Cortejo y cópula de Lycosa poliostoma y Hogna gumia, dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de Argentina

Autores
Schwerdt, Leonela Vanesa; Pompozzi, Gabriel Alejandro; Ferretti, Nelson Edgardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Lycosa poliostoma (C. L. Koch, 1847) es una araña lobo ampliamente distribuida en la Argentina mientras que la licósida Hogna gumia (Petrunkevitch, 1911) sólo se encuentra en el norte del país. Los ejemplares de ambas especies fueron capturados y se mantuvieron en condiciones controladas en laboratorio para realizar las interacciones reproductivas. Se llevaron a cabo 10 interacciones con cada especie. Las hembras se colocaron en recipientes rectangulares y luego se depositaron cuidadosamente los machos. Las interacciones se observaron y filmaron. En el caso de no observarse cópula a los 30 minutos de iniciada la experiencia, la interacción fue interrumpida. Se registraron medidas corporales y peso de los individuos. Además fueron registrados los patrones de cortejo y cópula para ambas especies. Se obtuvieron tres cópulas de H.gumia, con una duración media de 125,27 min ±36,18 DE y cinco cópulas de L. poliostoma, con una duración media de 55,58 min ±13,13 DE. Con respecto al número total de inserciones se registró una media de 266 ±60,25 DE para H. gumia y de 269 ±58,23 para L. poliostoma. El número de inserciones derechas e izquierdas en cada cambio de lado fue mayor en L. poliostoma, registrándose un promedio de 3,9 ±1,12 DE inserciones en el lado derecho y 3,9 ±0,71 DE en el lado izquierdo en cada cambio. Por el contrario, en H. gumia se obtuvo un promedio de 1,87 ±0.41 DE inserciones derechas por cada cambio de lado y 1,97 ±1,08 DE izquierdas. Se encontraron diferencias en los patrones de cortejo, siguiendo L. poliostoma el patrón general descripto para las licósidas. Hogna gumia presentó un cortejo más simple pero cópulas más prolongadas. Este trabajo arroja resultados preliminares de especies no estudiadas hasta el momento. Es necesario realizar más interacciones para comprender mejor el comportamiento reproductivo de dichas especies.
Fil: Schwerdt, Leonela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Pompozzi, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Tercer Congreso Uruguayo de Zoología “Prof. Dr. Raúl Vaz – Ferreira”
Montevideo
Uruguay
Sociedad Zoológica del Uruguay
Materia
LYCOSIDAE
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO
CAUTIVERIO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242007

id CONICETDig_f29ecbac02892f10f31eab9721a66a53
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242007
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cortejo y cópula de Lycosa poliostoma y Hogna gumia, dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de ArgentinaSchwerdt, Leonela VanesaPompozzi, Gabriel AlejandroFerretti, Nelson EdgardoLYCOSIDAECOMPORTAMIENTO REPRODUCTIVOCAUTIVERIOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Lycosa poliostoma (C. L. Koch, 1847) es una araña lobo ampliamente distribuida en la Argentina mientras que la licósida Hogna gumia (Petrunkevitch, 1911) sólo se encuentra en el norte del país. Los ejemplares de ambas especies fueron capturados y se mantuvieron en condiciones controladas en laboratorio para realizar las interacciones reproductivas. Se llevaron a cabo 10 interacciones con cada especie. Las hembras se colocaron en recipientes rectangulares y luego se depositaron cuidadosamente los machos. Las interacciones se observaron y filmaron. En el caso de no observarse cópula a los 30 minutos de iniciada la experiencia, la interacción fue interrumpida. Se registraron medidas corporales y peso de los individuos. Además fueron registrados los patrones de cortejo y cópula para ambas especies. Se obtuvieron tres cópulas de H.gumia, con una duración media de 125,27 min ±36,18 DE y cinco cópulas de L. poliostoma, con una duración media de 55,58 min ±13,13 DE. Con respecto al número total de inserciones se registró una media de 266 ±60,25 DE para H. gumia y de 269 ±58,23 para L. poliostoma. El número de inserciones derechas e izquierdas en cada cambio de lado fue mayor en L. poliostoma, registrándose un promedio de 3,9 ±1,12 DE inserciones en el lado derecho y 3,9 ±0,71 DE en el lado izquierdo en cada cambio. Por el contrario, en H. gumia se obtuvo un promedio de 1,87 ±0.41 DE inserciones derechas por cada cambio de lado y 1,97 ±1,08 DE izquierdas. Se encontraron diferencias en los patrones de cortejo, siguiendo L. poliostoma el patrón general descripto para las licósidas. Hogna gumia presentó un cortejo más simple pero cópulas más prolongadas. Este