Integración urbana y ambiental Km 003 : caso Villa San Nicolás

Autores
Compernolli, Nicolás; Llamazares, Lourdes; Wendeler, Jonatan
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alazraki, Manuel
Descripción
Trabajo final de grado
Fil: Compernolli, Nicolás. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Llamazares, Lourdes. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Wendeler, Jonatan. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
En Córdoba, los procesos extensivos de urbanización por los caminos radiales, produjeron el fenómeno llamado Metropolización. Este nuevo orden trajo problemáticas urbano-territoriales, de las cuales nos enfocamos en las urbanizaciones que ascienden al piedemonte de las sierras como asentamiento disperso y dependientes de las ciudades más cercanas, denominadas población dormitorio. La propuesta se enfoca en un territorio perteneciente al ejido de Malagueño, que se caracteriza por su amplia fragmentación socio-espacial. Por lo que tomamos como análisis al Barrio Villa San Nicolás y sus alrededores. La intervención, planificada a 20 años, es dotar de centralidad al territorio, transformándolo con una reorganización de uso residencial, creación de espacios públicos, equipamientos y articulación entre los territorios, conservando el patrimonio natural y cultural de la región. Esta propuesta centralizadora puede readaptarse, en las distintas poblaciones dormitorios del área metropolitana.
Fil: Compernolli, Nicolás. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Llamazares, Lourdes. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Wendeler, Jonatan. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Materia
Paisajismo
Integración urbana
Malagueño (Córdoba, Argentina)
Villa San Nicolás (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16041

id RDUUNC_8df8c3a525b9e9ecd8d91215169d47fb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16041
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Integración urbana y ambiental Km 003 : caso Villa San NicolásCompernolli, NicolásLlamazares, LourdesWendeler, JonatanPaisajismoIntegración urbanaMalagueño (Córdoba, Argentina)Villa San Nicolás (Córdoba, Argentina)Trabajo final de gradoFil: Compernolli, Nicolás. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Llamazares, Lourdes. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Wendeler, Jonatan. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Alazraki, Manuel. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEn Córdoba, los procesos extensivos de urbanización por los caminos radiales, produjeron el fenómeno llamado Metropolización. Este nuevo orden trajo problemáticas urbano-territoriales, de las cuales nos enfocamos en las urbanizaciones que ascienden al piedemonte de las sierras como asentamiento disperso y dependientes de las ciudades más cercanas, denominadas población dormitorio. La propuesta se enfoca en un territorio perteneciente al ejido de Malagueño, que se caracteriza por su amplia fragmentación socio-espacial. Por lo que tomamos como análisis al Barrio Villa San Nicolás y sus alrededores. La intervención, planificada a 20 años, es dotar de centralidad al territorio, transformándolo con una reorganización de uso residencial, creación de espacios públicos, equipamientos y articulación entre los territorios, conservando el patrimonio natural y cultural de la región. Esta propuesta centralizadora puede readaptarse, en las distintas poblaciones dormitorios del área metropolitana.Fil: Compernolli, Nicolás. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Llamazares, Lourdes. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Wendeler, Jonatan. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Alazraki, Manuel. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaAlazraki, Manuel2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16041spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16041Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:02.271Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración urbana y ambiental Km 003 : caso Villa San Nicolás
title Integración urbana y ambiental Km 003 : caso Villa San Nicolás
spellingShingle Integración urbana y ambiental Km 003 : caso Villa San Nicolás
Compernolli, Nicolás
Paisajismo
Integración urbana
Malagueño (Córdoba, Argentina)
Villa San Nicolás (Córdoba, Argentina)
title_short Integración urbana y ambiental Km 003 : caso Villa San Nicolás
title_full Integración urbana y ambiental Km 003 : caso Villa San Nicolás
title_fullStr Integración urbana y ambiental Km 003 : caso Villa San Nicolás
title_full_unstemmed Integración urbana y ambiental Km 003 : caso Villa San Nicolás
title_sort Integración urbana y ambiental Km 003 : caso Villa San Nicolás
dc.creator.none.fl_str_mv Compernolli, Nicolás
Llamazares, Lourdes
Wendeler, Jonatan
author Compernolli, Nicolás
author_facet Compernolli, Nicolás
Llamazares, Lourdes
Wendeler, Jonatan
author_role author
author2 Llamazares, Lourdes
Wendeler, Jonatan
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alazraki, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Paisajismo
Integración urbana
Malagueño (Córdoba, Argentina)
Villa San Nicolás (Córdoba, Argentina)
topic Paisajismo
Integración urbana
Malagueño (Córdoba, Argentina)
Villa San Nicolás (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de grado
Fil: Compernolli, Nicolás. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Llamazares, Lourdes. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Wendeler, Jonatan. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
En Córdoba, los procesos extensivos de urbanización por los caminos radiales, produjeron el fenómeno llamado Metropolización. Este nuevo orden trajo problemáticas urbano-territoriales, de las cuales nos enfocamos en las urbanizaciones que ascienden al piedemonte de las sierras como asentamiento disperso y dependientes de las ciudades más cercanas, denominadas población dormitorio. La propuesta se enfoca en un territorio perteneciente al ejido de Malagueño, que se caracteriza por su amplia fragmentación socio-espacial. Por lo que tomamos como análisis al Barrio Villa San Nicolás y sus alrededores. La intervención, planificada a 20 años, es dotar de centralidad al territorio, transformándolo con una reorganización de uso residencial, creación de espacios públicos, equipamientos y articulación entre los territorios, conservando el patrimonio natural y cultural de la región. Esta propuesta centralizadora puede readaptarse, en las distintas poblaciones dormitorios del área metropolitana.
Fil: Compernolli, Nicolás. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Llamazares, Lourdes. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Wendeler, Jonatan. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Alazraki, Manuel. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
description Trabajo final de grado
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/16041
url http://hdl.handle.net/11086/16041
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618971995701248
score 13.070432