(Re) configuración de la(s) juventuded(es) rurales en tiempos de pandemia : un análisis desde el trabajo social

Autores
Irrazabal, Alma Lucia; Ledesma Carcamo, Romina Macarena; Ledesma Carcamo, Veronica Fernanda
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galán, Marco, Dir.
Giménez Venezia, Nicolás, co-dir.
Machinandiarena, Ana Paola, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
Fil: Irrazabal, Alma Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ledesma Carcamo, Romina Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ledesma Carcamo, Verónica Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente trabajo final de grado se desarrolló en un IPEM de modalidad rural ubicado en el paraje Punta de Agua, Malagueño, provincia de Córdoba. Este proceso se desarrolló durante el año 2020 de forma completamente virtual producto de la pandemia de COVID-19 por lo que la práctica académica adquirió las características de una indagación. Sabemos que la llegada sin previo aviso del COVID-19 al mundo irrumpió de forma repentina en nuestra vida, impactando en la dimensión sanitaria a nivel de la salud, en la dimensión social, económica y política. También fuimos testigos de las modificaciones introducidas en las rutinas de millones de personas que obligó a repensar estrategias individuales y familiares para paliar el incremento de necesidades. Es por lo mencionado que el objetivo principal consistió en recuperar y visibilizar aquellas experiencias y sentires que atravesaron lxs jóvenes que asistían a la institución en ese momento, poniendo especial énfasis en las transformaciones en su vida cotidiana y las estrategias llevadas a cabo para el sostenimiento de la educación virtual entendida como derecho fundamental. Entonces, la metodología escogida se basó en una serie de entrevistas semi estructuradas realizadas mediante videollamadas a cuatro estudiantes de tercer y cuarto año. Allí buscamos la reconstrucción de su propia vida en aquel momento determinado por medio de relatos en primera persona que nos permitieran acercarnos a una porción de su realidad. El análisis realizado posteriormente se centró principalmente en los ejes: ruralidad- pandemia- juventudes y educación mediante la utilización de un marco teórico acorde.
Fil: Irrazabal, Alma Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ledesma Carcamo, Romina Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ledesma Carcamo, Verónica Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Juventudes
Ruralidad
Pandemia
Educación
Protagonismo
Relaciones Intergeneracionales
Derechos
IPEM (Paraje Punta del Agua, Malagueño, Córdoba)
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549621

id RDUUNC_f94e227e78c7ea208c5440beea13bffa
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549621
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling (Re) configuración de la(s) juventuded(es) rurales en tiempos de pandemia : un análisis desde el trabajo socialIrrazabal, Alma LuciaLedesma Carcamo, Romina MacarenaLedesma Carcamo, Veronica FernandaJuventudesRuralidadPandemiaEducaciónProtagonismoRelaciones IntergeneracionalesDerechosIPEM (Paraje Punta del Agua, Malagueño, Córdoba)Córdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022Fil: Irrazabal, Alma Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Ledesma Carcamo, Romina Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Ledesma Carcamo, Verónica Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.El presente trabajo final de grado se desarrolló en un IPEM de modalidad rural ubicado en el paraje Punta de Agua, Malagueño, provincia de Córdoba. Este proceso se desarrolló durante el año 2020 de forma completamente virtual producto de la pandemia de COVID-19 por lo que la práctica académica adquirió las características de una indagación. Sabemos que la llegada sin previo aviso del COVID-19 al mundo irrumpió de forma repentina en nuestra vida, impactando en la dimensión sanitaria a nivel de la salud, en la dimensión social, económica y política. También fuimos testigos de las modificaciones introducidas en las rutinas de millones de personas que obligó a repensar estrategias individuales y familiares para paliar el incremento de necesidades. Es por lo mencionado que el objetivo principal consistió en recuperar y visibilizar aquellas experiencias y sentires que atravesaron lxs jóvenes que asistían a la institución en ese momento, poniendo especial énfasis en las transformaciones en su vida cotidiana y las estrategias llevadas a cabo para el sostenimiento de la educación virtual entendida como derecho fundamental. Entonces, la metodología escogida se basó en una serie de entrevistas semi estructuradas realizadas mediante videollamadas a cuatro estudiantes de tercer y cuarto año. Allí buscamos la reconstrucción de su propia vida en aquel momento determinado por medio de relatos en primera persona que nos permitieran acercarnos a una porción de su realidad. El análisis realizado