trabajo arroja resultados preliminares de especies no estudiadas hasta el momento. Es necesario realizar más interacciones para comprender mejor el comportamiento reproductivo de dichas especies.Fil: Schwerdt, Leonela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Pompozzi, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaTercer Congreso Uruguayo de Zoología “Prof. Dr. Raúl Vaz – Ferreira”MontevideoUruguaySociedad Zoológica del UruguaySociedad Zoológica del UruguayPereira, Gisela2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242007Cortejo y cópula de Lycosa poliostoma y Hogna gumia, dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de Argentina; Tercer Congreso Uruguayo de Zoología “Prof. Dr. Raúl Vaz – Ferreira”; Montevideo; Uruguay; 2014; 1 - 318CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuz.szu.org.uyNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242007instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:08.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cortejo y cópula de Lycosa poliostoma y Hogna gumia, dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de Argentina
title Cortejo y cópula de Lycosa poliostoma y Hogna gumia, dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de Argentina
spellingShingle Cortejo y cópula de Lycosa poliostoma y Hogna gumia, dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de Argentina
Schwerdt, Leonela Vanesa
LYCOSIDAE
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO
CAUTIVERIO
ARGENTINA
title_short Cortejo y cópula de Lycosa poliostoma y Hogna gumia, dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de Argentina
title_full Cortejo y cópula de Lycosa poliostoma y Hogna gumia, dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de Argentina
title_fullStr Cortejo y cópula de Lycosa poliostoma y Hogna gumia, dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de Argentina
title_full_unstemmed Cortejo y cópula de Lycosa poliostoma y Hogna gumia, dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de Argentina
title_sort Cortejo y cópula de Lycosa poliostoma y Hogna gumia, dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Schwerdt, Leonela Vanesa
Pompozzi, Gabriel Alejandro
Ferretti, Nelson Edgardo
author Schwerdt, Leonela Vanesa
author_facet Schwerdt, Leonela Vanesa
Pompozzi, Gabriel Alejandro
Ferretti, Nelson Edgardo
author_role author
author2 Pompozzi, Gabriel Alejandro
Ferretti, Nelson Edgardo
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereira, Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv LYCOSIDAE
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO
CAUTIVERIO
ARGENTINA
topic LYCOSIDAE
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO
CAUTIVERIO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Lycosa poliostoma (C. L. Koch, 1847) es una araña lobo ampliamente distribuida en la Argentina mientras que la licósida Hogna gumia (Petrunkevitch, 1911) sólo se encuentra en el norte del país. Los ejemplares de ambas especies fueron capturados y se mantuvieron en condiciones controladas en laboratorio para realizar las interacciones reproductivas. Se llevaron a cabo 10 interacciones con cada especie. Las hembras se colocaron en recipientes rectangulares y luego se depositaron cuidadosamente los machos. Las interacciones se observaron y filmaron. En el caso de no observarse cópula a los 30 minutos de iniciada la experiencia, la interacción fue interrumpida. Se registraron medidas corporales y peso de los individuos. Además fueron registrados los patrones de cortejo y cópula para ambas especies. Se obtuvieron tres cópulas de H.gumia, con una duración media de 125,27 min ±36,18 DE y cinco cópulas de L. poliostoma, con una duración media de 55,58 min ±13,13 DE. Con respecto al número total de inserciones se registró una media de 266 ±60,25 DE para H. gumia y de 269 ±58,23 para L. poliostoma. El número de inserciones derechas e izquierdas en cada cambio de lado fue mayor en L. poliostoma, registrándose un promedio de 3,9 ±1,12 DE inserciones en el lado derecho y 3,9 ±0,71 DE en el lado izquierdo en cada cambio. Por el contrario, en H. gumia se obtuvo un promedio de 1,87 ±0.41 DE inserciones derechas por cada cambio de lado y 1,97 ±1,08 DE izquierdas. Se encontraron diferencias en los patrones de cortejo, siguiendo L. poliostoma el patrón general descripto para las licósidas. Hogna gumia presentó un cortejo más simple pero cópulas más prolongadas. Este trabajo arroja resultados preliminares de especies no estudiadas hasta el momento. Es necesario realizar más interacciones para comprender mejor el comportamiento reproductivo de dichas especies.
