¿Cómo construye su tela en forma de embudola araña lobo Aglaoctenus lagotis (Araneae: Lycosidae)?
- Autores
- González, Macarena; Peretti, Alfredo V.; Costa, Fernando G.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.
Fil: González, Macarena. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.
Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.
Fil: Costa, Fernando G. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.
Construir telas para vivir es raro en las arañas lobo, que suelen tener hábitos errantes. Sin embargo, algunas especies, postuladas como basales dentro del grupo, viven en telas (Foelix, 2011). Se desconoce cómo hace esta especie, y las escasas restantes constructoras de la familia, para tejer los embudos. Sólo hay datos fragmentarios de un licósido de Norteamérica (Prestwich, 1977), con los que A. lagotis, parece diferir notoriamente, al menos en observaciones preliminares. Aglaoctenus lagotis es una de esas especies. Habita en Sudamérica y desarrolla todos sus estadios de vida en telas en forma de embudo (Sordi, 1996; Santos & Brescovit, 2001).
Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.
Fil: González, Macarena. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.
Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.
Fil: Costa, Fernando G. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología - Materia
-
Tela araña
Plasticidad
Licósido
Aarañas subadultas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29224
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cb74f15ed71ceee5d7c6cae2f488bc91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29224 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
¿Cómo construye su tela en forma de embudola araña lobo Aglaoctenus lagotis (Araneae: Lycosidae)?González, MacarenaPeretti, Alfredo V.Costa, Fernando G.Tela arañaPlasticidadLicósidoAarañas subadultasFil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.Fil: González, Macarena. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.Fil: Costa, Fernando G. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.Construir telas para vivir es raro en las arañas lobo, que suelen tener hábitos errantes. Sin embargo, algunas especies, postuladas como basales dentro del grupo, viven en telas (Foelix, 2011). Se desconoce cómo hace esta especie, y las escasas restantes constructoras de la familia, para tejer los embudos. Sólo hay datos fragmentarios de un licósido de Norteamérica (Prestwich, 1977), con los que A. lagotis, parece diferir notoriamente, al menos en observaciones preliminares. Aglaoctenus lagotis es una de esas especies. Habita en Sudamérica y desarrolla todos sus estadios de vida en telas en forma de embudo (Sordi, 1996; Santos & Brescovit, 2001).Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.Fil: González, Macarena. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina.Fil: Costa, Fernando G. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay.Zoología, Ornitología, Entomología, Etología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29224spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29224Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:52.734Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo construye su tela en forma de embudola araña lobo Aglaoctenus lagotis (Araneae: Lycosidae)? |
title |
¿Cómo construye su tela en forma de embudola araña lobo Aglaoctenus lagotis (Araneae: Lycosidae)? |
spellingShingle |
¿Cómo construye su tela en forma de embudola araña lobo Aglaoctenus lagotis (Araneae: Lycosidae)? González, Macarena Tela araña Plasticidad Licósido Aarañas subadultas |
title_short |
¿Cómo construye su tela en forma de embudola araña lobo Aglaoctenus lagotis (Araneae: Lycosidae)? |
title_full |
¿Cómo construye su tela en forma de embudola araña lobo Aglaoctenus lagotis (Araneae: Lycosidae)? |
title_fullStr |
¿Cómo construye su tela en forma de embudola araña lobo Aglaoctenus lagotis (Araneae: Lycosidae)? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo construye su tela en forma de embudola araña lobo Aglaoctenus lagotis (Araneae: Lycosidae)? |
title_sort |
¿Cómo construye su tela en forma de embudola araña lobo Aglaoctenus lagotis (Araneae: Lycosidae)? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Macarena Peretti, Alfredo V. Costa, Fernando G. |
author |
González, Macarena |
author_facet |
González, Macarena Peretti, Alfredo V. Costa, Fernando G. |
author_role |
author |
author2 |
Peretti, Alfredo V. Costa, Fernando G. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tela araña Plasticidad Licósido Aarañas subadultas |
topic |
Tela araña Plasticidad Licósido Aarañas subadultas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina. Fil: González, Macarena. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay. Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina. Fil: Costa, Fernando G. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay. Construir telas para vivir es raro en las arañas lobo, que suelen tener hábitos errantes. Sin embargo, algunas especies, postuladas como basales dentro del grupo, viven en telas (Foelix, 2011). Se desconoce cómo hace esta especie, y las escasas restantes constructoras de la familia, para tejer los embudos. Sólo hay datos fragmentarios de un licósido de Norteamérica (Prestwich, 1977), con los que A. lagotis, parece diferir notoriamente, al menos en observaciones preliminares. Aglaoctenus lagotis es una de esas especies. Habita en Sudamérica y desarrolla todos sus estadios de vida en telas en forma de embudo (Sordi, 1996; Santos & Brescovit, 2001). Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina. Fil: González, Macarena. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay. Fil: Peretti, Alfredo V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina. Fil: Costa, Fernando G. Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución; Uruguay. Zoología, Ornitología, Entomología, Etología |
description |
Fil: González, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución, Cátedra de Diversidad Animal I; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/29224 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29224 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349686108717056 |
score |
13.13397 |