Petrografía y estructura de las migmatitas y mármoles de Cuchi Yaco, Macizo de San Carlos, Sierras Pampeanas de Córdoba
- Autores
- Muñoz, Jamis Román
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Astini, Ricardo Alfredo
Conti, Carlos M. - Descripción
- Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022
Fil: Muñoz, Jamis Román. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
La zona sur del valle de Traslasierra en la provincia de Córdoba, Argentina, expone evidencias estratigráficas notables que nos sirven para comprender cómo lucía el valle antes de su formación y la naturaleza de su relleno. Para lograr una reconstrucción paleoambiental de la zona de estudio, se realizaron análisis y asociaciones de facies que, a lo largo del río de Los Sauces y a través de cortes transversales a éste, posibilitan establecer correlaciones litoestratigráficas y la posición relativa de las unidades neógenas aflorantes. El equilibrio y desequilibrio climático-tectónico, las tasas de alzamiento o exhumación expresadas en barrancas y afloramientos, sumado a la presencia de niveles tobáceos intercalados o coronando la Formación Brochero, son evidencias claras de que el paisaje ha estado sujeto a cambios a partir del Mioceno tardío. Complementario a los estudios de geología de superficie, y con el fin de conocer las unidades que subyacen en el subsuelo, se desarrollaron técnicas geofísicas (sondeo eléctrico vertical y tomografía eléctrica 2D), que, en conjunto, lograron estimar el arreglo y la disposición de unidades que no asoman, además de la profundidad del basamento sobre el cual se apoya el registro estratigráfico cenozoico.
Fil: Muñoz, Jamis Román. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. - Materia
-
NATURAL SCIENCES::Earth sciences
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de los suelos
Geotecnia
Carbonífero
Mina Clavero (Dpto. San Alberto, Córdoba, Argentina)
Localidad Nono (Depto. San Alberto, Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556225
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_faf7388339f31110fa73241ca34df06a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556225 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Petrografía y estructura de las migmatitas y mármoles de Cuchi Yaco, Macizo de San Carlos, Sierras Pampeanas de CórdobaMuñoz, Jamis RománNATURAL SCIENCES::Earth sciencesTrabajo Final CGGeologíaCiencias de los suelosGeotecniaCarboníferoMina Clavero (Dpto. San Alberto, Córdoba, Argentina)Localidad Nono (Depto. San Alberto, Córdoba, Argentina)Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022Fil: Muñoz, Jamis Román. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.La zona sur del valle de Traslasierra en la provincia de Córdoba, Argentina, expone evidencias estratigráficas notables que nos sirven para comprender cómo lucía el valle antes de su formación y la naturaleza de su relleno. Para lograr una reconstrucción paleoambiental de la zona de estudio, se realizaron análisis y asociaciones de facies que, a lo largo del río de Los Sauces y a través de cortes transversales a éste, posibilitan establecer correlaciones litoestratigráficas y la posición relativa de las unidades neógenas aflorantes. El equilibrio y desequilibrio climático-tectónico, las tasas de alzamiento o exhumación expresadas en barrancas y afloramientos, sumado a la presencia de niveles tobáceos intercalados o coronando la Formación Brochero, son evidencias claras de que el paisaje ha estado sujeto a cambios a partir del Mioceno tardío. Complementario a los estudios de geología de superficie, y con el fin de conocer las unidades que subyacen en el subsuelo, se desarrollaron técnicas geofísicas (sondeo eléctrico vertical y tomografía eléctrica 2D), que, en conjunto, lograron estimar el arreglo y la disposición de unidades que no asoman, además de la profundidad del basamento sobre el cual se apoya el registro estratigráfico cenozoico.Fil: Muñoz, Jamis Román. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.Astini, Ricardo AlfredoConti, Carlos M.2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfTF CG 5918 Muhttp://hdl.handle.net/11086/556225spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:06:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556225Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:06:59.728Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Petrografía y estructura de las migmatitas y mármoles de Cuchi Yaco, Macizo de San Carlos, Sierras Pampeanas de Córdoba |