Fil: Schwerdt, Leonela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Pompozzi, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Tercer Congreso Uruguayo de Zoología “Prof. Dr. Raúl Vaz – Ferreira”
Montevideo
Uruguay
Sociedad Zoológica del Uruguay
description Lycosa poliostoma (C. L. Koch, 1847) es una araña lobo ampliamente distribuida en la Argentina mientras que la licósida Hogna gumia (Petrunkevitch, 1911) sólo se encuentra en el norte del país. Los ejemplares de ambas especies fueron capturados y se mantuvieron en condiciones controladas en laboratorio para realizar las interacciones reproductivas. Se llevaron a cabo 10 interacciones con cada especie. Las hembras se colocaron en recipientes rectangulares y luego se depositaron cuidadosamente los machos. Las interacciones se observaron y filmaron. En el caso de no observarse cópula a los 30 minutos de iniciada la experiencia, la interacción fue interrumpida. Se registraron medidas corporales y peso de los individuos. Además fueron registrados los patrones de cortejo y cópula para ambas especies. Se obtuvieron tres cópulas de H.gumia, con una duración media de 125,27 min ±36,18 DE y cinco cópulas de L. poliostoma, con una duración media de 55,58 min ±13,13 DE. Con respecto al número total de inserciones se registró una media de 266 ±60,25 DE para H. gumia y de 269 ±58,23 para L. poliostoma. El número de inserciones derechas e izquierdas en cada cambio de lado fue mayor en L. poliostoma, registrándose un promedio de 3,9 ±1,12 DE inserciones en el lado derecho y 3,9 ±0,71 DE en el lado izquierdo en cada cambio. Por el contrario, en H. gumia se obtuvo un promedio de 1,87 ±0.41 DE inserciones derechas por cada cambio de lado y 1,97 ±1,08 DE izquierdas. Se encontraron diferencias en los patrones de cortejo, siguiendo L. poliostoma el patrón general descripto para las licósidas. Hogna gumia presentó un cortejo más simple pero cópulas más prolongadas. Este trabajo arroja resultados preliminares de especies no estudiadas hasta el momento. Es necesario realizar más interacciones para comprender mejor el comportamiento reproductivo de dichas especies.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242007
Cortejo y cópula de Lycosa poliostoma y Hogna gumia, dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de Argentina; Tercer Congreso Uruguayo de Zoología “Prof. Dr. Raúl Vaz – Ferreira”; Montevideo; Uruguay; 2014; 1 - 318
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242007
identifier_str_mv Cortejo y cópula de Lycosa poliostoma y Hogna gumia, dos especies de arañas lobo (Araneae, Lycosidae) de Argentina; Tercer Congreso Uruguayo de Zoología “Prof. Dr. Raúl Vaz – Ferreira”; Montevideo; Uruguay; 2014; 1 - 318
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuz.szu.org.uy
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Zoológica del Uruguay
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Zoológica del Uruguay
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270107914469376
score 13.13397