Variaciones en la genitalia de Aglaoctenus lagotis: una araña lobo sedentaria de caótica historia taxonómica
- Autores
- González, Macarena; Costa, Fernando G.; Peretti, Alfredo V.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina.
Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.
Fil: González, Macarena. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.
Fil: Costa, Fernando G.. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.
Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina.
Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.
La familia Lycosidae (arañas lobos) se caracteriza por sus integrantes de vida errante. Sin embargo, presenta una subfamilia, Sosippinae, en la que se encuentran especies sedentarias constructoras de telas en embudo. Aglaoctenus es el género presente en Sudamérica y Aglaoctenus lagotis la especie con mayor distribución geográfica actualmente (desde Uruguay a Venezuela).
https://www.dropbox.com/s/3lrwf2lr6zm1fz0/Libro%20Res%C3%BAmenes%20III%20EJA.pdf
Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina.
Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.
Fil: González, Macarena. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.
Fil: Costa, Fernando G.. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.
Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina.
Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología - Materia
-
Familia Lycosidae
Sosippinae
Sudamérica
Variabilidad fenotípica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547540
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fa73bc71dac9e8732914358bcbaa7675 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547540 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Variaciones en la genitalia de Aglaoctenus lagotis: una araña lobo sedentaria de caótica historia taxonómicaGonzález, MacarenaCosta, Fernando G.Peretti, Alfredo V.Familia LycosidaeSosippinaeSudaméricaVariabilidad fenotípicaFil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina.Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.Fil: González, Macarena. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.Fil: Costa, Fernando G.. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina.Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.La familia Lycosidae (arañas lobos) se caracteriza por sus integrantes de vida errante. Sin embargo, presenta una subfamilia, Sosippinae, en la que se encuentran especies sedentarias constructoras de telas en embudo. Aglaoctenus es el género presente en Sudamérica y Aglaoctenus lagotis la especie con mayor distribución geográfica actualmente (desde Uruguay a Venezuela).https://www.dropbox.com/s/3lrwf2lr6zm1fz0/Libro%20Res%C3%BAmenes%20III%20EJA.pdfFil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina.Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.Fil: González, Macarena. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.Fil: Costa, Fernando G.. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina.Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.Zoología, Ornitología, Entomología, Etología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547540spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547540Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:17.152Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones en la genitalia de Aglaoctenus lagotis: una araña lobo sedentaria de caótica historia taxonómica |
title |
Variaciones en la genitalia de Aglaoctenus lagotis: una araña lobo sedentaria de caótica historia taxonómica |
spellingShingle |
Variaciones en la genitalia de Aglaoctenus lagotis: una araña lobo sedentaria de caótica historia taxonómica González, Macarena Familia Lycosidae Sosippinae Sudamérica Variabilidad fenotípica |
title_short |
Variaciones en la genitalia de Aglaoctenus lagotis: una araña lobo sedentaria de caótica historia taxonómica |
title_full |
Variaciones en la genitalia de Aglaoctenus lagotis: una araña lobo sedentaria de caótica historia taxonómica |
title_fullStr |
Variaciones en la genitalia de Aglaoctenus lagotis: una araña lobo sedentaria de caótica historia taxonómica |
title_full_unstemmed |
Variaciones en la genitalia de Aglaoctenus lagotis: una araña lobo sedentaria de caótica historia taxonómica |
title_sort |
Variaciones en la genitalia de Aglaoctenus lagotis: una araña lobo sedentaria de caótica historia taxonómica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Macarena Costa, Fernando G. Peretti, Alfredo V. |
author |
González, Macarena |
author_facet |
González, Macarena Costa, Fernando G. Peretti, Alfredo V. |
author_role |
author |
author2 |
Costa, Fernando G. Peretti, Alfredo V. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Familia Lycosidae Sosippinae Sudamérica Variabilidad fenotípica |
topic |
Familia Lycosidae Sosippinae Sudamérica Variabilidad fenotípica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina. Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina. Fil: González, Macarena. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay. Fil: Costa, Fernando G.. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay. Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina. Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina. La familia Lycosidae (arañas lobos) se caracteriza por sus integrantes de vida errante. Sin embargo, presenta una subfamilia, Sosippinae, en la que se encuentran especies sedentarias constructoras de telas en embudo. Aglaoctenus es el género presente en Sudamérica y Aglaoctenus lagotis la especie con mayor distribución geográfica actualmente (desde Uruguay a Venezuela). https://www.dropbox.com/s/3lrwf2lr6zm1fz0/Libro%20Res%C3%BAmenes%20III%20EJA.pdf Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina. Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina. Fil: González, Macarena. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay. Fil: Costa, Fernando G.. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay. Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina. Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina. Zoología, Ornitología, Entomología, Etología |
description |
Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547540 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349657655607296 |
score |
13.13397 |