La construcción del perfil epidemiológico: Un aporte desde el fútbol callejero en el Barrio Alto Alberdi

Autores
Auat, Pedro Matías; Vaccaro, Natalia Desirée; Astegiano, Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo intenta profundizar en el estudio de la construcción del perfil epidemiológico desde otra mirada, desarrollando la tensión existente entre la epidemiología clásica y la crítica. Se desarrollan las categorías que conforman la dimensión particular de la determinación social de la salud, haciendo énfasis en la descripción de los modos de vida de los niños y niñas de un barrio de Córdoba, Argentina, enfatizando la dialéctica existente en el proceso salud enfermedad atención. Se describen los cambios en el espacio urbano y el impacto del mismo en la configuración social del barrio. La epidemiología crítica permite pensar, repensar y comprender en profundidad el proceso salud enfermedad atención de las poblaciones que acompañamos en territorio y en la necesidad de posicionarnos desde esta mirada que permita proponer acciones acordes a la complejidad de la realidad.
This working paper seeks to deepen in the study of the construction of the epidemiological profile from a different perspective, developing the already existing tension between traditional and critical epidemiology. Categories that make up the singular dimension of the health social determination are developed, emphasizing the description of the ways of life of children in a neighborhood of Cordoba, Argentina, stressing the existing dialectics in the health-illness process. Changes in the urban area are described as well as the impact itself in the social division of the neighborhood. Critical epidemiology allows us to think, rethink and to have a clear understanding of the health-disease- care process of the populations who come along with territory and needs of standing ourselves from this perspective that let us suggest different actions according to the complex reality.
Fil: Auat, Pedro Matías. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina
Fil: Vaccaro, Natalia Desirée. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Astegiano, Cecilia. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina
Materia
EPIDEMIOLOGÍA
SALUD COLECTIVA
FUTBOL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105049

id CONICETDig_88dcd7e1ccb38cdd1f733c99e917943b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105049
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción del perfil epidemiológico: Un aporte desde el fútbol callejero en el Barrio Alto AlberdiThe construction of the epidemiological profile: Contribution from street football in the Alto Alberdi neighborhoodAuat, Pedro MatíasVaccaro, Natalia DesiréeAstegiano, CeciliaEPIDEMIOLOGÍASALUD COLECTIVAFUTBOLhttps://purl.org/becyt/ford/3.5https://purl.org/becyt/ford/3Este trabajo intenta profundizar en el estudio de la construcción del perfil epidemiológico desde otra mirada, desarrollando la tensión existente entre la epidemiología clásica y la crítica. Se desarrollan las categorías que conforman la dimensión particular de la determinación social de la salud, haciendo énfasis en la descripción de los modos de vida de los niños y niñas de un barrio de Córdoba, Argentina, enfatizando la dialéctica existente en el proceso salud enfermedad atención. Se describen los cambios en el espacio urbano y el impacto del mismo en la configuración social del barrio. La epidemiología crítica permite pensar, repensar y comprender en profundidad el proceso salud enfermedad atención de las poblaciones que acompañamos en territorio y en la necesidad de posicionarnos desde esta mirada que permita proponer acciones acordes a la complejidad de la realidad.This working paper seeks to deepen in the study of the construction of the epidemiological profile from a different perspective, developing the already existing tension between traditional and critical epidemiology. Categories that make up the singular dimension of the health social determination are developed, emphasizing the description of the ways of life of children in a neighborhood of Cordoba, Argentina, stressing the existing dialectics in the health-illness process. Changes in the urban area are described as well as the impact itself in the social division of the neighborhood. Critical epidemiology allows us to think, rethink and to have a clear understanding of the health-disease- care process of the populations who come along with territory and needs of standing ourselves from this perspective that let us suggest different actions according to the complex reality.Fil: Auat, Pedro Matías. Hospital Nacional de Clínicas; ArgentinaFil: Vaccaro, Natalia Desirée. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Astegiano, Cecilia. Hospital Nacional de Clínicas; ArgentinaFederación Argentina de Medicina Familiar y General2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105049Auat, Pedro Matías; Vaccaro, Natalia Desirée; Astegiano, Cecilia; La construcción del perfil epidemiológico: Un aporte desde el fútbol callejero en el Barrio Alto Alberdi; Federación Argentina de Medicina Familiar y General; Archivos de Medicina Familiar y General; 16; 2; 11-2019; 19-241668-8341CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.famfyg.com.ar/index.php/AMFG/article/view/135info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105049instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:27.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción del perfil epidemiológico: Un aporte desde el fútbol callejero en el Barrio Alto Alberdi
