La filosofía latinoamericana y el problema del sujeto

Autores
Ávalos, María Laura
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ávalos, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Ávalos, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt); Argentina.
Arturo Andrés Roig puede ser considerado con propiedad como uno de los principales impulsores y más destacados representantes de la filosofía latinoamericana. El núcleo de la propuesta teórica del autor, está dado por el problema del sujeto. La recurrencia casi obsesiva de la cuestión del sujeto en el pensamiento latinoamericano se conecta para Roig con la violenta conquista de América, que produjo como reacción necesaria el inicio de un lento y doloroso proceso de reconstitución del sujeto americano. La filosofía es para Arturo Roig un saber crítico que, en cuanto tal, requiere de una filosofía de la filosofía, entendida como una investigación acerca de los límites y posibilidades del conocimiento, así como del sujeto que conoce, esto es, del filósofo en su realidad humana e histórica. La perspectiva crítica que el autor propone comprende así, dos niveles: el epistemológico y el antropológico, que posibilitan una dimensión de la filosofía en la cual la normatividad axiológica le es propia y no meramente añadida. En este marco me interesa trabajar el componente necesariamente antropológico de su comprensión de la filosofía, así como los diferentes elementos que se articulan en torno a la categoría de sujeto, que se presenta como una noción medular.
Fil: Ávalos, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Ávalos, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt); Argentina.
Otras Humanidades
Materia
FILOSOFÍA LATINOAMERICANA
SUBJETIVIDAD
MODERNIDAD
POSMODERNIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21924

id RDUUNC_fc96b0f3a8385017efd456e0a040213d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21924
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La filosofía latinoamericana y el problema del sujetoÁvalos, María LauraFILOSOFÍA LATINOAMERICANASUBJETIVIDADMODERNIDADPOSMODERNIDADFil: Ávalos, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Ávalos, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt); Argentina.Arturo Andrés Roig puede ser considerado con propiedad como uno de los principales impulsores y más destacados representantes de la filosofía latinoamericana. El núcleo de la propuesta teórica del autor, está dado por el problema del sujeto. La recurrencia casi obsesiva de la cuestión del sujeto en el pensamiento latinoamericano se conecta para Roig con la violenta conquista de América, que produjo como reacción necesaria el inicio de un lento y doloroso proceso de reconstitución del sujeto americano. La filosofía es para Arturo Roig un saber crítico que, en cuanto tal, requiere de una filosofía de la filosofía, entendida como una investigación acerca de los límites y posibilidades del conocimiento, así como del sujeto que conoce, esto es, del filósofo en su realidad humana e histórica. La perspectiva crítica que el autor propone comprende así, dos niveles: el epistemológico y el antropológico, que posibilitan una dimensión de la filosofía en la cual la normatividad axiológica le es propia y no meramente añadida. En este marco me interesa trabajar el componente necesariamente antropológico de su comprensión de la filosofía, así como los diferentes elementos que se articulan en torno a la categoría de sujeto, que se presenta como una noción medular.Fil: Ávalos, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Ávalos, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt); Argentina.Otras Humanidades2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-544-525-3http://hdl.handle.net/11086/21924spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21924Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:17.095Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La filosofía latinoamericana y el problema del sujeto
title La filosofía latinoamericana y el problema del sujeto
spellingShingle La filosofía latinoamericana y el problema del sujeto
Ávalos, María Laura
FILOSOFÍA LATINOAMERICANA
SUBJETIVIDAD
MODERNIDAD
POSMODERNIDAD
title_short La filosofía latinoamericana y el problema del sujeto
title_full La filosofía latinoamericana y el problema del sujeto
title_fullStr La filosofía latinoamericana y el problema del sujeto
title_full_unstemmed La filosofía latinoamericana y el problema del sujeto
title_sort La filosofía latinoamericana y el problema del sujeto
dc.creator.none.fl_str_mv Ávalos, María Laura
author Ávalos, María Laura
author_facet Ávalos, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFÍA LATINOAMERICANA
SUBJETIVIDAD
MODERNIDAD
POSMODERNIDAD
topic FILOSOFÍA LATINOAMERICANA
SUBJETIVIDAD
MODERNIDAD
POSMODERNIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ávalos, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Ávalos, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt); Argentina.
Arturo Andrés Roig puede ser considerado con propiedad como uno de los principales impulsores y más destacados representantes de la filosofía latinoamericana. El núcleo de la propuesta teórica del autor, está dado por el problema del sujeto. La recurrencia casi obsesiva de la cuestión del sujeto en el pensamiento latinoamericano se conecta para Roig con la violenta conquista de América, que produjo como reacción necesaria el inicio de un lento y doloroso proceso de reconstitución del sujeto americano. La filosofía es para Arturo Roig un saber crítico que, en cuanto tal, requiere de una filosofía de la filosofía, entendida como una investigación acerca de los límites y posibilidades del conocimiento, así como del sujeto que conoce, esto es, del filósofo en su realidad humana e histórica. La perspectiva crítica que el autor propone comprende así, dos niveles: el epistemológico y el antropológico, que posibilitan una dimensión de la filosofía en la cual la normatividad axiológica le es propia y no meramente añadida. En este marco me interesa trabajar el componente necesariamente antropológico de su comprensión de la filosofía, así como los diferentes elementos que se articulan en torno a la categoría de sujeto, que se presenta como una noción medular.
Fil: Ávalos, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Ávalos, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt); Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Ávalos, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-544-525-3
http://hdl.handle.net/11086/21924
identifier_str_mv 978-987-544-525-3
url http://hdl.handle.net/11086/21924
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349675682725888
score 13.13397