Uso conjunto de piezometría y trazadores químicos e isotópicos para identificar áreas de recarga en ambientes áridos: zona del abanico de Agrelo, provincia de Mendoza, Argentina...

Autores
Tognoli, Pabla Natalia; Martinez, Daniel Emilio; Ibañez, Sandra Patricia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien el área del Abanico de Agrelo cuenta con numerosos estudios de carácter hidrogeológico por su importancia desde el punto de vista de la recarga del acuífero de Cuenca Norte de Mendoza, aún existen incertidumbres por resolver. El objetivo de este trabajo es incrementar la información disponible para actualizar y mejorar el modelo conceptual del acuífero, reconociendo las posibles zonas de recarga a partir del uso de piezometría y datos hidroquímicos e isotópicos. Para ello se realizó la recopilación de antecedentes y se redefinió la dinámica de flujo del acuífero estudiado. Sobre la base de estos antecedentes, se planificó y llevó a cabo un muestreo hidroquímico e isotópico con el fin de corroborar la dinámica hidrológica. Los resultados indican que el flujo predominante del sistema tiene sentido NO-SE y que, si bien el río Mendoza es la principal fuente de recarga, podrían existir otras áreas de aporte. Los datos hidroquímicos corroboran la dinámica, mostrando un enriquecimiento paulatino de sales en el sentido del flujo. El patrón hidroquímico subterráneo es similar al del río, pero con valores de conductividad menores en la zona proximal, indicando posible mezcla de aguas a partir de otra fuente de recarga adicional. El modelo conceptual resultante considera que el sistema hidrogeológico del Abanico de Agrelo se extiende hacia ambas márgenes del río Mendoza y que el río no constituye un borde del sistema acuífero en sí, ya que funciona como una zona de recarga. Además, muestra la existencia de fuentes de recarga adicionales al río.
Although there are numerous hydrogeological papers on the Abanico de Agrelo area due to its importance from the point of view of recharge to the Mendoza Northern Basin, many uncertainties still remain to be sol-ved. The aim of this study is to obtain new data to update and improve the conceptual model of the aquifer. For this purpose, we have carried out a desktop review of the previous data and the aquifer dynamics have been redefined. Based on this information, a hydrochemical and isotopic sampling was carried out in order to confirm the hydrogeological dynamics. Our results indicate that the main flow of the aquifer is NW-SE and that although the river is the main source of recharge, there could be other input areas. The hydrochemical data confirm this dynamic, showing a gradual enrichment of salts in the flow direction.The hydrochemical underground pattern is similar to that of the river, but it shows lower conductivity values ​in the nearby areas, in-dicating a probable mixture of water from another recharge source.The resulting conceptual model considers that the hydrogeological system of the Abanico de Agrelo extends to both banks of the Mendoza River and that the river is not an edge of the aquifer itself as it works as an indirect recharge area. The existence of ad-ditional recharge sources is also proposed in this paper.
