Los aportes de la colección Summarios a la formación profesional
- Autores
- Peralta, Joaquín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El objetivo de este artículo es contribuir a valoración del aporte que Marina Waisman hace a nuestra formación de grado, desde su participación en la dirección de la colección Summarios. Los cuadernos Summarios, publicados en forma continua por editorial Summa desde 1976 hasta 1990, fueron el soporte de una biblioteca de arquitectura contemporánea, que, con aportes originales, traducciones y adaptaciones de textos de crítica, contribuyó a la construcción, difusión y consolidación del corpus disciplinar de la arquitectura y el urbanismo en nuestras escuelas durante casi tres décadas. La colección, vista ahora a la distancia, nos permite visualizar los aportes concretos que representaron cada uno de los números, pero también lo que representan como conjunto. Cada uno de los temas fue tratado, escrito y editado por separado, en la secuencia temporal de la edición. Sin embargo, el efecto formador que ejercieron y ejercen todavía sobre nuestra conciencia profesional, hace que podamos considerarlos como una obra única, cuyos capítulos pertenecen a diferentes autores y momentos temporales, pero que en conjunto son muy representativos de los temas y modos en se abordó el contenido disciplinar, desde una visión crítica y constructiva. El interés actual por la colección tiene varios motivos. Por un lado, la posibilidad de recuperar y hacer visible el legado que representa el conjunto de los 135 números de la colección en términos de corpus documental y de registro de la producción arquitectónica de la segunda mitad del siglo pasado. Por otro lado, en este número de la revista dedicado al legado de la arquitecta Waisman, interpretar y valorar la incidencia que tuvo, y tiene, sobre nuestra posición actual frente a la arquitectura y la ciudad.
Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
Historia de la arquitectura
Formación profesional
Arquitectura contemporánea
Publicación periódica
Marina Waisman - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547373
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ff64926a495a69d8fbadfd4a22057ad8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547373 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Los aportes de la colección Summarios a la formación profesionalPeralta, JoaquínHistoria de la arquitecturaFormación profesionalArquitectura contemporáneaPublicación periódicaMarina WaismanFil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl objetivo de este artículo es contribuir a valoración del aporte que Marina Waisman hace a nuestra formación de grado, desde su participación en la dirección de la colección Summarios. Los cuadernos Summarios, publicados en forma continua por editorial Summa desde 1976 hasta 1990, fueron el soporte de una biblioteca de arquitectura contemporánea, que, con aportes originales, traducciones y adaptaciones de textos de crítica, contribuyó a la construcción, difusión y consolidación del corpus disciplinar de la arquitectura y el urbanismo en nuestras escuelas durante casi tres décadas. La colección, vista ahora a la distancia, nos permite visualizar los aportes concretos que representaron cada uno de los números, pero también lo que representan como conjunto. Cada uno de los temas fue tratado, escrito y editado por separado, en la secuencia temporal de la edición. Sin embargo, el efecto formador que ejercieron y ejercen todavía sobre nuestra conciencia profesional, hace que podamos considerarlos como una obra única, cuyos capítulos pertenecen a diferentes autores y momentos temporales, pero que en conjunto son muy representativos de los temas y modos en se abordó el contenido disciplinar, desde una visión crítica y constructiva. El interés actual por la colección tiene varios motivos. Por un lado, la posibilidad de recuperar y hacer visible el legado que representa el conjunto de los 135 números de la colección en términos de corpus documental y de registro de la producción arquitectónica de la segunda mitad del siglo pasado. Por otro lado, en este número de la revista dedicado al legado de la arquitecta Waisman, interpretar y valorar la incidencia que tuvo, y tiene, sobre nuestra posición actual frente a la arquitectura y la ciudad.Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1515-2103http://hdl.handle.net/11086/547373spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547373Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:42.002Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los aportes de la colección Summarios a la formación profesional |
title |
Los aportes de la colección Summarios a la formación profesional |
spellingShingle |
Los aportes de la colección Summarios a la formación profesional Peralta, Joaquín Historia de la arquitectura Formación profesional Arquitectura contemporánea Publicación periódica Marina Waisman |
title_short |
Los aportes de la colección Summarios a la formación profesional |
title_full |
Los aportes de la colección Summarios a la formación profesional |
title_fullStr |
Los aportes de la colección Summarios a la formación profesional |
title_full_unstemmed |
Los aportes de la colección Summarios a la formación profesional |
title_sort |
Los aportes de la colección Summarios a la formación profesional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta, Joaquín |
author |
Peralta, Joaquín |
author_facet |
Peralta, Joaquín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la arquitectura Formación profesional Arquitectura contemporánea Publicación periódica Marina Waisman |
topic |
Historia de la arquitectura Formación profesional Arquitectura contemporánea Publicación periódica Marina Waisman |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina El objetivo de este artículo es contribuir a valoración del aporte que Marina Waisman hace a nuestra formación de grado, desde su participación en la dirección de la colección Summarios. Los cuadernos Summarios, publicados en forma continua por editorial Summa desde 1976 hasta 1990, fueron el soporte de una biblioteca de arquitectura contemporánea, que, con aportes originales, traducciones y adaptaciones de textos de crítica, contribuyó a la construcción, difusión y consolidación del corpus disciplinar de la arquitectura y el urbanismo en nuestras escuelas durante casi tres décadas. La colección, vista ahora a la distancia, nos permite visualizar los aportes concretos que representaron cada uno de los números, pero también lo que representan como conjunto. Cada uno de los temas fue tratado, escrito y editado por separado, en la secuencia temporal de la edición. Sin embargo, el efecto formador que ejercieron y ejercen todavía sobre nuestra conciencia profesional, hace que podamos considerarlos como una obra única, cuyos capítulos pertenecen a diferentes autores y momentos temporales, pero que en conjunto son muy representativos de los temas y modos en se abordó el contenido disciplinar, desde una visión crítica y constructiva. El interés actual por la colección tiene varios motivos. Por un lado, la posibilidad de recuperar y hacer visible el legado que representa el conjunto de los 135 números de la colección en términos de corpus documental y de registro de la producción arquitectónica de la segunda mitad del siglo pasado. Por otro lado, en este número de la revista dedicado al legado de la arquitecta Waisman, interpretar y valorar la incidencia que tuvo, y tiene, sobre nuestra posición actual frente a la arquitectura y la ciudad. Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ciencias Sociales |
description |
Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1515-2103 http://hdl.handle.net/11086/547373 |
identifier_str_mv |
1515-2103 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547373 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618962927616000 |
score |
13.070432 |