title |
Petrografía y estructura de las migmatitas y mármoles de Cuchi Yaco, Macizo de San Carlos, Sierras Pampeanas de Córdoba |
spellingShingle |
Petrografía y estructura de las migmatitas y mármoles de Cuchi Yaco, Macizo de San Carlos, Sierras Pampeanas de Córdoba Muñoz, Jamis Román NATURAL SCIENCES::Earth sciences Trabajo Final CG Geología Ciencias de los suelos Geotecnia Carbonífero Mina Clavero (Dpto. San Alberto, Córdoba, Argentina) Localidad Nono (Depto. San Alberto, Córdoba, Argentina) |
title_short |
Petrografía y estructura de las migmatitas y mármoles de Cuchi Yaco, Macizo de San Carlos, Sierras Pampeanas de Córdoba |
title_full |
Petrografía y estructura de las migmatitas y mármoles de Cuchi Yaco, Macizo de San Carlos, Sierras Pampeanas de Córdoba |
title_fullStr |
Petrografía y estructura de las migmatitas y mármoles de Cuchi Yaco, Macizo de San Carlos, Sierras Pampeanas de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Petrografía y estructura de las migmatitas y mármoles de Cuchi Yaco, Macizo de San Carlos, Sierras Pampeanas de Córdoba |
title_sort |
Petrografía y estructura de las migmatitas y mármoles de Cuchi Yaco, Macizo de San Carlos, Sierras Pampeanas de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, Jamis Román |
author |
Muñoz, Jamis Román |
author_facet |
Muñoz, Jamis Román |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Astini, Ricardo Alfredo Conti, Carlos M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NATURAL SCIENCES::Earth sciences Trabajo Final CG Geología Ciencias de los suelos Geotecnia Carbonífero Mina Clavero (Dpto. San Alberto, Córdoba, Argentina) Localidad Nono (Depto. San Alberto, Córdoba, Argentina) |
topic |
NATURAL SCIENCES::Earth sciences Trabajo Final CG Geología Ciencias de los suelos Geotecnia Carbonífero Mina Clavero (Dpto. San Alberto, Córdoba, Argentina) Localidad Nono (Depto. San Alberto, Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022 Fil: Muñoz, Jamis Román. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. La zona sur del valle de Traslasierra en la provincia de Córdoba, Argentina, expone evidencias estratigráficas notables que nos sirven para comprender cómo lucía el valle antes de su formación y la naturaleza de su relleno. Para lograr una reconstrucción paleoambiental de la zona de estudio, se realizaron análisis y asociaciones de facies que, a lo largo del río de Los Sauces y a través de cortes transversales a éste, posibilitan establecer correlaciones litoestratigráficas y la posición relativa de las unidades neógenas aflorantes. El equilibrio y desequilibrio climático-tectónico, las tasas de alzamiento o exhumación expresadas en barrancas y afloramientos, sumado a la presencia de niveles tobáceos intercalados o coronando la Formación Brochero, son evidencias claras de que el paisaje ha estado sujeto a cambios a partir del Mioceno tardío. Complementario a los estudios de geología de superficie, y con el fin de conocer las unidades que subyacen en el subsuelo, se desarrollaron técnicas geofísicas (sondeo eléctrico vertical y tomografía eléctrica 2D), que, en conjunto, lograron estimar el arreglo y la disposición de unidades que no asoman, además de la profundidad del basamento sobre el cual se apoya el registro estratigráfico cenozoico. Fil: Muñoz, Jamis Román. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. |
description |
Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022 |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TF CG 5918 Mu http://hdl.handle.net/11086/556225 |
identifier_str_mv |
TF CG 5918 Mu |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556225 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843608953144999936 |
score |
13.000565 |