Fil: Tognoli, Pabla Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Direc.de Est.tecnológicos E Investigaciones. Instituto de Medio Ambiente; Argentina
Fil: Martinez, Daniel Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Ibañez, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Direc.de Est.tecnológicos E Investigaciones. Instituto de Medio Ambiente; Argentina
Materia
ABANICO DE AGRELO MENDOZA
HIDRODINÁMICA
HIDROQUÍMICA
MODELO CONCEPTUAL HIDROGEOLÓGICO
RECARGA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167929

id CONICETDig_d4143c4d8ec21515d5d2c30973e49e25
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167929
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso conjunto de piezometría y trazadores químicos e isotópicos para identificar áreas de recarga en ambientes áridos: zona del abanico de Agrelo, provincia de Mendoza, ArgentinaJoint use of piezometric surfaces and chemical and isotopic tracers to identify recharge areas in arid environments: Agrelo fan area, Mendoza province, ArgentinaTognoli, Pabla NataliaMartinez, Daniel EmilioIbañez, Sandra PatriciaABANICO DE AGRELO MENDOZAHIDRODINÁMICAHIDROQUÍMICAMODELO CONCEPTUAL HIDROGEOLÓGICORECARGAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Si bien el área del Abanico de Agrelo cuenta con numerosos estudios de carácter hidrogeológico por su importancia desde el punto de vista de la recarga del acuífero de Cuenca Norte de Mendoza, aún existen incertidumbres por resolver. El objetivo de este trabajo es incrementar la información disponible para actualizar y mejorar el modelo conceptual del acuífero, reconociendo las posibles zonas de recarga a partir del uso de piezometría y datos hidroquímicos e isotópicos. Para ello se realizó la recopilación de antecedentes y se redefinió la dinámica de flujo del acuífero estudiado. Sobre la base de estos antecedentes, se planificó y llevó a cabo un muestreo hidroquímico e isotópico con el fin de corroborar la dinámica hidrológica. Los resultados indican que el flujo predominante del sistema tiene sentido NO-SE y que, si bien el río Mendoza es la principal fuente de recarga, podrían existir otras áreas de aporte. Los datos hidroquímicos corroboran la dinámica, mostrando un enriquecimiento paulatino de sales en el sentido del flujo. El patrón hidroquímico subterráneo es similar al del río, pero con valores de conductividad menores en la zona proximal, indicando posible mezcla de aguas a partir de otra fuente de recarga adicional. El modelo conceptual resultante considera que el sistema hidrogeológico del Abanico de Agrelo se extiende hacia ambas márgenes del río Mendoza y que el río no constituye un borde del sistema acuífero en sí, ya que funciona como una zona de recarga. Además, muestra la existencia de fuentes de recarga adicionales al río.Although there are numerous hydrogeological papers on the Abanico de Agrelo area due to its importance from the point of view of recharge to the Mendoza Northern Basin, many uncertainties still remain to be sol-ved. The aim of this study is to obtain new data to update and improve the conceptual model of the aquifer. For this purpose, we have carried out a desktop review of the previous data and the aquifer dynamics have been redefined. Based on this information, a hydrochemical and isotopic sampling was carried out in order to confirm the hydrogeological dynamics. Our results indicate that the main flow of the aquifer is NW-SE and that although the river is the main source of recharge, there could be other input areas. The hydrochemical data confirm this dynamic, showing a gradual enrichment of salts in the flow direction.The hydrochemical underground pattern is similar to that of the river, but it shows lower conductivity values ​in the nearby areas, in-dicating a probable mixture of water from another recharge source.The resulting conceptual model considers that the hydrogeological system of the Abanico de Agrelo extends to both banks of the Mendoza River and that the river is not an edge of the aquifer itself as it works as an indirect recharge area. The existence of ad-ditional recharge sources is also proposed in this paper.Fil: Tognoli, Pabla Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Direc.de Est.tecnológicos E Investigaciones. Instituto de Medio Ambiente; ArgentinaFil: Martinez, Daniel Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Ibañez, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Direc.de Est.tecnológicos E Investigaciones. Instituto de Medio Ambiente; ArgentinaInstituo Geológico Minero de España2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167929Tognoli, Pabla Natalia; Martinez, Daniel Emilio; Ibañez, Sandra Patricia; Uso conjunto de piezometría y trazadores químicos e isotópicos para identificar áreas de recarga en ambientes áridos: zona del abanico de Agrelo, provincia de Mendoza, Argentina; Instituo Geológico Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 132; 1-2; 3-2021; 77-860366-01762253-6167CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igme.es/boletin/2021/132_1-2/BGM_132-1-2_Art-8.