Diseño y construcción de una mano biomecánica controlada con señales EMG

Autores
Torres Salinas, Christian Manuel; Pisarello, María Inés; Barceló Noguera, Manuel Alejandro; Monzón, Jorge Emilio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Torres Salinas, Christian Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Pisarello, María Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Barceló Noguera, Manuel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Monzón, Jorge Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Las prótesis se han utilizado a lo largo de la historia para reemplazar la parte faltante del cuerpo. Los diseños y tecnologías empleadas en los mismos han ido aumentando de complejidad. En particular, las prótesis controladas con EMG presentan un gran desafío para la comunidad científica ya que combinan la electrónica de avanzada y el procesamiento de señales electromiográficas. El objetivo de este trabajo es desarrollar una prótesis que permita la inclusión del paciente amputado a la sociedad. Se realizó una prótesis de mano biomecánica controlado por señales motoras, en cuya estructura se incluye el circuito de adquisición de datos, una plataforma en Arduino, el servomotor y la fuente de alimentación. Los sensores utilizados son de Ag/AgCI. La estructura fue desarrollada con el software Sketchup e impresa con una impresora 3D genérica. Se utilizó como fuente de alimentación una batería LIPO de 7,4V y 1500mAh por ser la opción que mejor se adaptaba a las exigencias del proyecto. Se desarrolló una prótesis de mano biomecánica controlada por señales motoras, que permite la inclusión de personas con miembros superiores amputados. Se pudo desarrollar el prototipo, adaptable a cada paciente. En este caso el umbral adoptado para las pruebas es de 1,2v. La presión de agarre obtenida por el prototipo es de aproximadamente 500g. Se realizaron pruebas de agarre para objetos de distintas formas geométricas. Se logró determinar que la prótesis responde mejor sosteniendo objetos cilindricos y alargados.
Prosthetics have been used throughout history to replace the missing part of the body. The designs and technologies used in them have been increasing in complexity. In particular, EMG-controlled prostheses present a great challenge to the scientific community as they combine advanced electronics and electromyographic signal Processing. The objective of this work is to develop a prosthesis that allows the inclusión of the amputee patient to society. A biomechanical hand prosthesis controlled by motor signáis was made, whose structure ineludes the data acquisition Circuit, an Arduino platform, the servo motor and the power supply. The sensors used are Ag / AgCI. The structure was developed with Sketchup software and printed with a generic 3D printer. A 7.4V 1500mAh LIPO battery was used as the power source as it was the option that best suited the project's requirements. A biomechanical hand prosthesis controlled by motor signáis was developed, which allows the inclusión of people with amputated upper limbs. The prototype could be developed, adaptable to each patient. In this case the threshold adopted for the tests is 1.2v. The grip pressure obtained by the prototype is approximately 500g. Grip tests were carried out for objeets of different geometric shapes. It was determined that the prosthesis responds better by holding cylindrical and elongated objeets.
Materia
Prótesis
Microcontrolador
EMG
Control
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55625

id RIUNNE_dcde7e226973bbca0bad86c5fcc50221
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55625
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Diseño y construcción de una mano biomecánica controlada con señales EMGTorres Salinas, Christian ManuelPisarello, María InésBarceló Noguera, Manuel AlejandroMonzón, Jorge EmilioPrótesisMicrocontroladorEMGControlFil: Torres Salinas, Christian Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Pisarello, María Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Barceló Noguera, Manuel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Monzón, Jorge Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Las prótesis se han utilizado a lo largo de la historia para reemplazar la parte faltante del cuerpo. Los diseños y tecnologías empleadas en los mismos han ido aumentando de complejidad. En particular, las prótesis controladas con EMG presentan un gran desafío para la comunidad científica ya que combinan la electrónica de avanzada y el procesamiento de señales electromiográficas. El objetivo de este trabajo es desarrollar una prótesis que permita la inclusión del paciente amputado a la sociedad. Se realizó una prótesis de mano biomecánica controlado por señales motoras, en cuya estructura se incluye el circuito de adquisición de datos, una plataforma en Arduino, el servomotor y la fuente de alimentación. Los sensores utilizados son de Ag/AgCI. La estructura fue desarrollada con el software Sketchup e impresa con una impresora 3D genérica. Se utilizó como fuente de alimentación una batería LIPO de 7,4V y 1500mAh por ser la opción que mejor se adaptaba a las exigencias del proyecto. Se desarrolló una prótesis de mano biomecánica controlada por señales motoras, que permite la inclusión de personas con miembros superiores amputados. Se pudo desarrollar el prototipo, adaptable a cada paciente. En este caso el umbral adoptado para las pruebas es de 1,2v. La presión de agarre obtenida por el prototipo es de aproximadamente 500g. Se realizaron pruebas de agarre para objetos de distintas formas geométricas. Se logró determinar que la prótesis responde mejor sosteniendo objetos cilindricos y alargados.Prosthetics have been used throughout history to replace the missing part of the body. The designs and technologies used in them have been increasing in complexity. In particular, EMG-controlled prostheses present a great challenge to the scientific community as they combine advanced electronics and electromyographic signal Processing. The objective of this work is to develop a prosthesis that allows the inclusión of the amputee patient to society. A biomechanical hand prosthesis controlled by motor signáis was made, whose structure ineludes the data acquisition Circuit, an Arduino platform, the servo motor and the power supply. The sensors used are Ag / AgCI. The structure was developed with Sketchup software and printed with a generic 3D printer. A 7.4V 1500mAh LIPO battery was used as the power source as it was the option that best suited the project's requirements. A biomechanical hand prosthesis controlled by motor signáis was developed, which allows the inclusión of