Actas de las IV Jornadas Internacionales de Ecología y Lenguajes : Tomo II

Autores
Tapia Kwiecien, Martín; Ávalos, Ana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este segundo tomo se reúnen trabajos que comparten miradas similares en torno a las producciones culturales y sociales (literatura, films, discursos) que circulan en los distintos ámbitos de especialización de los expositores. Estas miradas giran en torno a las problemáticas relacionadas con el medioambiente y con el rol –central o periférico- que ocupa la naturaleza (como ente conglomerante de seres vivos y no vivos, como entidad reguladora de la vida en el planeta tal como lo conocemos) en nuestra forma de mirar el mundo. Por tanto, este tomo se divide en diferentes secciones conectadas todas por la literatura o por discursos afines como el de la arquitectura o el de las instituciones pertenecientes a la UNC. Así, esta obra presenta las ponencias de veinticuatro investigadores, así como también la conferencia plenaria presentada por el especialista en ecocrítica, el doctor Scott Slovic, miembro fundador de la Asociación para el Estudio de la Literatura y el Medioambiente (Association for the Study of Literature and Environment, ASLE), quien ha publicado innumerables artículos, colaboraciones, capítulos de libros y libros en los que aborda la relación entre las representaciones culturales de la naturaleza, el medioambiente y la crisis medioambiental actual. Su nombre es un pilar de la ecocrítica, corriente de crítica literaria que toca, de una u otra manera, los trabajos que en este tomo se reúnen.
Materia
Ecología
Lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4611

id RDUUNC_fed9a67dc8459923d117303688551036
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4611
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Actas de las IV Jornadas Internacionales de Ecología y Lenguajes : Tomo IILos discursos sobre la ecología y el medioambiente desde una perspectiva ecocrítica e interdisciplinariaTapia Kwiecien, MartínÁvalos, AnaEcologíaLenguajeEn este segundo tomo se reúnen trabajos que comparten miradas similares en torno a las producciones culturales y sociales (literatura, films, discursos) que circulan en los distintos ámbitos de especialización de los expositores. Estas miradas giran en torno a las problemáticas relacionadas con el medioambiente y con el rol –central o periférico- que ocupa la naturaleza (como ente conglomerante de seres vivos y no vivos, como entidad reguladora de la vida en el planeta tal como lo conocemos) en nuestra forma de mirar el mundo. Por tanto, este tomo se divide en diferentes secciones conectadas todas por la literatura o por discursos afines como el de la arquitectura o el de las instituciones pertenecientes a la UNC. Así, esta obra presenta las ponencias de veinticuatro investigadores, así como también la conferencia plenaria presentada por el especialista en ecocrítica, el doctor Scott Slovic, miembro fundador de la Asociación para el Estudio de la Literatura y el Medioambiente (Association for the Study of Literature and Environment, ASLE), quien ha publicado innumerables artículos, colaboraciones, capítulos de libros y libros en los que aborda la relación entre las representaciones culturales de la naturaleza, el medioambiente y la crisis medioambiental actual. Su nombre es un pilar de la ecocrítica, corriente de crítica literaria que toca, de una u otra manera, los trabajos que en este tomo se reúnen.Facultad de Lenguas, UNC.2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-42-3495-7http://hdl.handle.net/11086/4611spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4611Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:28.866Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actas de las IV Jornadas Internacionales de Ecología y Lenguajes : Tomo II
Los discursos sobre la ecología y el medioambiente desde una perspectiva ecocrítica e interdisciplinaria
title Actas de las IV Jornadas Internacionales de Ecología y Lenguajes : Tomo II
spellingShingle Actas de las IV Jornadas Internacionales de Ecología y Lenguajes : Tomo II
Tapia Kwiecien, Martín
Ecología
Lenguaje
title_short Actas de las IV Jornadas Internacionales de Ecología y Lenguajes : Tomo II
title_full Actas de las IV Jornadas Internacionales de Ecología y Lenguajes : Tomo II
title_fullStr Actas de las IV Jornadas Internacionales de Ecología y Lenguajes : Tomo II
title_full_unstemmed Actas de las IV Jornadas Internacionales de Ecología y Lenguajes : Tomo II
title_sort Actas de las IV Jornadas Internacionales de Ecología y Lenguajes : Tomo II
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia Kwiecien, Martín
Ávalos, Ana
author Tapia Kwiecien, Martín
author_facet Tapia Kwiecien, Martín
Ávalos, Ana
author_role author
author2 Ávalos, Ana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Lenguaje
topic Ecología
Lenguaje
dc.description.none.fl_txt_mv En este segundo tomo se reúnen trabajos que comparten miradas similares en torno a las producciones culturales y sociales (literatura, films, discursos) que circulan en los distintos ámbitos de especialización de los expositores. Estas miradas giran en torno a las problemáticas relacionadas con el medioambiente y con el rol –central o periférico- que ocupa la naturaleza (como ente conglomerante de seres vivos y no vivos, como entidad reguladora de la vida en el planeta tal como lo conocemos) en nuestra forma de mirar el mundo. Por tanto, este tomo se divide en diferentes secciones conectadas todas por la literatura o por discursos afines como el de la arquitectura o el de las instituciones pertenecientes a la UNC. Así, esta obra presenta las ponencias de veinticuatro investigadores, así como también la conferencia plenaria presentada por el especialista en ecocrítica, el doctor Scott Slovic, miembro fundador de la Asociación para el Estudio de la Literatura y el Medioambiente (Association for the Study of Literature and Environment, ASLE), quien ha publicado innumerables artículos, colaboraciones, capítulos de libros y libros en los que aborda la relación entre las representaciones culturales de la naturaleza, el medioambiente y la crisis medioambiental actual. Su nombre es un pilar de la ecocrítica, corriente de crítica literaria que toca, de una u otra manera, los trabajos que en este tomo se reúnen.
description En este segundo tomo se reúnen trabajos que comparten miradas similares en torno a las producciones culturales y sociales (literatura, films, discursos) que circulan en los distintos ámbitos de especialización de los expositores. Estas miradas giran en torno a las problemáticas relacionadas con el medioambiente y con el rol –central o periférico- que ocupa la naturaleza (como ente conglomerante de seres vivos y no vivos, como entidad reguladora de la vida en el planeta tal como lo conocemos) en nuestra forma de mirar el mundo. Por tanto, este tomo se divide en diferentes secciones conectadas todas por la literatura o por discursos afines como el de la arquitectura o el de las instituciones pertenecientes a la UNC. Así, esta obra presenta las ponencias de veinticuatro investigadores, así como también la conferencia plenaria presentada por el especialista en ecocrítica, el doctor Scott Slovic, miembro fundador de la Asociación para el Estudio de la Literatura y el Medioambiente (Association for the Study of Literature and Environment, ASLE), quien ha publicado innumerables artículos, colaboraciones, capítulos de libros y libros en los que aborda la relación entre las representaciones culturales de la naturaleza, el medioambiente y la crisis medioambiental actual. Su nombre es un pilar de la ecocrítica, corriente de crítica literaria que toca, de una u otra manera, los trabajos que en este tomo se reúnen.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-42-3495-7
http://hdl.handle.net/11086/4611
identifier_str_mv 978-987-42-3495-7
url http://hdl.handle.net/11086/4611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Lenguas, UNC.
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Lenguas, UNC.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618928290004992
score 13.070432