posteriormente se centró principalmente en los ejes: ruralidad- pandemia- juventudes y educación mediante la utilización de un marco teórico acorde.Fil: Irrazabal, Alma Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Ledesma Carcamo, Romina Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Ledesma Carcamo, Verónica Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Galán, Marco, Dir.Giménez Venezia, Nicolás, co-dir.Machinandiarena, Ana Paola, co-dir.2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549621spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549621Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:59.404Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv (Re) configuración de la(s) juventuded(es) rurales en tiempos de pandemia : un análisis desde el trabajo social
title (Re) configuración de la(s) juventuded(es) rurales en tiempos de pandemia : un análisis desde el trabajo social
spellingShingle (Re) configuración de la(s) juventuded(es) rurales en tiempos de pandemia : un análisis desde el trabajo social
Irrazabal, Alma Lucia
Juventudes
Ruralidad
Pandemia
Educación
Protagonismo
Relaciones Intergeneracionales
Derechos
IPEM (Paraje Punta del Agua, Malagueño, Córdoba)
Córdoba, Argentina
title_short (Re) configuración de la(s) juventuded(es) rurales en tiempos de pandemia : un análisis desde el trabajo social
title_full (Re) configuración de la(s) juventuded(es) rurales en tiempos de pandemia : un análisis desde el trabajo social
title_fullStr (Re) configuración de la(s) juventuded(es) rurales en tiempos de pandemia : un análisis desde el trabajo social
title_full_unstemmed (Re) configuración de la(s) juventuded(es) rurales en tiempos de pandemia : un análisis desde el trabajo social
title_sort (Re) configuración de la(s) juventuded(es) rurales en tiempos de pandemia : un análisis desde el trabajo social
dc.creator.none.fl_str_mv Irrazabal, Alma Lucia
Ledesma Carcamo, Romina Macarena
Ledesma Carcamo, Veronica Fernanda
author Irrazabal, Alma Lucia
author_facet Irrazabal, Alma Lucia
Ledesma Carcamo, Romina Macarena
Ledesma Carcamo, Veronica Fernanda
author_role author
author2 Ledesma Carcamo, Romina Macarena
Ledesma Carcamo, Veronica Fernanda
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galán, Marco, Dir.
Giménez Venezia, Nicolás, co-dir.
Machinandiarena, Ana Paola, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Juventudes
Ruralidad
Pandemia
Educación
Protagonismo
Relaciones Intergeneracionales
Derechos
IPEM (Paraje Punta del Agua, Malagueño, Córdoba)
Córdoba, Argentina
topic Juventudes
Ruralidad
Pandemia
Educación
Protagonismo
Relaciones Intergeneracionales
Derechos
IPEM (Paraje Punta del Agua, Malagueño, Córdoba)
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
Fil: Irrazabal, Alma Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ledesma Carcamo, Romina Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ledesma Carcamo, Verónica Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente trabajo final de grado se desarrolló en un IPEM de modalidad rural ubicado en el paraje Punta de Agua, Malagueño, provincia de Córdoba. Este proceso se desarrolló durante el año 2020 de forma completamente virtual producto de la pandemia de COVID-19 por lo que la práctica académica adquirió las características de una indagación. Sabemos que la llegada sin previo aviso del COVID-19 al mundo irrumpió de forma repentina en nuestra vida, impactando en la dimensión sanitaria a nivel de la salud, en la dimensión social, económica y política. También fuimos testigos de las modificaciones introducidas en las rutinas de millones de personas que obligó a repensar estrategias individuales y familiares para paliar el incremento de necesidades. Es por lo mencionado que el objetivo principal consistió en recuperar y visibilizar aquellas experiencias y sentires que atravesaron lxs jóvenes que asistían a la institución en ese momento, poniendo especial énfasis en las transformaciones en su vida cotidiana y las estrategias llevadas a cabo para el sostenimiento de la educación virtual entendida como derecho fundamental. Entonces, la metodología escogida se basó en una serie de entrevistas semi estructuradas realizadas mediante videollamadas a cuatro estudiantes de tercer y cuarto año. Allí buscamos la reconstrucción de su propia vida en aquel momento determinado por medio de relatos en primera persona que nos permitieran acercarnos a una porción de su realidad. El análisis realizado posteriormente se centró principalmente en los ejes: ruralidad- pandemia- juventudes y educación mediante la utilización de un marco teórico acorde.
Fil: Irrazabal, Alma Lucia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ledesma Carcamo, Romina Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ledesma Carcamo, Verónica Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549621
url http://hdl.handle.net/11086/549621
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618942057807872
score 13.070432