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21701/bolgeomin.132.1-2.008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:51:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167929instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:51:35.569CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso conjunto de piezometría y trazadores químicos e isotópicos para identificar áreas de recarga en ambientes áridos: zona del abanico de Agrelo, provincia de Mendoza, Argentina
Joint use of piezometric surfaces and chemical and isotopic tracers to identify recharge areas in arid environments: Agrelo fan area, Mendoza province, Argentina
title Uso conjunto de piezometría y trazadores químicos e isotópicos para identificar áreas de recarga en ambientes áridos: zona del abanico de Agrelo, provincia de Mendoza, Argentina
spellingShingle Uso conjunto de piezometría y trazadores químicos e isotópicos para identificar áreas de recarga en ambientes áridos: zona del abanico de Agrelo, provincia de Mendoza, Argentina
Tognoli, Pabla Natalia
ABANICO DE AGRELO MENDOZA
HIDRODINÁMICA
HIDROQUÍMICA
MODELO CONCEPTUAL HIDROGEOLÓGICO
RECARGA
title_short Uso conjunto de piezometría y trazadores químicos e isotópicos para identificar áreas de recarga en ambientes áridos: zona del abanico de Agrelo, provincia de Mendoza, Argentina
title_full Uso conjunto de piezometría y trazadores químicos e isotópicos para identificar áreas de recarga en ambientes áridos: zona del abanico de Agrelo, provincia de Mendoza, Argentina
title_fullStr Uso conjunto de piezometría y trazadores químicos e isotópicos para identificar áreas de recarga en ambientes áridos: zona del abanico de Agrelo, provincia de Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Uso conjunto de piezometría y trazadores químicos e isotópicos para identificar áreas de recarga en ambientes áridos: zona del abanico de Agrelo, provincia de Mendoza, Argentina
title_sort Uso conjunto de piezometría y trazadores químicos e isotópicos para identificar áreas de recarga en ambientes áridos: zona del abanico de Agrelo, provincia de Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Tognoli, Pabla Natalia
Martinez, Daniel Emilio
Ibañez, Sandra Patricia
author Tognoli, Pabla Natalia
author_facet Tognoli, Pabla Natalia
Martinez, Daniel Emilio
Ibañez, Sandra Patricia
author_role author
author2 Martinez, Daniel Emilio
Ibañez, Sandra Patricia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ABANICO DE AGRELO MENDOZA
HIDRODINÁMICA
HIDROQUÍMICA
MODELO CONCEPTUAL HIDROGEOLÓGICO
RECARGA
topic ABANICO DE AGRELO MENDOZA
HIDRODINÁMICA
HIDROQUÍMICA
MODELO CONCEPTUAL HIDROGEOLÓGICO
RECARGA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien el área del Abanico de Agrelo cuenta con numerosos estudios de carácter hidrogeológico por su importancia desde el punto de vista de la recarga del acuífero de Cuenca Norte de Mendoza, aún existen incertidumbres por resolver. El objetivo de este trabajo es incrementar la información disponible para actualizar y mejorar el modelo conceptual del acuífero, reconociendo las posibles zonas de recarga a partir del uso de piezometría y datos hidroquímicos e isotópicos. Para ello se realizó la recopilación de antecedentes y se redefinió la dinámica de flujo del acuífero estudiado. Sobre la base de estos antecedentes, se planificó y llevó a cabo un muestreo hidroquímico e isotópico con el fin de corroborar la dinámica hidrológica. Los resultados indican que el flujo predominante del sistema tiene sentido NO-SE y que, si bien el río Mendoza es la principal fuente de recarga, podrían existir otras áreas de aporte. Los datos hidroquímicos corroboran la dinámica, mostrando un enriquecimiento paulatino de sales en el sentido del flujo. El patrón hidroquímico subterráneo es similar al del río, pero con valores de conductividad menores en la zona proximal, indicando posible mezcla de aguas a partir de otra fuente de recarga adicional. El modelo conceptual resultante considera que el sistema hidrogeológico del Abanico de Agrelo se extiende hacia ambas márgenes del río Mendoza y que el río no constituye un borde del sistema acuífero en sí, ya que funciona como una zona de recarga. Además, muestra la existencia de fuentes de recarga adicionales al río.
