Conocimientos de estudiantes de nutrición sobre prácticas de cuidado de la salud bucal del niño pequeño

Autores
Ulloque, María Jorgelina; Sica Sanchez, María Noelia; Scruzzi, Graciela Fabiana; Martina, Daniela Veronica; Barbero, Liliana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ulloque, María Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Sica Sanchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Scruzzi, Graciela Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Martina, Daniela Veronica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Barbero, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
INTRODUCCIÓN: Nutrición y odontología se encuentran interrelacionadas en temáticas referidas a cuidados de salud en la primera infancia. Por parte de los profesionales de ambas disciplinas resulta necesario el manejo de los aspectos básicos para mantener o mejorar la salud integral de los niños pequeños. Los espacios de debate entre los profesionales, adquieren fundamental importancia a los fines de mejorar los abordajes hacia la integralidad. OBJETIVO: Indagar el nivel de conocimientos sobre aspectos relacionados a las prácticas de cuidado de la salud bucal del niño pequeño, por parte de estudiantes del último año de la Licenciatura en Nutrición, en 2014- 2015. MATERIALES Y METODOS: Estudio descriptivo, corte transversal. Encuesta estructurada, de diseño ad- hoc, a estudiantes de 5° año que realizan prácticas pre profesionales en Salud Pública, en Centros de Salud. Se tomó la totalidad de los estudiantes asistentes a los seminarios que se dictan en el marco de la asignatura. Se trabajó distribución de frecuencias en torno de la variable Conocimiento (dicotómica: conoce/no conoce) en relación con 8 preguntas sobre lactancia materna,alimentación y cuidados de la salud bucal del niño pequeño. RESULTADOS: Se realizaron 50 encuestas. El mayor nivel de conocimientos estuvo vinculado a la importancia de la lactancia materna (70%), los alimentos beneficiosos y perjudiciales para la salud bucal (96-100%) y los daños que produce el uso prolongado de mamadera y chupete (96%). Hubo menor nivel de conocimientos en relación con el momento oportuno de introducir los controles odontológicos (36%) y la higiene bucal (52%). Hubo escaso conocimiento respecto al mito de la pérdida de piezas dentarias con el embarazo (48%). CONCLUSIONES: Los estudiantes manifiestan mayor fortaleza en los conocimientos referidos a aspectos alimentarios vinculados a la salud bucal y en menor medida a cuestiones relacionadas con el cuidado de la salud bucal más específicas. Los resultados se consideran de un alto aporte para trabajar seminarios interdisciplinarios focalizando la temática en los aspectos más críticos diagnosticados. Se considera que el trabajo en estos temas durante las prácticas ha de enriquecer los espacios de consejería y los abordajes con las familias de niños pequeños en los espacios comunitarios.
http://revista.webs.fcm.unc.edu.ar/indice-jic-2015/
Fil: Ulloque, María Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Sica Sanchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Scruzzi, Graciela Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Martina, Daniela Veronica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Barbero, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Ciencias y Servicios de Cuidado de la Salud (incluye administración de hospitales y financiamiento del cuidado de la salud)
Materia
Atención dental para niños
Salud bucal
Nutrición del niño
Odontopediatría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557707

id RDUUNC_fe06899bf8012810727f8dbeeef4957a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557707
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Conocimientos de estudiantes de nutrición sobre prácticas de cuidado de la salud bucal del niño pequeñoUlloque, María JorgelinaSica Sanchez, María NoeliaScruzzi, Graciela FabianaMartina, Daniela VeronicaBarbero, LilianaAtención dental para niñosSalud bucalNutrición del niñoOdontopediatríaFil: Ulloque, María Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Sica Sanchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Scruzzi, Graciela Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Martina, Daniela Veronica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Barbero, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.INTRODUCCIÓN: Nutrición y odontología se encuentran interrelacionadas en temáticas referidas a cuidados de salud en la primera infancia. Por parte de los profesionales de ambas disciplinas resulta necesario el manejo de los aspectos básicos para mantener o mejorar la salud integral de los niños pequeños. Los espacios de debate entre los profesionales, adquieren fundamental importancia a los fines de mejorar los abordajes hacia la integralidad. OBJETIVO: Indagar el nivel de conocimientos sobre aspectos relacionados a las prácticas de cuidado de la salud bucal del niño pequeño, por parte de estudiantes del último año de la Licenciatura en Nutrición, en 2014- 2015. MATERIALES Y METODOS: Estudio descriptivo, corte transversal. Encuesta estructurada, de diseño ad- hoc, a estudiantes de 5° año que realizan prácticas pre profesionales en Salud Pública, en Centros de Salud. Se tomó la totalidad de los estudiantes asistentes a los seminarios que se dictan en el marco de la asignatura. Se trabajó distribución de frecuencias en torno de la variable Conocimiento (dicotómica: conoce/no conoce) en relación con 8 preguntas sobre lactancia materna,alimentación y cuidados de la salud bucal del niño pequeño. RESULTADOS: Se realizaron 50 encuestas. El mayor nivel de conocimientos estuvo vinculado a la importancia de la lactancia materna (70%), los alimentos beneficiosos y perjudiciales para la salud bucal (96-100%) y los daños que produce el uso prolongado de mamadera y chupete (96%). Hubo menor nivel de conocimientos en relación con el momento oportuno de introducir los controles odontológicos (36%) y la higiene bucal (52%). Hubo escaso conocimiento respecto al mito de la pérdida de piezas dentarias con el embarazo (48%). CONCLUSIONES: Los estudiantes manifiestan mayor fortaleza en los conocimientos referidos a aspectos alimentarios vinculados a la salud bucal y en menor medida a cuestiones relacionadas con el cuidado de