Estudio epidemiológico en la localidad del norte cordobés: comuna De La Posta

Autores
Dehatri, Miranda Faustina; Saadi, Tomás Nabil; Acevedo, Gabriel Esteban
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
25 p.
Fil: Dehatri, Miranda Faustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina
Fil: Saadi, Tomás Nabil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina
Fil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina
El adecuado conocimiento del estado de salud de la población y de los factores que la condicionan, constituyen elementos claves para el diseño y ejecución de políticas sanitarias que respondan a las necesidades de una comunidad y promuevan una mejora en la calidad de vida de la misma. A ello, contribuye significativamente a desarrollar un adecuado análisis de la situación de salud (ASIS), entendido como proceso participativo, analítico-sintético que permite caracterizar y explicar el patrón de salud-enfermedad y sus determinantes, facilitando la identificación de necesidades, problemas y prioridades en salud. Asimismo, el ASIS, posibilita evaluar el impacto de las políticas públicas y mejorar el diseño e implementación de estrategias y programas orientados al logro de la equidad en salud y el desarrollo humano sostenible.
Fil: Dehatri, Miranda Faustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina
Fil: Saadi, Tomás Nabil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina
Fil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina
Epidemiología
Materia
Análisis de situación de salud
Epidemiología
Riesgos para la salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18100

id RDUUNC_fce17543c5f0b96a5e16fb0746ff9b18
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18100
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio epidemiológico en la localidad del norte cordobés: comuna De La PostaDehatri, Miranda FaustinaSaadi, Tomás NabilAcevedo, Gabriel EstebanAnálisis de situación de saludEpidemiologíaRiesgos para la salud25 p.Fil: Dehatri, Miranda Faustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; ArgentinaFil: Saadi, Tomás Nabil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; ArgentinaFil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; ArgentinaEl adecuado conocimiento del estado de salud de la población y de los factores que la condicionan, constituyen elementos claves para el diseño y ejecución de políticas sanitarias que respondan a las necesidades de una comunidad y promuevan una mejora en la calidad de vida de la misma. A ello, contribuye significativamente a desarrollar un adecuado análisis de la situación de salud (ASIS), entendido como proceso participativo, analítico-sintético que permite caracterizar y explicar el patrón de salud-enfermedad y sus determinantes, facilitando la identificación de necesidades, problemas y prioridades en salud. Asimismo, el ASIS, posibilita evaluar el impacto de las políticas públicas y mejorar el diseño e implementación de estrategias y programas orientados al logro de la equidad en salud y el desarrollo humano sostenible.Fil: Dehatri, Miranda Faustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; ArgentinaFil: Saadi, Tomás Nabil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; ArgentinaFil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; ArgentinaEpidemiologíaUniversidad Nacional de Villa María2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18100spa11086/14404info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18100Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:44.601Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio epidemiológico en la localidad del norte cordobés: comuna De La Posta
title Estudio epidemiológico en la localidad del norte cordobés: comuna De La Posta
spellingShingle Estudio epidemiológico en la localidad del norte cordobés: comuna De La Posta
Dehatri, Miranda Faustina
Análisis de situación de salud
Epidemiología
Riesgos para la salud
title_short Estudio epidemiológico en la localidad del norte cordobés: comuna De La Posta
title_full Estudio epidemiológico en la localidad del norte cordobés: comuna De La Posta
title_fullStr Estudio epidemiológico en la localidad del norte cordobés: comuna De La Posta
title_full_unstemmed Estudio epidemiológico en la localidad del norte cordobés: comuna De La Posta
title_sort Estudio epidemiológico en la localidad del norte cordobés: comuna De La Posta
dc.creator.none.fl_str_mv Dehatri, Miranda Faustina
Saadi, Tomás Nabil
Acevedo, Gabriel Esteban
author Dehatri, Miranda Faustina
author_facet Dehatri, Miranda Faustina
Saadi, Tomás Nabil
Acevedo, Gabriel Esteban
author_role author
author2 Saadi, Tomás Nabil
Acevedo, Gabriel Esteban
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis de situación de salud
Epidemiología
Riesgos para la salud
topic Análisis de situación de salud
Epidemiología
Riesgos para la salud
dc.description.none.fl_txt_mv 25 p.
Fil: Dehatri, Miranda Faustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina
Fil: Saadi, Tomás Nabil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina
Fil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina
El adecuado conocimiento del estado de salud de la población y de los factores que la condicionan, constituyen elementos claves para el diseño y ejecución de políticas sanitarias que respondan a las necesidades de una comunidad y promuevan una mejora en la calidad de vida de la misma. A ello, contribuye significativamente a desarrollar un adecuado análisis de la situación de salud (ASIS), entendido como proceso participativo, analítico-sintético que permite caracterizar y explicar el patrón de salud-enfermedad y sus determinantes, facilitando la identificación de necesidades, problemas y prioridades en salud. Asimismo, el ASIS, posibilita evaluar el impacto de las políticas públicas y mejorar el diseño e implementación de estrategias y programas orientados al logro de la equidad en salud y el desarrollo humano sostenible.
Fil: Dehatri, Miranda Faustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina
Fil: Saadi, Tomás Nabil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina
Fil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina
Epidemiología
description 25 p.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18100
url http://hdl.handle.net/11086/18100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/14404
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Villa María
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Villa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618935204315136
score 13.070432