El comienzo de la primera revolución del siglo XXI en Par le feu de Tahar Ben Jelloun
- Autores
- Alba Moreyra, Ana Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alba Moreyra, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Numerosos son los periodistas, historiadores e incluso psicoanalistas que se han dedicado al estudio y profundización de las revoluciones árabes en diversas publicaciones. La literatura francófona no es ajena a esta producción. Tahar Ben Jelloun, escritor de origen magrebí, publicó dos libros sobre la denominada "Primavera árabe", el primero Par le feu (2011a) que evoca el comienzo de la revolución tunecina y el segundo, L´Étincelle. Révolte dans les pays arabes (2011b) que examina el estado de los distintos países afectados por la dictadura árabe que claman por la democracia, la libertad y el respeto por los derechos de los ciudadanos. En el presente trabajo, nos abocaremos al análisis de Par le feu con el objetivo de mostrar e interpretar las causas que desencadenaron la revolución tunecina también llamada "de los jazmines". Para ello, realizaremos la reconstrucción de los días del mártir tunecino Mohamed Bouazizi antes de su decisión de inmolarse prendiéndose fuego como signo de protesta y de indignación frente a una sociedad injusta y corrupta. Asimismo, intentaremos mostrar como la literatura, a través de un escritor comprometido, se hace eco de los acontecimientos históricos de su tiempo y nos invita a reflexionar para no olvidar y no ser cómplices de las atrocidades de los regímenes dictatoriales. Revolución Túnez- dictadura- democracia- libertad
https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/132
Fil: Alba Moreyra, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Estudios Generales de Literatura - Materia
-
Revolución
Francofonia
Primavera árabe - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24903
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ff6f54a40b9729d058d6a136b97b71c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24903 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El comienzo de la primera revolución del siglo XXI en Par le feu de Tahar Ben JellounAlba Moreyra, Ana InésRevoluciónFrancofoniaPrimavera árabeFil: Alba Moreyra, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Numerosos son los periodistas, historiadores e incluso psicoanalistas que se han dedicado al estudio y profundización de las revoluciones árabes en diversas publicaciones. La literatura francófona no es ajena a esta producción. Tahar Ben Jelloun, escritor de origen magrebí, publicó dos libros sobre la denominada "Primavera árabe", el primero Par le feu (2011a) que evoca el comienzo de la revolución tunecina y el segundo, L´Étincelle. Révolte dans les pays arabes (2011b) que examina el estado de los distintos países afectados por la dictadura árabe que claman por la democracia, la libertad y el respeto por los derechos de los ciudadanos. En el presente trabajo, nos abocaremos al análisis de Par le feu con el objetivo de mostrar e interpretar las causas que desencadenaron la revolución tunecina también llamada "de los jazmines". Para ello, realizaremos la reconstrucción de los días del mártir tunecino Mohamed Bouazizi antes de su decisión de inmolarse prendiéndose fuego como signo de protesta y de indignación frente a una sociedad injusta y corrupta. Asimismo, intentaremos mostrar como la literatura, a través de un escritor comprometido, se hace eco de los acontecimientos históricos de su tiempo y nos invita a reflexionar para no olvidar y no ser cómplices de las atrocidades de los regímenes dictatoriales. Revolución Túnez- dictadura- democracia- libertadhttps://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/132Fil: Alba Moreyra, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Estudios Generales de Literatura2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24903spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24903Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:49.814Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El comienzo de la primera revolución del siglo XXI en Par le feu de Tahar Ben Jelloun |
title |
El comienzo de la primera revolución del siglo XXI en Par le feu de Tahar Ben Jelloun |
spellingShingle |
El comienzo de la primera revolución del siglo XXI en Par le feu de Tahar Ben Jelloun Alba Moreyra, Ana Inés Revolución Francofonia Primavera árabe |
title_short |
El comienzo de la primera revolución del siglo XXI en Par le feu de Tahar Ben Jelloun |
title_full |
El comienzo de la primera revolución del siglo XXI en Par le feu de Tahar Ben Jelloun |
title_fullStr |
El comienzo de la primera revolución del siglo XXI en Par le feu de Tahar Ben Jelloun |
title_full_unstemmed |
El comienzo de la primera revolución del siglo XXI en Par le feu de Tahar Ben Jelloun |
title_sort |
El comienzo de la primera revolución del siglo XXI en Par le feu de Tahar Ben Jelloun |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alba Moreyra, Ana Inés |
author |
Alba Moreyra, Ana Inés |
author_facet |
Alba Moreyra, Ana Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Revolución Francofonia Primavera árabe |
topic |
Revolución Francofonia Primavera árabe |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alba Moreyra, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Numerosos son los periodistas, historiadores e incluso psicoanalistas que se han dedicado al estudio y profundización de las revoluciones árabes en diversas publicaciones. La literatura francófona no es ajena a esta producción. Tahar Ben Jelloun, escritor de origen magrebí, publicó dos libros sobre la denominada "Primavera árabe", el primero Par le feu (2011a) que evoca el comienzo de la revolución tunecina y el segundo, L´Étincelle. Révolte dans les pays arabes (2011b) que examina el estado de los distintos países afectados por la dictadura árabe que claman por la democracia, la libertad y el respeto por los derechos de los ciudadanos. En el presente trabajo, nos abocaremos al análisis de Par le feu con el objetivo de mostrar e interpretar las causas que desencadenaron la revolución tunecina también llamada "de los jazmines". Para ello, realizaremos la reconstrucción de los días del mártir tunecino Mohamed Bouazizi antes de su decisión de inmolarse prendiéndose fuego como signo de protesta y de indignación frente a una sociedad injusta y corrupta. Asimismo, intentaremos mostrar como la literatura, a través de un escritor comprometido, se hace eco de los acontecimientos históricos de su tiempo y nos invita a reflexionar para no olvidar y no ser cómplices de las atrocidades de los regímenes dictatoriales. Revolución Túnez- dictadura- democracia- libertad https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/132 Fil: Alba Moreyra, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Estudios Generales de Literatura |
description |
Fil: Alba Moreyra, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/24903 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/24903 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349648700768256 |
score |
13.13397 |