as building assets of a new hegemonic project between 1976 and 1983.
Fil: Gerchunoff, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
HEGEMONÍA NEOLIBERAL
VALORIZACIÓN FINANCIERA
INTELECTUALES DE LA ECONOMÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141411

id CONICETDig_80c8d139a6b082ec4f061fe1551d358c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141411
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intelectuales neoliberales de la economía durante la última dictadura argentina: construcción de hegemonía en la formación de un nuevo régimen de acumulación (1976-1983)Neoliberal Intellectuals of the Economy during the last Argentine Dictatorship: Construction of Hegemony in the Formation of a new Accumulation Regime (1976-1983)Gerchunoff, SantiagoHEGEMONÍA NEOLIBERALVALORIZACIÓN FINANCIERAINTELECTUALES DE LA ECONOMÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La hegemonía neoliberal en argentina, efectivamente consolidada durante la década de 1990, reconoce un largo proceso de construcción histórica. Existe un amplio acuerdo en que el momento fundacional de dicho proceso puede identificarse en la última dictadura cívico-militar, especialmente en la orientación general de la política económica impuesta Martínez de Hoz entre 1976 y 1981. Al mismo tiempo, numerosos estudios señalan a la “coacción” como el mecanismo exclusivo de dominación y garantía de imposición del nuevo orden económico en ciernes. En el marco de los avances ocurridos en el campo de la historiografía, la sociología y la ciencia política con respecto a la existencia de diversos dispositivos de construcción de consenso activo sobre la dominación (hegemonía) en el marco del terrorismo de estado, el presente artículo pretende profundizar en el estudio de los intelectuales neoliberales de la economía en su rol como activos constructores de un nuevo proyecto hegemónico entre 1976 y 1983.The neoliberal hegemony in argentina, effectively consolidated during the 1990s, recognizes a long process of historical construction. There is broad agreement that the founding moment of this process can be identified in the last civil-military dictatorship, especially in the general orientation of the economic policy imposed Martínez de Hoz between 1976 and 1981. At the same time, numerous studies point to coercion as the exclusive mechanism of domination and guarantee of imposition of the new budding economic order. within the framework of advances in the field of historiography, sociology and political science regarding the existence of various active consensus building devices on domination (hegemony) in the framework of state terrorism, this article it aims to deepen the study of the neoliberal intellectuals of the economy in their role as building assets of a new hegemonic project between 1976 and 1983.Fil: Gerchunoff, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141411Gerchunoff, Santiago; Intelectuales neoliberales de la economía durante la última dictadura argentina: construcción de hegemonía en la formación de un nuevo régimen de acumulación (1976-1983); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina; Revista de Historia Americana y Argentina; 55; 2; 10-2020; 207-2390556-59602314-1549CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/4019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141411instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:15.289CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intelectuales neoliberales de la economía durante la última dictadura argentina: construcción de hegemonía en la formación de un nuevo régimen de acumulación (1976-1983)
Neoliberal Intellectuals of the Economy during the last Argentine Dictatorship: Construction of Hegemony in the Formation of a new Accumulation Regime (1976-1983)
title Intelectuales neoliberales de la economía durante la última dictadura argentina: construcción de hegemonía en la formación de un nuevo régimen de acumulación (1976-1983)
spellingShingle Intelectuales neoliberales de la economía durante la última dictadura argentina: construcción de hegemonía en la formación de un nuevo régimen de acumulación (1976-1983)
Gerchunoff, Santiago
HEGEMONÍA NEOLIBERAL
VALORIZACIÓN FINANCIERA
INTELECTUALES DE LA ECONOMÍA
title_short Intelectuales neoliberales de la economía durante la última dictadura argentina: construcción de hegemonía en la formación de un nuevo régimen de acumulación (1976-1983)
title_full Intelectuales neoliberales de la economía durante la última dictadura argentina: construcción de hegemonía en la formación de un nuevo régimen de acumulación (1976-1983)
title_fullStr Intelectuales neoliberales de la economía durante la última dictadura argentina: construcción de hegemonía en la formación de un nuevo régimen de acumulación (1976-1983)