la salud bucal más específicas. Los resultados se consideran de un alto aporte para trabajar seminarios interdisciplinarios focalizando la temática en los aspectos más críticos diagnosticados. Se considera que el trabajo en estos temas durante las prácticas ha de enriquecer los espacios de consejería y los abordajes con las familias de niños pequeños en los espacios comunitarios.http://revista.webs.fcm.unc.edu.ar/indice-jic-2015/Fil: Ulloque, María Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Sica Sanchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Scruzzi, Graciela Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Martina, Daniela Veronica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Barbero, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Ciencias y Servicios de Cuidado de la Salud (incluye administración de hospitales y financiamiento del cuidado de la salud)2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0014-6722http://hdl.handle.net/11086/557707spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557707Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:46.912Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos de estudiantes de nutrición sobre prácticas de cuidado de la salud bucal del niño pequeño
title Conocimientos de estudiantes de nutrición sobre prácticas de cuidado de la salud bucal del niño pequeño
spellingShingle Conocimientos de estudiantes de nutrición sobre prácticas de cuidado de la salud bucal del niño pequeño
Ulloque, María Jorgelina
Atención dental para niños
Salud bucal
Nutrición del niño
Odontopediatría
title_short Conocimientos de estudiantes de nutrición sobre prácticas de cuidado de la salud bucal del niño pequeño
title_full Conocimientos de estudiantes de nutrición sobre prácticas de cuidado de la salud bucal del niño pequeño
title_fullStr Conocimientos de estudiantes de nutrición sobre prácticas de cuidado de la salud bucal del niño pequeño
title_full_unstemmed Conocimientos de estudiantes de nutrición sobre prácticas de cuidado de la salud bucal del niño pequeño
title_sort Conocimientos de estudiantes de nutrición sobre prácticas de cuidado de la salud bucal del niño pequeño
dc.creator.none.fl_str_mv Ulloque, María Jorgelina
Sica Sanchez, María Noelia
Scruzzi, Graciela Fabiana
Martina, Daniela Veronica
Barbero, Liliana
author Ulloque, María Jorgelina
author_facet Ulloque, María Jorgelina
Sica Sanchez, María Noelia
Scruzzi, Graciela Fabiana
Martina, Daniela Veronica
Barbero, Liliana
author_role author
author2 Sica Sanchez, María Noelia
Scruzzi, Graciela Fabiana
Martina, Daniela Veronica
Barbero, Liliana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Atención dental para niños
Salud bucal
Nutrición del niño
Odontopediatría
topic Atención dental para niños
Salud bucal
Nutrición del niño
Odontopediatría
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ulloque, María Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Sica Sanchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Scruzzi, Graciela Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Martina, Daniela Veronica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Barbero, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
INTRODUCCIÓN: Nutrición y odontología se encuentran interrelacionadas en temáticas referidas a cuidados de salud en la primera infancia. Por parte de los profesionales de ambas disciplinas resulta necesario el manejo de los aspectos básicos para mantener o mejorar la salud integral de los niños pequeños. Los espacios de debate entre los profesionales, adquieren fundamental importancia a los fines de mejorar los abordajes hacia la integralidad. OBJETIVO: Indagar el nivel de conocimientos sobre aspectos relacionados a las prácticas de cuidado de la salud bucal del niño pequeño, por parte de estudiantes del último año de la Licenciatura en Nutrición, en 2014- 2015. MATERIALES Y METODOS: Estudio descriptivo, corte transversal. Encuesta estructurada, de diseño ad- hoc, a estudiantes de 5° año que realizan prácticas pre profesionales en Salud Pública, en Centros de Salud. Se tomó la totalidad de los estudiantes asistentes a los seminarios que se dictan en el marco de la asignatura. Se trabajó distribución de frecuencias en torno de la variable Conocimiento (dicotómica: conoce/no conoce) en relación con 8 preguntas sobre lactancia materna,alimentación y cuidados de la salud bucal del niño pequeño. RESULTADOS: Se realizaron 50 encuestas. El mayor nivel de conocimientos estuvo vinculado a la importancia de la lactancia materna (70%), los alimentos beneficiosos y perjudiciales para la salud bucal (96-100%) y los daños que produce el uso prolongado de mamadera y chupete (96%). Hubo menor nivel de conocimientos en relación con el momento oportuno de introducir los controles odontológicos (36%) y la higiene bucal (52%). Hubo escaso conocimiento respecto al mito de la pérdida de piezas dentarias con el embarazo (48%). CONCLUSIONES: Los estudiantes manifiestan mayor fortaleza en los conocimientos referidos a aspectos alimentarios vinculados a la salud bucal y en menor medida a cuestiones relacionadas con el cuidado de la salud bucal más específicas. Los resultados se consideran de un alto aporte para trabajar seminarios interdisciplinarios focalizando la temática en los aspectos más críticos diagnosticados. Se considera que el trabajo en estos temas durante las prácticas ha de enriquecer los espacios de consejería y los abordajes con las familias de niños pequeños en los espacios comunitarios.
http://revista.webs.fcm.unc.edu.ar/indice-jic-2015/
Fil: Ulloque, María Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Sica Sanchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Scruzzi, Graciela Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Martina, Daniela Veronica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Barbero, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Ciencias y Servicios de Cuidado de la Salud (incluye administración de hospitales y financiamiento del cuidado de la salud)
description Fil: Ulloque, María Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0014-6722
http://hdl.handle.net/11086/557707
identifier_str_mv 0014-6722
url http://hdl.handle.net/11086/557707
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785289766305792
score 12.982451