Percepción, uso y manejo de especies de "tunas" por pobladores del Norte de la Provincia de Córdoba.

Autores
Ahumada, María Luján
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Trillo, Cecilia
Descripción
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Diversidad Vegetal II - Etnobotánica- 2014. 56 h. con Anexos; ils. col.; grafs.; tabls.Contiene Referencias Bibliográficas
Objetivo general de este trabajo es describir desde una perspectiva etnobotánica las relaciones establecidas entre las poblaciones humanas del norte de Córdoba con las “tunas”. Como Objetivos específicos: Describir la diversidad disponible de especies utilizadas del género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica del norte de la Provincia de Córdoba. Identificar los criterios morfológicos, sensoriales, utilitarios y ecológicos empleados por los pobladores para la clasificación y diferenciación de especies utilizadas del género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica Identificar los ambientes definidos y explotados por los pobladores, donde son utilizadas especies del Género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica. Describir los usos tradicionales para cada una de especies utilizadas del género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica Describir las practicas de manejo asociadas a las especies del Género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica Generar un herbario de referencia de los taxones encontrados que será depositado en el Museo Botánico dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba.
Materia
TESINA
CACTACEAS
OPUNTIA
PLANTAS SILVESTRES
ETNOVARIEDADES
BIOECOLOGIA
ETNOBOTANICA
ECONOMIA REGIONAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5416

id RDUUNC_fdd5003adb4757e305f1400cde7b68de
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5416
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Percepción, uso y manejo de especies de "tunas" por pobladores del Norte de la Provincia de Córdoba.Ahumada, María LujánTESINACACTACEASOPUNTIAPLANTAS SILVESTRESETNOVARIEDADESBIOECOLOGIAETNOBOTANICAECONOMIA REGIONALCIENCIAS BIOLOGICASCORDOBAARGENTINATesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Diversidad Vegetal II - Etnobotánica- 2014. 56 h. con Anexos; ils. col.; grafs.; tabls.Contiene Referencias BibliográficasObjetivo general de este trabajo es describir desde una perspectiva etnobotánica las relaciones establecidas entre las poblaciones humanas del norte de Córdoba con las “tunas”. Como Objetivos específicos: Describir la diversidad disponible de especies utilizadas del género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica del norte de la Provincia de Córdoba. Identificar los criterios morfológicos, sensoriales, utilitarios y ecológicos empleados por los pobladores para la clasificación y diferenciación de especies utilizadas del género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica Identificar los ambientes definidos y explotados por los pobladores, donde son utilizadas especies del Género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica. Describir los usos tradicionales para cada una de especies utilizadas del género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica Describir las practicas de manejo asociadas a las especies del Género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica Generar un herbario de referencia de los taxones encontrados que será depositado en el Museo Botánico dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba.Trillo, Cecilia2017-02-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5416spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5416Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:51.068Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción, uso y manejo de especies de "tunas" por pobladores del Norte de la Provincia de Córdoba.
title Percepción, uso y manejo de especies de "tunas" por pobladores del Norte de la Provincia de Córdoba.
spellingShingle Percepción, uso y manejo de especies de "tunas" por pobladores del Norte de la Provincia de Córdoba.
Ahumada, María Luján
TESINA
CACTACEAS
OPUNTIA
PLANTAS SILVESTRES
ETNOVARIEDADES
BIOECOLOGIA
ETNOBOTANICA
ECONOMIA REGIONAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
title_short Percepción, uso y manejo de especies de "tunas" por pobladores del Norte de la Provincia de Córdoba.
title_full Percepción, uso y manejo de especies de "tunas" por pobladores del Norte de la Provincia de Córdoba.
title_fullStr Percepción, uso y manejo de especies de "tunas" por pobladores del Norte de la Provincia de Córdoba.
title_full_unstemmed Percepción, uso y manejo de especies de "tunas" por pobladores del Norte de la Provincia de Córdoba.
title_sort Percepción, uso y manejo de especies de "tunas" por pobladores del Norte de la Provincia de Córdoba.
dc.creator.none.fl_str_mv Ahumada, María Luján
author Ahumada, María Luján
author_facet Ahumada, María Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Trillo, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
CACTACEAS
OPUNTIA
PLANTAS SILVESTRES
ETNOVARIEDADES
BIOECOLOGIA
ETNOBOTANICA
ECONOMIA REGIONAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
topic TESINA
CACTACEAS
OPUNTIA
PLANTAS SILVESTRES
ETNOVARIEDADES
BIOECOLOGIA
ETNOBOTANICA
ECONOMIA REGIONAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Diversidad Vegetal II - Etnobotánica- 2014. 56 h. con Anexos; ils. col.; grafs.; tabls.Contiene Referencias Bibliográficas
Objetivo general de este trabajo es describir desde una perspectiva etnobotánica las relaciones establecidas entre las poblaciones humanas del norte de Córdoba con las “tunas”. Como Objetivos específicos: Describir la diversidad disponible de especies utilizadas del género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica del norte de la Provincia de Córdoba. Identificar los criterios morfológicos, sensoriales, utilitarios y ecológicos empleados por los pobladores para la clasificación y diferenciación de especies utilizadas del género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica Identificar los ambientes definidos y explotados por los pobladores, donde son utilizadas especies del Género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica. Describir los usos tradicionales para cada una de especies utilizadas del género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica Describir las practicas de manejo asociadas a las especies del Género Opuntia, y etnovariedades de O. ficus indica Generar un herbario de referencia de los taxones encontrados que será depositado en el Museo Botánico dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba.
description Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Diversidad Vegetal II - Etnobotánica- 2014. 56 h. con Anexos; ils. col.; grafs.; tabls.Contiene Referencias Bibliográficas
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5416
url http://hdl.handle.net/11086/5416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349685572894720
score 13.13397