El lenguaje del cuerpo : <i>Con los ojos bajos</i> de Tahar Ben Jelloun

Autores
Ferrer de Álvarez, Florencia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
"Si quieren conocer el nivel de desarrollo y evolución de un país, observen la condición de la mujer en ese país". Así comienza Tahar Ben Jelloun (Fez, 1944) el artículo "La mujer en Marruecos", uno de los tantos en los que, al igual que en la mayoría de sus novelas, expresa su preocupación y denuncia la situación de discriminación y desigualdad de la mujer en el mundo árabe. La condición de la mujer es, precisamente, uno de los temas principales ele su novela Con los ojos bajos, de 1992, historia que, para su autor, "funciona un poco como una metáfora de la voluntad". En ella, una pequeña niña, pastora en una aldea de Manuecos, llega a París, y debe aprender a vivir recreando su cultura y la que conoce en Francia. "Es necesario pelear y nada se nos regala. Instintivamente, esta pequeña niña comprende esto para existir". En el relato, la niña posee además una carga simbólica: es la depositaria de un secreto, grabado en la palma de su mano, que conducirá al descubrimiento de un tesoro que salvará a su pueblo.
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Lenguaje
Cuerpo
Tahar Ben Jelloun
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120912

id SEDICI_7379c2b176a6b1d8d92888b3e204ccbb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120912
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El lenguaje del cuerpo : <i>Con los ojos bajos</i> de Tahar Ben JellounFerrer de Álvarez, FlorenciaLetrasLenguajeCuerpoTahar Ben Jelloun"Si quieren conocer el nivel de desarrollo y evolución de un país, observen la condición de la mujer en ese país". Así comienza Tahar Ben Jelloun (Fez, 1944) el artículo "La mujer en Marruecos", uno de los tantos en los que, al igual que en la mayoría de sus novelas, expresa su preocupación y denuncia la situación de discriminación y desigualdad de la mujer en el mundo árabe. La condición de la mujer es, precisamente, uno de los temas principales ele su novela <i>Con los ojos bajos</i>, de 1992, historia que, para su autor, "funciona un poco como una metáfora de la voluntad". En ella, una pequeña niña, pastora en una aldea de Manuecos, llega a París, y debe aprender a vivir recreando su cultura y la que conoce en Francia. "Es necesario pelear y nada se nos regala. Instintivamente, esta pequeña niña comprende esto para existir". En el relato, la niña posee además una carga simbólica: es la depositaria de un secreto, grabado en la palma de su mano, que conducirá al descubrimiento de un tesoro que salvará a su pueblo.Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). <i>El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa</i>. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf117-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120912spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-029-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120871info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120912Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:47.411SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lenguaje del cuerpo : <i>Con los ojos bajos</i> de Tahar Ben Jelloun
title El lenguaje del cuerpo : <i>Con los ojos bajos</i> de Tahar Ben Jelloun
spellingShingle El lenguaje del cuerpo : <i>Con los ojos bajos</i> de Tahar Ben Jelloun
Ferrer de Álvarez, Florencia
Letras
Lenguaje
Cuerpo
Tahar Ben Jelloun
title_short El lenguaje del cuerpo : <i>Con los ojos bajos</i> de Tahar Ben Jelloun
title_full El lenguaje del cuerpo : <i>Con los ojos bajos</i> de Tahar Ben Jelloun
title_fullStr El lenguaje del cuerpo : <i>Con los ojos bajos</i> de Tahar Ben Jelloun
title_full_unstemmed El lenguaje del cuerpo : <i>Con los ojos bajos</i> de Tahar Ben Jelloun
title_sort El lenguaje del cuerpo : <i>Con los ojos bajos</i> de Tahar Ben Jelloun
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrer de Álvarez, Florencia
author Ferrer de Álvarez, Florencia
author_facet Ferrer de Álvarez, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Lenguaje
Cuerpo
Tahar Ben Jelloun
topic Letras
Lenguaje
Cuerpo
Tahar Ben Jelloun
dc.description.none.fl_txt_mv "Si quieren conocer el nivel de desarrollo y evolución de un país, observen la condición de la mujer en ese país". Así comienza Tahar Ben Jelloun (Fez, 1944) el artículo "La mujer en Marruecos", uno de los tantos en los que, al igual que en la mayoría de sus novelas, expresa su preocupación y denuncia la situación de discriminación y desigualdad de la mujer en el mundo árabe. La condición de la mujer es, precisamente, uno de los temas principales ele su novela <i>Con los ojos bajos</i>, de 1992, historia que, para su autor, "funciona un poco como una metáfora de la voluntad". En ella, una pequeña niña, pastora en una aldea de Manuecos, llega a París, y debe aprender a vivir recreando su cultura y la que conoce en Francia. "Es necesario pelear y nada se nos regala. Instintivamente, esta pequeña niña comprende esto para existir". En el relato, la niña posee además una carga simbólica: es la depositaria de un secreto, grabado en la palma de su mano, que conducirá al descubrimiento de un tesoro que salvará a su pueblo.
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). <i>El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa</i>. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description "Si quieren conocer el nivel de desarrollo y evolución de un país, observen la condición de la mujer en ese país". Así comienza Tahar Ben Jelloun (Fez, 1944) el artículo "La mujer en Marruecos", uno de los tantos en los que, al igual que en la mayoría de sus novelas, expresa su preocupación y denuncia la situación de discriminación y desigualdad de la mujer en el mundo árabe. La condición de la mujer es, precisamente, uno de los temas principales ele su novela <i>Con los ojos bajos</i>, de 1992, historia que, para su autor, "funciona un poco como una metáfora de la voluntad". En ella, una pequeña niña, pastora en una aldea de Manuecos, llega a París, y debe aprender a vivir recreando su cultura y la que conoce en Francia. "Es necesario pelear y nada se nos regala. Instintivamente, esta pequeña niña comprende esto para existir". En el relato, la niña posee además una carga simbólica: es la depositaria de un secreto, grabado en la palma de su mano, que conducirá al descubrimiento de un tesoro que salvará a su pueblo.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120912
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-029-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120871
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117-124
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260503193190400
score 13.13397