¿Populismo o Revolución? Un abordaje crítico de la correspondencia entre John William Cooke y Juan Domingo Perón

Autores
Rogna, Juan Ezequiel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
John William Cooke representa, junto con Eva Perón, el clivaje de izquierda constitutivo del peronismo. Pero al sobrevivirla, también encarna un eslabón fundamental para comprender la evolución ideológica de esta orientación luego del golpe de 1955. Entre 1956 y 1966 Cooke y Juan Domingo Perón mantuvieron un intercambio epistolar que, más allá de su innegable valor documental, explicita una profunda discusión teórica y política que se proyecta hasta nuestro presente. En tal sentido, la ponencia propone abordar esa correspondencia a partir de la tensión manifiesta entre dos lógicas políticas, la populista y la revolucionaria, para señalar dos posicionamientos que anteceden al desencuentro entre Perón y los Montoneros durante la década del '70. Señalaremos, por una parte, los efectos de la razón revolucionaria de Cooke, quien pretendía hacer del peronismo un "movimiento de liberación nacional de extrema izquierda", eliminando los elementos burocratizantes del Partido y de la dirigencia sindical para asentarse en la masa obrera. Perón, por su parte, bregaba por mantener la "unidad a toda costa", aunque desde la ambigüedad constitutiva de la razón populista (Laclau), no dejaría de hacerle guiños a la Tendencia Revolucionaria con el objetivo de capitalizar los métodos violentos y acelerar su dilatado retorno al país.
http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/PONENCIAS_2017/Mesa_31/00087_78_IICLTS_MT31_Rogna.docx
Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Otras Humanidades
Materia
POPULISMO
REVOLUCIÓN
JUAN DOMINGO PERÓN
JOHN WILLIAM COOKE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551295

id RDUUNC_fcfe7b681a4d1f8aa67a29a38e18dc82
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551295
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Populismo o Revolución? Un abordaje crítico de la correspondencia entre John William Cooke y Juan Domingo PerónRogna, Juan EzequielPOPULISMOREVOLUCIÓNJUAN DOMINGO PERÓNJOHN WILLIAM COOKEFil: Rogna, Juan Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.John William Cooke representa, junto con Eva Perón, el clivaje de izquierda constitutivo del peronismo. Pero al sobrevivirla, también encarna un eslabón fundamental para comprender la evolución ideológica de esta orientación luego del golpe de 1955. Entre 1956 y 1966 Cooke y Juan Domingo Perón mantuvieron un intercambio epistolar que, más allá de su innegable valor documental, explicita una profunda discusión teórica y política que se proyecta hasta nuestro presente. En tal sentido, la ponencia propone abordar esa correspondencia a partir de la tensión manifiesta entre dos lógicas políticas, la populista y la revolucionaria, para señalar dos posicionamientos que anteceden al desencuentro entre Perón y los Montoneros durante la década del '70. Señalaremos, por una parte, los efectos de la razón revolucionaria de Cooke, quien pretendía hacer del peronismo un "movimiento de liberación nacional de extrema izquierda", eliminando los elementos burocratizantes del Partido y de la dirigencia sindical para asentarse en la masa obrera. Perón, por su parte, bregaba por mantener la "unidad a toda costa", aunque desde la ambigüedad constitutiva de la razón populista (Laclau), no dejaría de hacerle guiños a la Tendencia Revolucionaria con el objetivo de capitalizar los métodos violentos y acelerar su dilatado retorno al país.http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/PONENCIAS_2017/Mesa_31/00087_78_IICLTS_MT31_Rogna.docxFil: Rogna, Juan Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Otras Humanidades2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2469-0376http://hdl.handle.net/11086/551295spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551295Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:57.667Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Populismo o Revolución? Un abordaje crítico de la correspondencia entre John William Cooke y Juan Domingo Perón
title ¿Populismo o Revolución? Un abordaje crítico de la correspondencia entre John William Cooke y Juan Domingo Perón
spellingShingle ¿Populismo o Revolución? Un abordaje crítico de la correspondencia entre John William Cooke y Juan Domingo Perón
Rogna, Juan Ezequiel
POPULISMO
REVOLUCIÓN
JUAN DOMINGO PERÓN
JOHN WILLIAM COOKE
title_short ¿Populismo o Revolución? Un abordaje crítico de la correspondencia entre John William Cooke y Juan Domingo Perón
title_full ¿Populismo o Revolución? Un abordaje crítico de la correspondencia entre John William Cooke y Juan Domingo Perón
title_fullStr ¿Populismo o Revolución? Un abordaje crítico de la correspondencia entre John William Cooke y Juan Domingo Perón
title_full_unstemmed ¿Populismo o Revolución? Un abordaje crítico de la correspondencia entre John William Cooke y Juan Domingo Perón
title_sort ¿Populismo o Revolución? Un abordaje crítico de la correspondencia entre John William Cooke y Juan Domingo Perón
dc.creator.none.fl_str_mv Rogna, Juan Ezequiel
author Rogna, Juan Ezequiel
author_facet Rogna, Juan Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POPULISMO
REVOLUCIÓN
JUAN DOMINGO PERÓN
JOHN WILLIAM COOKE
topic POPULISMO
REVOLUCIÓN
JUAN DOMINGO PERÓN
JOHN WILLIAM COOKE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
John William Cooke representa, junto con Eva Perón, el clivaje de izquierda constitutivo del peronismo. Pero al sobrevivirla, también encarna un eslabón fundamental para comprender la evolución ideológica de esta orientación luego del golpe de 1955. Entre 1956 y 1966 Cooke y Juan Domingo Perón mantuvieron un intercambio epistolar que, más allá de su innegable valor documental, explicita una profunda discusión teórica y política que se proyecta hasta nuestro presente. En tal sentido, la ponencia propone abordar esa correspondencia a partir de la tensión manifiesta entre dos lógicas políticas, la populista y la revolucionaria, para señalar dos posicionamientos que anteceden al desencuentro entre Perón y los Montoneros durante la década del '70. Señalaremos, por una parte, los efectos de la razón revolucionaria de Cooke, quien pretendía hacer del peronismo un "movimiento de liberación nacional de extrema izquierda", eliminando los elementos burocratizantes del Partido y de la dirigencia sindical para asentarse en la masa obrera. Perón, por su parte, bregaba por mantener la "unidad a toda costa", aunque desde la ambigüedad constitutiva de la razón populista (Laclau), no dejaría de hacerle guiños a la Tendencia Revolucionaria con el objetivo de capitalizar los métodos violentos y acelerar su dilatado retorno al país.
http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/PONENCIAS_2017/Mesa_31/00087_78_IICLTS_MT31_Rogna.docx
Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Rogna, Juan Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2469-0376
http://hdl.handle.net/11086/551295
identifier_str_mv 2469-0376
url http://hdl.handle.net/11086/551295
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349670418874368
score 13.13397