title_full_unstemmed Intelectuales neoliberales de la economía durante la última dictadura argentina: construcción de hegemonía en la formación de un nuevo régimen de acumulación (1976-1983)
title_sort Intelectuales neoliberales de la economía durante la última dictadura argentina: construcción de hegemonía en la formación de un nuevo régimen de acumulación (1976-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Gerchunoff, Santiago
author Gerchunoff, Santiago
author_facet Gerchunoff, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HEGEMONÍA NEOLIBERAL
VALORIZACIÓN FINANCIERA
INTELECTUALES DE LA ECONOMÍA
topic HEGEMONÍA NEOLIBERAL
VALORIZACIÓN FINANCIERA
INTELECTUALES DE LA ECONOMÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La hegemonía neoliberal en argentina, efectivamente consolidada durante la década de 1990, reconoce un largo proceso de construcción histórica. Existe un amplio acuerdo en que el momento fundacional de dicho proceso puede identificarse en la última dictadura cívico-militar, especialmente en la orientación general de la política económica impuesta Martínez de Hoz entre 1976 y 1981. Al mismo tiempo, numerosos estudios señalan a la “coacción” como el mecanismo exclusivo de dominación y garantía de imposición del nuevo orden económico en ciernes. En el marco de los avances ocurridos en el campo de la historiografía, la sociología y la ciencia política con respecto a la existencia de diversos dispositivos de construcción de consenso activo sobre la dominación (hegemonía) en el marco del terrorismo de estado, el presente artículo pretende profundizar en el estudio de los intelectuales neoliberales de la economía en su rol como activos constructores de un nuevo proyecto hegemónico entre 1976 y 1983.
The neoliberal hegemony in argentina, effectively consolidated during the 1990s, recognizes a long process of historical construction. There is broad agreement that the founding moment of this process can be identified in the last civil-military dictatorship, especially in the general orientation of the economic policy imposed Martínez de Hoz between 1976 and 1981. At the same time, numerous studies point to coercion as the exclusive mechanism of domination and guarantee of imposition of the new budding economic order. within the framework of advances in the field of historiography, sociology and political science regarding the existence of various active consensus building devices on domination (hegemony) in the framework of state terrorism, this article it aims to deepen the study of the neoliberal intellectuals of the economy in their role as building assets of a new hegemonic project between 1976 and 1983.
Fil: Gerchunoff, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description La hegemonía neoliberal en argentina, efectivamente consolidada durante la década de 1990, reconoce un largo proceso de construcción histórica. Existe un amplio acuerdo en que el momento fundacional de dicho proceso puede identificarse en la última dictadura cívico-militar, especialmente en la orientación general de la política económica impuesta Martínez de Hoz entre 1976 y 1981. Al mismo tiempo, numerosos estudios señalan a la “coacción” como el mecanismo exclusivo de dominación y garantía de imposición del nuevo orden económico en ciernes. En el marco de los avances ocurridos en el campo de la historiografía, la sociología y la ciencia política con respecto a la existencia de diversos dispositivos de construcción de consenso activo sobre la dominación (hegemonía) en el marco del terrorismo de estado, el presente artículo pretende profundizar en el estudio de los intelectuales neoliberales de la economía en su rol como activos constructores de un nuevo proyecto hegemónico entre 1976 y 1983.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141411
Gerchunoff, Santiago; Intelectuales neoliberales de la economía durante la última dictadura argentina: construcción de hegemonía en la formación de un nuevo régimen de acumulación (1976-1983); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina; Revista de Historia Americana y Argentina; 55; 2; 10-2020; 207-239
0556-5960
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141411
identifier_str_mv Gerchunoff, Santiago; Intelectuales neoliberales de la economía durante la última dictadura argentina: construcción de hegemonía en la formación de un nuevo régimen de acumulación (1976-1983); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina; Revista de Historia Americana y Argentina; 55; 2; 10-2020; 207-239
0556-5960
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/4019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613019624013824
score 13.070432