The construction of the epidemiological profile: Contribution from street football in the Alto Alberdi neighborhood
title La construcción del perfil epidemiológico: Un aporte desde el fútbol callejero en el Barrio Alto Alberdi
spellingShingle La construcción del perfil epidemiológico: Un aporte desde el fútbol callejero en el Barrio Alto Alberdi
Auat, Pedro Matías
EPIDEMIOLOGÍA
SALUD COLECTIVA
FUTBOL
title_short La construcción del perfil epidemiológico: Un aporte desde el fútbol callejero en el Barrio Alto Alberdi
title_full La construcción del perfil epidemiológico: Un aporte desde el fútbol callejero en el Barrio Alto Alberdi
title_fullStr La construcción del perfil epidemiológico: Un aporte desde el fútbol callejero en el Barrio Alto Alberdi
title_full_unstemmed La construcción del perfil epidemiológico: Un aporte desde el fútbol callejero en el Barrio Alto Alberdi
title_sort La construcción del perfil epidemiológico: Un aporte desde el fútbol callejero en el Barrio Alto Alberdi
dc.creator.none.fl_str_mv Auat, Pedro Matías
Vaccaro, Natalia Desirée
Astegiano, Cecilia
author Auat, Pedro Matías
author_facet Auat, Pedro Matías
Vaccaro, Natalia Desirée
Astegiano, Cecilia
author_role author
author2 Vaccaro, Natalia Desirée
Astegiano, Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EPIDEMIOLOGÍA
SALUD COLECTIVA
FUTBOL
topic EPIDEMIOLOGÍA
SALUD COLECTIVA
FUTBOL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.5
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo intenta profundizar en el estudio de la construcción del perfil epidemiológico desde otra mirada, desarrollando la tensión existente entre la epidemiología clásica y la crítica. Se desarrollan las categorías que conforman la dimensión particular de la determinación social de la salud, haciendo énfasis en la descripción de los modos de vida de los niños y niñas de un barrio de Córdoba, Argentina, enfatizando la dialéctica existente en el proceso salud enfermedad atención. Se describen los cambios en el espacio urbano y el impacto del mismo en la configuración social del barrio. La epidemiología crítica permite pensar, repensar y comprender en profundidad el proceso salud enfermedad atención de las poblaciones que acompañamos en territorio y en la necesidad de posicionarnos desde esta mirada que permita proponer acciones acordes a la complejidad de la realidad.
This working paper seeks to deepen in the study of the construction of the epidemiological profile from a different perspective, developing the already existing tension between traditional and critical epidemiology. Categories that make up the singular dimension of the health social determination are developed, emphasizing the description of the ways of life of children in a neighborhood of Cordoba, Argentina, stressing the existing dialectics in the health-illness process. Changes in the urban area are described as well as the impact itself in the social division of the neighborhood. Critical epidemiology allows us to think, rethink and to have a clear understanding of the health-disease- care process of the populations who come along with territory and needs of standing ourselves from this perspective that let us suggest different actions according to the complex reality.
Fil: Auat, Pedro Matías. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina
Fil: Vaccaro, Natalia Desirée. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Astegiano, Cecilia. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina
description Este trabajo intenta profundizar en el estudio de la construcción del perfil epidemiológico desde otra mirada, desarrollando la tensión existente entre la epidemiología clásica y la crítica. Se desarrollan las categorías que conforman la dimensión particular de la determinación social de la salud, haciendo énfasis en la descripción de los modos de vida de los niños y niñas de un barrio de Córdoba, Argentina, enfatizando la dialéctica existente en el proceso salud enfermedad atención. Se describen los cambios en el espacio urbano y el impacto del mismo en la configuración social del barrio. La epidemiología crítica permite pensar, repensar y comprender en profundidad el proceso salud enfermedad atención de las poblaciones que acompañamos en territorio y en la necesidad de posicionarnos desde esta mirada que permita proponer acciones acordes a la complejidad de la realidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105049
Auat, Pedro Matías; Vaccaro, Natalia Desirée; Astegiano, Cecilia; La construcción del perfil epidemiológico: Un aporte desde el fútbol callejero en el Barrio Alto Alberdi; Federación Argentina de Medicina Familiar y General; Archivos de Medicina Familiar y General; 16; 2; 11-2019; 19-24
1668-8341
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105049
identifier_str_mv Auat, Pedro Matías; Vaccaro, Natalia Desirée; Astegiano, Cecilia; La construcción del perfil epidemiológico: Un aporte desde el fútbol callejero en el Barrio Alto Alberdi; Federación Argentina de Medicina Familiar y General; Archivos de Medicina Familiar y General; 16; 2; 11-2019; 19-24
1668-8341
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.famfyg.com.ar/index.php/AMFG/article/view/135
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Argentina de Medicina Familiar y General
publisher.none.fl_str_mv Federación Argentina de Medicina Familiar y General
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613479024033792
score 13.070432