Caracterización hidrogeológica del entorno inmediato del paleocauce que se desprende del río Xanaes, al este de la localidad de Despeñaderos y hasta la localidad de Lozad
- Autores
- Cañas, Lara Carolina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Palacio, David
Aguirre, Mario - Descripción
- Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023
Fil: Cañas, Lara Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
La caracterización de la dinámica y calidad del agua subterránea en Córdoba es sumamente necesaria, no sólo por encontrarse involucrada en múltiples fenómenos naturales, sino también porque, con excepción de la ciudad de Córdoba, es el recurso más utilizado, o el único, en amplias regiones de la provincia, para todas las actividades humanas (domésticas, ganaderas, industriales, riego, etc.) (Blarasin et al., 2014). El presente trabajo final pretende realizar la caracterización hidrogeológica de un área específica, comprendida entre los paralelos 31°36' / 31°47' de Latitud Sur y meridianos 64°17' / 64°02' de Longitud Oeste, la cual abarca el entorno inmediato del Paleocauce Principal del río Xanaes o Segundo. Cabe destacar que éste es notoriamente identificable mediante imágenes satelitales (Figura 1) ya que presenta una textura más clara producto de los sedimentos arenosos de estas fajas (Aguirre, 2019) . En este estudio se procurará obtener un mayor conocimiento de las condiciones hidrodinámicas e hidroquímicas del agua subterránea de dicho sistema hidrogeológico, a partir de datos bibliográficos, de aquellos recabados en el censo de pozos, y valores obtenidos en los análisis físicos - químicos de las muestras tomadas en campo. A partir de los mismos, se generarán mapas de curvas equipotenciales (Isofreáticas) y de conductividad eléctrica (Isoconductivas), permitiendo un análisis regional y en detalle del sistema.
Fil: Cañas, Lara Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. - Materia
-
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la tierra
Unidad hidrogeológica
Recursos hídricos
Acuíferos
Hidrodinámica
Despeñaderos (Córdoba, Argentina)
Departamento Santa María (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555894
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ff3ee0258391a3b10aeb64dbdc29f453 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555894 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Caracterización hidrogeológica del entorno inmediato del paleocauce que se desprende del río Xanaes, al este de la localidad de Despeñaderos y hasta la localidad de LozadCañas, Lara CarolinaTrabajo Final CGGeologíaCiencias de la tierraUnidad hidrogeológicaRecursos hídricosAcuíferosHidrodinámicaDespeñaderos (Córdoba, Argentina)Departamento Santa María (Córdoba, Argentina)Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023Fil: Cañas, Lara Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.La caracterización de la dinámica y calidad del agua subterránea en Córdoba es sumamente necesaria, no sólo por encontrarse involucrada en múltiples fenómenos naturales, sino también porque, con excepción de la ciudad de Córdoba, es el recurso más utilizado, o el único, en amplias regiones de la provincia, para todas las actividades humanas (domésticas, ganaderas, industriales, riego, etc.) (Blarasin et al., 2014). El presente trabajo final pretende realizar la caracterización hidrogeológica de un área específica, comprendida entre los paralelos 31°36' / 31°47' de Latitud Sur y meridianos 64°17' / 64°02' de Longitud Oeste, la cual abarca el entorno inmediato del Paleocauce Principal del río Xanaes o Segundo. Cabe destacar que éste es notoriamente identificable mediante imágenes satelitales (Figura 1) ya que presenta una textura más clara producto de los sedimentos arenosos de estas fajas (Aguirre, 2019) . En este estudio se procurará obtener un mayor conocimiento de las condiciones hidrodinámicas e hidroquímicas del agua subterránea de dicho sistema hidrogeológico, a partir de datos bibliográficos, de aquellos recabados en el censo de pozos, y valores obtenidos en los análisis físicos - químicos de las muestras tomadas en campo. A partir de los mismos, se generarán mapas de curvas equipotenciales (Isofreáticas) y de conductividad eléctrica (Isoconductivas), permitiendo un análisis regional y en detalle del sistema.Fil: Cañas, Lara Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.Palacio, DavidAguirre, Mario2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555894spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555894Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:18.421Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización hidrogeológica del entorno inmediato del paleocauce que se desprende del río Xanaes, al este de la localidad de Despeñaderos y hasta la localidad de Lozad |
