La mujer y su participación en el ámbito sindical

Autores
Naser, Naiara Carolina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lozano Bosch, Mirna
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
Fil: Naser, Naiara Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Las mujeres constituyen una parte significativa de la fuerza laboral, incluso el empleo femenino tiene gran relevancia en algunos sectores en nuestro país, pero su representación en los espacios gremiales ha sido tradicionalmente minoritaria, restringida y, muchas veces, simbólica. Este trabajo propone analizar la participación de la mujer en el sindicalismo argentino desde una perspectiva histórica, jurídica y de género. A través de la lectura de normas nacionales e internacionales, tomando conocimiento de experiencias gremiales concretas y con el diálogo de mujeres sindicalistas en la provincia de Córdoba, se busca indagar las condiciones que existen y obstaculizan su acceso a los espacios de representación y poder dentro de las estructuras sindicales.
Fil: Naser, Naiara Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Participación de la mujer
Sindicatos
Perspectiva de género
Aspectos jurídicos
Análisis histórico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558252

id RDUUNC_ff01ca151b90af0a1f7ca64d958ef294
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558252
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La mujer y su participación en el ámbito sindicalNaser, Naiara Carolinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4Participación de la mujerSindicatosPerspectiva de géneroAspectos jurídicosAnálisis históricoTrabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.Fil: Naser, Naiara Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Las mujeres constituyen una parte significativa de la fuerza laboral, incluso el empleo femenino tiene gran relevancia en algunos sectores en nuestro país, pero su representación en los espacios gremiales ha sido tradicionalmente minoritaria, restringida y, muchas veces, simbólica. Este trabajo propone analizar la participación de la mujer en el sindicalismo argentino desde una perspectiva histórica, jurídica y de género. A través de la lectura de normas nacionales e internacionales, tomando conocimiento de experiencias gremiales concretas y con el diálogo de mujeres sindicalistas en la provincia de Córdoba, se busca indagar las condiciones que existen y obstaculizan su acceso a los espacios de representación y poder dentro de las estructuras sindicales.Fil: Naser, Naiara Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Lozano Bosch, Mirna2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558252spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558252Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:06.395Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mujer y su participación en el ámbito sindical
title La mujer y su participación en el ámbito sindical
spellingShingle La mujer y su participación en el ámbito sindical
Naser, Naiara Carolina
Participación de la mujer
Sindicatos
Perspectiva de género
Aspectos jurídicos
Análisis histórico
title_short La mujer y su participación en el ámbito sindical
title_full La mujer y su participación en el ámbito sindical
title_fullStr La mujer y su participación en el ámbito sindical
title_full_unstemmed La mujer y su participación en el ámbito sindical
title_sort La mujer y su participación en el ámbito sindical
dc.creator.none.fl_str_mv Naser, Naiara Carolina
author Naser, Naiara Carolina
author_facet Naser, Naiara Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lozano Bosch, Mirna
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
dc.subject.none.fl_str_mv Participación de la mujer
Sindicatos
Perspectiva de género
Aspectos jurídicos
Análisis histórico
topic Participación de la mujer
Sindicatos
Perspectiva de género
Aspectos jurídicos
Análisis histórico
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
Fil: Naser, Naiara Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Las mujeres constituyen una parte significativa de la fuerza laboral, incluso el empleo femenino tiene gran relevancia en algunos sectores en nuestro país, pero su representación en los espacios gremiales ha sido tradicionalmente minoritaria, restringida y, muchas veces, simbólica. Este trabajo propone analizar la participación de la mujer en el sindicalismo argentino desde una perspectiva histórica, jurídica y de género. A través de la lectura de normas nacionales e internacionales, tomando conocimiento de experiencias gremiales concretas y con el diálogo de mujeres sindicalistas en la provincia de Córdoba, se busca indagar las condiciones que existen y obstaculizan su acceso a los espacios de representación y poder dentro de las estructuras sindicales.
Fil: Naser, Naiara Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558252
url http://hdl.handle.net/11086/558252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785272810831872
score 12.982451