Although there are numerous hydrogeological papers on the Abanico de Agrelo area due to its importance from the point of view of recharge to the Mendoza Northern Basin, many uncertainties still remain to be sol-ved. The aim of this study is to obtain new data to update and improve the conceptual model of the aquifer. For this purpose, we have carried out a desktop review of the previous data and the aquifer dynamics have been redefined. Based on this information, a hydrochemical and isotopic sampling was carried out in order to confirm the hydrogeological dynamics. Our results indicate that the main flow of the aquifer is NW-SE and that although the river is the main source of recharge, there could be other input areas. The hydrochemical data confirm this dynamic, showing a gradual enrichment of salts in the flow direction.The hydrochemical underground pattern is similar to that of the river, but it shows lower conductivity values ​in the nearby areas, in-dicating a probable mixture of water from another recharge source.The resulting conceptual model considers that the hydrogeological system of the Abanico de Agrelo extends to both banks of the Mendoza River and that the river is not an edge of the aquifer itself as it works as an indirect recharge area. The existence of ad-ditional recharge sources is also proposed in this paper.
Fil: Tognoli, Pabla Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Direc.de Est.tecnológicos E Investigaciones. Instituto de Medio Ambiente; Argentina
Fil: Martinez, Daniel Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Ibañez, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Direc.de Est.tecnológicos E Investigaciones. Instituto de Medio Ambiente; Argentina
description Si bien el área del Abanico de Agrelo cuenta con numerosos estudios de carácter hidrogeológico por su importancia desde el punto de vista de la recarga del acuífero de Cuenca Norte de Mendoza, aún existen incertidumbres por resolver. El objetivo de este trabajo es incrementar la información disponible para actualizar y mejorar el modelo conceptual del acuífero, reconociendo las posibles zonas de recarga a partir del uso de piezometría y datos hidroquímicos e isotópicos. Para ello se realizó la recopilación de antecedentes y se redefinió la dinámica de flujo del acuífero estudiado. Sobre la base de estos antecedentes, se planificó y llevó a cabo un muestreo hidroquímico e isotópico con el fin de corroborar la dinámica hidrológica. Los resultados indican que el flujo predominante del sistema tiene sentido NO-SE y que, si bien el río Mendoza es la principal fuente de recarga, podrían existir otras áreas de aporte. Los datos hidroquímicos corroboran la dinámica, mostrando un enriquecimiento paulatino de sales en el sentido del flujo. El patrón hidroquímico subterráneo es similar al del río, pero con valores de conductividad menores en la zona proximal, indicando posible mezcla de aguas a partir de otra fuente de recarga adicional. El modelo conceptual resultante considera que el sistema hidrogeológico del Abanico de Agrelo se extiende hacia ambas márgenes del río Mendoza y que el río no constituye un borde del sistema acuífero en sí, ya que funciona como una zona de recarga. Además, muestra la existencia de fuentes de recarga adicionales al río.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167929
Tognoli, Pabla Natalia; Martinez, Daniel Emilio; Ibañez, Sandra Patricia; Uso conjunto de piezometría y trazadores químicos e isotópicos para identificar áreas de recarga en ambientes áridos: zona del abanico de Agrelo, provincia de Mendoza, Argentina; Instituo Geológico Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 132; 1-2; 3-2021; 77-86
0366-0176
2253-6167
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167929
identifier_str_mv Tognoli, Pabla Natalia; Martinez, Daniel Emilio; Ibañez, Sandra Patricia; Uso conjunto de piezometría y trazadores químicos e isotópicos para identificar áreas de recarga en ambientes áridos: zona del abanico de Agrelo, provincia de Mendoza, Argentina; Instituo Geológico Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 132; 1-2; 3-2021; 77-86
0366-0176
2253-6167
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igme.es/boletin/2021/132_1-2/BGM_132-1-2_Art-8.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21701/bolgeomin.132.1-2.008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituo Geológico Minero de España
publisher.none.fl_str_mv Instituo Geológico Minero de España
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083042437758976
score 13.22299