people with amputated upper limbs. The prototype could be developed, adaptable to each patient. In this case the threshold adopted for the tests is 1.2v. The grip pressure obtained by the prototype is approximately 500g. Grip tests were carried out for objeets of different geometric shapes. It was determined that the prosthesis responds better by holding cylindrical and elongated objeets.Consejo Federal de Decanos de IngenieríaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería2021-10-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 556-560application/pdfTorres Salinas, Christian Manuel, et al., 2021. Diseño y construcción de una mano biomecánica controlada con señales EMG. En: Memorias del Encuentro Argentino y Latinoamericano de Ingeniería. Buenos Aires: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería, p. 556-560.978-987-88-7245-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55625spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55625instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:12.431Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de una mano biomecánica controlada con señales EMG
title Diseño y construcción de una mano biomecánica controlada con señales EMG
spellingShingle Diseño y construcción de una mano biomecánica controlada con señales EMG
Torres Salinas, Christian Manuel
Prótesis
Microcontrolador
EMG
Control
title_short Diseño y construcción de una mano biomecánica controlada con señales EMG
title_full Diseño y construcción de una mano biomecánica controlada con señales EMG
title_fullStr Diseño y construcción de una mano biomecánica controlada con señales EMG
title_full_unstemmed Diseño y construcción de una mano biomecánica controlada con señales EMG
title_sort Diseño y construcción de una mano biomecánica controlada con señales EMG
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Salinas, Christian Manuel
Pisarello, María Inés
Barceló Noguera, Manuel Alejandro
Monzón, Jorge Emilio
author Torres Salinas, Christian Manuel
author_facet Torres Salinas, Christian Manuel
Pisarello, María Inés
Barceló Noguera, Manuel Alejandro
Monzón, Jorge Emilio
author_role author
author2 Pisarello, María Inés
Barceló Noguera, Manuel Alejandro
Monzón, Jorge Emilio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prótesis
Microcontrolador
EMG
Control
topic Prótesis
Microcontrolador
EMG
Control
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torres Salinas, Christian Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Pisarello, María Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Barceló Noguera, Manuel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Monzón, Jorge Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Las prótesis se han utilizado a lo largo de la historia para reemplazar la parte faltante del cuerpo. Los diseños y tecnologías empleadas en los mismos han ido aumentando de complejidad. En particular, las prótesis controladas con EMG presentan un gran desafío para la comunidad científica ya que combinan la electrónica de avanzada y el procesamiento de señales electromiográficas. El objetivo de este trabajo es desarrollar una prótesis que permita la inclusión del paciente amputado a la sociedad. Se realizó una prótesis de mano biomecánica controlado por señales motoras, en cuya estructura se incluye el circuito de adquisición de datos, una plataforma en Arduino, el servomotor y la fuente de alimentación. Los sensores utilizados son de Ag/AgCI. La estructura fue desarrollada con el software Sketchup e impresa con una impresora 3D genérica. Se utilizó como fuente de alimentación una batería LIPO de 7,4V y 1500mAh por ser la opción que mejor se adaptaba a las exigencias del proyecto. Se desarrolló una prótesis de mano biomecánica controlada por señales motoras, que permite la inclusión de personas con miembros superiores amputados. Se pudo desarrollar el prototipo, adaptable a cada paciente. En este caso el umbral adoptado para las pruebas es de 1,2v. La presión de agarre obtenida por el prototipo es de aproximadamente 500g. Se realizaron pruebas de agarre para objetos de distintas formas geométricas. Se logró determinar que la prótesis responde mejor sosteniendo objetos cilindricos y alargados.
Prosthetics have been used throughout history to replace the missing part of the body. The designs and technologies used in them have been increasing in complexity. In particular, EMG-controlled prostheses present a great challenge to the scientific community as they combine advanced electronics and electromyographic signal Processing. The objective of this work is to develop a prosthesis that allows the inclusión of the amputee patient to society. A biomechanical hand prosthesis controlled by motor signáis was made, whose structure ineludes the data acquisition Circuit, an Arduino platform, the servo motor and the power supply. The sensors used are Ag / AgCI. The structure was developed with Sketchup software and printed with a generic 3D printer. A 7.4V 1500mAh LIPO battery was used as the power source as it was the option that best suited the project's requirements. A biomechanical hand prosthesis controlled by motor signáis was developed, which allows the inclusión of people with amputated upper limbs. The prototype could be developed, adaptable to each patient. In this case the threshold adopted for the tests is 1.2v. The grip pressure obtained by the prototype is approximately 500g. Grip tests were carried out for objeets of different geometric shapes. It was determined that the prosthesis responds better by holding cylindrical and elongated objeets.
description Fil: Torres Salinas, Christian Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Torres Salinas, Christian Manuel, et al., 2021. Diseño y construcción de una mano biomecánica controlada con señales EMG. En: Memorias del Encuentro Argentino y Latinoamericano de Ingeniería. Buenos Aires: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería, p. 556-560.
978-987-88-7245-2
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55625
identifier_str_mv Torres Salinas, Christian Manuel, et al., 2021. Diseño y construcción de una mano biomecánica controlada con señales EMG. En: Memorias del Encuentro Argentino y Latinoamericano de Ingeniería. Buenos Aires: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería, p. 556-560.
978-987-88-7245-2
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 556-560
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Federal de Decanos de Ingeniería
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Consejo Federal de Decanos de Ingeniería
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612109483540480
score 12.490522