title |
Caracterización hidrogeológica del entorno inmediato del paleocauce que se desprende del río Xanaes, al este de la localidad de Despeñaderos y hasta la localidad de Lozad |
spellingShingle |
Caracterización hidrogeológica del entorno inmediato del paleocauce que se desprende del río Xanaes, al este de la localidad de Despeñaderos y hasta la localidad de Lozad Cañas, Lara Carolina Trabajo Final CG Geología Ciencias de la tierra Unidad hidrogeológica Recursos hídricos Acuíferos Hidrodinámica Despeñaderos (Córdoba, Argentina) Departamento Santa María (Córdoba, Argentina) |
title_short |
Caracterización hidrogeológica del entorno inmediato del paleocauce que se desprende del río Xanaes, al este de la localidad de Despeñaderos y hasta la localidad de Lozad |
title_full |
Caracterización hidrogeológica del entorno inmediato del paleocauce que se desprende del río Xanaes, al este de la localidad de Despeñaderos y hasta la localidad de Lozad |
title_fullStr |
Caracterización hidrogeológica del entorno inmediato del paleocauce que se desprende del río Xanaes, al este de la localidad de Despeñaderos y hasta la localidad de Lozad |
title_full_unstemmed |
Caracterización hidrogeológica del entorno inmediato del paleocauce que se desprende del río Xanaes, al este de la localidad de Despeñaderos y hasta la localidad de Lozad |
title_sort |
Caracterización hidrogeológica del entorno inmediato del paleocauce que se desprende del río Xanaes, al este de la localidad de Despeñaderos y hasta la localidad de Lozad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cañas, Lara Carolina |
author |
Cañas, Lara Carolina |
author_facet |
Cañas, Lara Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Palacio, David Aguirre, Mario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Final CG Geología Ciencias de la tierra Unidad hidrogeológica Recursos hídricos Acuíferos Hidrodinámica Despeñaderos (Córdoba, Argentina) Departamento Santa María (Córdoba, Argentina) |
topic |
Trabajo Final CG Geología Ciencias de la tierra Unidad hidrogeológica Recursos hídricos Acuíferos Hidrodinámica Despeñaderos (Córdoba, Argentina) Departamento Santa María (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023 Fil: Cañas, Lara Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. La caracterización de la dinámica y calidad del agua subterránea en Córdoba es sumamente necesaria, no sólo por encontrarse involucrada en múltiples fenómenos naturales, sino también porque, con excepción de la ciudad de Córdoba, es el recurso más utilizado, o el único, en amplias regiones de la provincia, para todas las actividades humanas (domésticas, ganaderas, industriales, riego, etc.) (Blarasin et al., 2014). El presente trabajo final pretende realizar la caracterización hidrogeológica de un área específica, comprendida entre los paralelos 31°36' / 31°47' de Latitud Sur y meridianos 64°17' / 64°02' de Longitud Oeste, la cual abarca el entorno inmediato del Paleocauce Principal del río Xanaes o Segundo. Cabe destacar que éste es notoriamente identificable mediante imágenes satelitales (Figura 1) ya que presenta una textura más clara producto de los sedimentos arenosos de estas fajas (Aguirre, 2019) . En este estudio se procurará obtener un mayor conocimiento de las condiciones hidrodinámicas e hidroquímicas del agua subterránea de dicho sistema hidrogeológico, a partir de datos bibliográficos, de aquellos recabados en el censo de pozos, y valores obtenidos en los análisis físicos - químicos de las muestras tomadas en campo. A partir de los mismos, se generarán mapas de curvas equipotenciales (Isofreáticas) y de conductividad eléctrica (Isoconductivas), permitiendo un análisis regional y en detalle del sistema. Fil: Cañas, Lara Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. |
description |
Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023 |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555894 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555894 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975256930680832 |
score |
12.993085 |