Una filosofía de la práctica desde el peronismo (Acción y pensamiento de John William Cooke entre 1945 y 1959)

Autores
Zamarguilea, Rafael
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Artola, Sebastián
Descripción
La trayectoria de Cooke figuró una tensión distintiva que lo apartó de los estereotipos ideológicos, tornándolo al mismo tiempo un personaje incomodo de la historia argentina, poco reivindicado por la política y menos estudiado por la academia, que mantendría sus conceptos más originales en un olvido sintomático; aunque sin poder evitar que prestigiosos intelectuales apestaran a la recuperación su legado. La falta de ponderación de su figura, particularmente en el ámbito de la Ciencia Política, se relaciona también con el hecho de que el propio Cooke se definía como un político antes que un intelectual. Sin embargo, jamás negó el rol de los intelectuales ni el papel de la teoría , apuntando, en cambio, a sacarla de su la abstracción elitista para ponerla al servicio de las mayorías populares y de la transformación social
Fil: Fil: Zamarguilea, Rafael. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Política
Peronismo
Cooke, John William
Marxismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15289

id RepHipUNR_38fcff031dbb8fc1e1cbac22c88d6900
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15289
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Una filosofía de la práctica desde el peronismo (Acción y pensamiento de John William Cooke entre 1945 y 1959)Zamarguilea, RafaelPolíticaPeronismoCooke, John WilliamMarxismoLa trayectoria de Cooke figuró una tensión distintiva que lo apartó de los estereotipos ideológicos, tornándolo al mismo tiempo un personaje incomodo de la historia argentina, poco reivindicado por la política y menos estudiado por la academia, que mantendría sus conceptos más originales en un olvido sintomático; aunque sin poder evitar que prestigiosos intelectuales apestaran a la recuperación su legado. La falta de ponderación de su figura, particularmente en el ámbito de la Ciencia Política, se relaciona también con el hecho de que el propio Cooke se definía como un político antes que un intelectual. Sin embargo, jamás negó el rol de los intelectuales ni el papel de la teoría , apuntando, en cambio, a sacarla de su la abstracción elitista para ponerla al servicio de las mayorías populares y de la transformación socialFil: Fil: Zamarguilea, Rafael. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesArtola, Sebastián2019-06-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15289spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:57Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15289instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:59.083RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Una filosofía de la práctica desde el peronismo (Acción y pensamiento de John William Cooke entre 1945 y 1959)
title Una filosofía de la práctica desde el peronismo (Acción y pensamiento de John William Cooke entre 1945 y 1959)
spellingShingle Una filosofía de la práctica desde el peronismo (Acción y pensamiento de John William Cooke entre 1945 y 1959)
Zamarguilea, Rafael
Política
Peronismo
Cooke, John William
Marxismo
title_short Una filosofía de la práctica desde el peronismo (Acción y pensamiento de John William Cooke entre 1945 y 1959)
title_full Una filosofía de la práctica desde el peronismo (Acción y pensamiento de John William Cooke entre 1945 y 1959)
title_fullStr Una filosofía de la práctica desde el peronismo (Acción y pensamiento de John William Cooke entre 1945 y 1959)
title_full_unstemmed Una filosofía de la práctica desde el peronismo (Acción y pensamiento de John William Cooke entre 1945 y 1959)
title_sort Una filosofía de la práctica desde el peronismo (Acción y pensamiento de John William Cooke entre 1945 y 1959)
dc.creator.none.fl_str_mv Zamarguilea, Rafael
author Zamarguilea, Rafael
author_facet Zamarguilea, Rafael
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Artola, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Peronismo
Cooke, John William
Marxismo
topic Política
Peronismo
Cooke, John William
Marxismo
dc.description.none.fl_txt_mv La trayectoria de Cooke figuró una tensión distintiva que lo apartó de los estereotipos ideológicos, tornándolo al mismo tiempo un personaje incomodo de la historia argentina, poco reivindicado por la política y menos estudiado por la academia, que mantendría sus conceptos más originales en un olvido sintomático; aunque sin poder evitar que prestigiosos intelectuales apestaran a la recuperación su legado. La falta de ponderación de su figura, particularmente en el ámbito de la Ciencia Política, se relaciona también con el hecho de que el propio Cooke se definía como un político antes que un intelectual. Sin embargo, jamás negó el rol de los intelectuales ni el papel de la teoría , apuntando, en cambio, a sacarla de su la abstracción elitista para ponerla al servicio de las mayorías populares y de la transformación social
Fil: Fil: Zamarguilea, Rafael. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description La trayectoria de Cooke figuró una tensión distintiva que lo apartó de los estereotipos ideológicos, tornándolo al mismo tiempo un personaje incomodo de la historia argentina, poco reivindicado por la política y menos estudiado por la academia, que mantendría sus conceptos más originales en un olvido sintomático; aunque sin poder evitar que prestigiosos intelectuales apestaran a la recuperación su legado. La falta de ponderación de su figura, particularmente en el ámbito de la Ciencia Política, se relaciona también con el hecho de que el propio Cooke se definía como un político antes que un intelectual. Sin embargo, jamás negó el rol de los intelectuales ni el papel de la teoría , apuntando, en cambio, a sacarla de su la abstracción elitista para ponerla al servicio de las mayorías populares y de la transformación social
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/15289
url http://hdl.handle.net/2133/15289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340756153434112
score 12.623145