Juventudes barriales y del Norte Cordobés, protagonistas de espacios de participación : voces en potencia "antes y durante la pandemia" en el Consejo de jóvenes del CPC de Empalme...

Autores
Moreno, Rocío Belén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gamboa Fernández, Mariana, Dir.
López, Eliana, co-dir.
Machinandiarena, Ana Paola, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
Fil: Moreno, Rocío Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Prado, Nayla Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
La presente tesina de grado es resultado del proceso de prácticas de intervención pre-profesional del quinto nivel de la Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC. La sistematización que leerán a continuación, fue pensada como una interpretación crítica de los procesos y experiencias vividas con jóvenes, de dos espacios institucionales de participación en la provincia de Córdoba, entre junio y diciembre del año 2021. Por un lado, en el Consejo de Jóvenes del CPC de Empalme se relata nuestra primera experiencia de intervención con jóvenes pertenecientes a barrios urbanos; y por otro, en el IPEM 371 Santa Elena Anexo Mariano Moreno se recupera una experiencia de intervención previa, pero en ésta oportunidad orientada a la inserción en el espacio educativo del Cuerpo de delegadxs. La intervención en el campo de las juventudes, en contexto de pandemia, intenta aportar a la reactivación, acompañamiento y socialización de las experiencias que se desarrollan en un territorio de la periferia de la ciudad, y otro al interior profundo del norte cordobés. La riqueza de este proceso de prácticas reside en mirar y reflexionar sobre las realidades, posibilidades e interrelaciones entre actores, con identidades singulares, propias de cada territorio. Esto es posible, a partir de un ejercicio de lectura sobre las formas en que las juventud(es) urbanas y rururbanas acceden al derecho a la participación en vinculación con otros derechos, como la educación y la recreación.
Fil: Moreno, Rocío Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Prado, Nayla Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Juventudes
Participación
Protagonismo
Pandemia
Urbanidad
Rururbanidad
Trabajo Social
Consejo de Jóvenes del CPC de Empalme (Córdoba)
Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)
Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO)
Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena (Córdoba)
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550162

id RDUUNC_504afa6f4edde537de81ad678ebdb4a2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550162
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Juventudes barriales y del Norte Cordobés, protagonistas de espacios de participación : voces en potencia "antes y durante la pandemia" en el Consejo de jóvenes del CPC de Empalme y el Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa ElenaMoreno, Rocío BelénJuventudesParticipaciónProtagonismoPandemiaUrbanidadRururbanidadTrabajo SocialConsejo de Jóvenes del CPC de Empalme (Córdoba)Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO)Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena (Córdoba)Córdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022Fil: Moreno, Rocío Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Prado, Nayla Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.La presente tesina de grado es resultado del proceso de prácticas de intervención pre-profesional del quinto nivel de la Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC. La sistematización que leerán a continuación, fue pensada como una interpretación crítica de los procesos y experiencias vividas con jóvenes, de dos espacios institucionales de participación en la provincia de Córdoba, entre junio y diciembre del año 2021. Por un lado, en el Consejo de Jóvenes del CPC de Empalme se relata nuestra primera experiencia de intervención con jóvenes pertenecientes a barrios urbanos; y por otro, en el IPEM 371 Santa Elena Anexo Mariano Moreno se recupera una experiencia de intervención previa, pero en ésta oportunidad orientada a la inserción en el espacio educativo del Cuerpo de delegadxs. La intervención en el campo de las juventudes, en contexto de pandemia, intenta aportar a la reactivación, acompañamiento y socialización de las experiencias que se desarrollan en un territorio de la periferia de la ciudad, y otro al interior profundo del norte cordobés. La riqueza de este proceso de prácticas reside en mirar y reflexionar sobre las realidades, posibilidades e interrelaciones entre actores, con identidades singulares, propias de cada territorio. Esto es posible, a partir de un ejercicio de lectura sobre las formas en que las juventud(es) urbanas y rururbanas acceden al derecho a la participación en vinculación con otros derechos, como la educación y la recreación.Fil: Moreno, Rocío Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Prado, Nayla Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Gamboa Fernández, Mariana, Dir.López, Eliana, co-dir.Machinandiarena, Ana Paola, co-dir.2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550162spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550162Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:31.062Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Juventudes barriales y del Norte Cordobés, protagonistas de espacios de participación : voces en potencia "antes y durante la pandemia" en el Consejo de jóvenes del CPC de Empalme y el Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena
title Juventudes barriales y del Norte Cordobés, protagonistas de espacios de participación : voces en potencia "antes y durante la pandemia" en el Consejo de jóvenes del CPC de Empalme y el Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena
spellingShingle Juventudes barriales y del Norte Cordobés, protagonistas de espacios de participación : voces en potencia "antes y durante la pandemia" en el Consejo de jóvenes del CPC de Empalme y el Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena
Moreno, Rocío Belén
Juventudes
Participación
Protagonismo
Pandemia
Urbanidad
Rururbanidad
Trabajo Social
Consejo de Jóvenes del CPC de Empalme (Córdoba)
Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)
Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO)
Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena (Córdoba)
Córdoba, Argentina
title_short Juventudes barriales y del Norte Cordobés, protagonistas de espacios de participación : voces en potencia "antes y durante la pandemia" en el Consejo de jóvenes del CPC de Empalme y el Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena
title_full Juventudes barriales y del Norte Cordobés, protagonistas de espacios de participación : voces en potencia "antes y durante la pandemia" en el Consejo de jóvenes del CPC de Empalme y el Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena
title_fullStr Juventudes barriales y del Norte Cordobés, protagonistas de espacios de participación : voces en potencia "antes y durante la pandemia" en el Consejo de jóvenes del CPC de Empalme y el Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena
title_full_unstemmed Juventudes barriales y del Norte Cordobés, protagonistas de espacios de participación : voces en potencia "antes y durante la pandemia" en el Consejo de jóvenes del CPC de Empalme y el Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena
title_sort Juventudes barriales y del Norte Cordobés, protagonistas de espacios de participación : voces en potencia "antes y durante la pandemia" en el Consejo de jóvenes del CPC de Empalme y el Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Rocío Belén
author Moreno, Rocío Belén
author_facet Moreno, Rocío Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gamboa Fernández, Mariana, Dir.
López, Eliana, co-dir.
Machinandiarena, Ana Paola, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Juventudes
Participación
Protagonismo
Pandemia
Urbanidad
Rururbanidad
Trabajo Social
Consejo de Jóvenes del CPC de Empalme (Córdoba)
Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)
Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO)
Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena (Córdoba)
Córdoba, Argentina
topic Juventudes
Participación
Protagonismo
Pandemia
Urbanidad
Rururbanidad
Trabajo Social
Consejo de Jóvenes del CPC de Empalme (Córdoba)
Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)
Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO)
Cuerpo de Delegados del IPEM 371 Anexo Santa Elena (Córdoba)
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
Fil: Moreno, Rocío Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Prado, Nayla Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
La presente tesina de grado es resultado del proceso de prácticas de intervención pre-profesional del quinto nivel de la Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC. La sistematización que leerán a continuación, fue pensada como una interpretación crítica de los procesos y experiencias vividas con jóvenes, de dos espacios institucionales de participación en la provincia de Córdoba, entre junio y diciembre del año 2021. Por un lado, en el Consejo de Jóvenes del CPC de Empalme se relata nuestra primera experiencia de intervención con jóvenes pertenecientes a barrios urbanos; y por otro, en el IPEM 371 Santa Elena Anexo Mariano Moreno se recupera una experiencia de intervención previa, pero en ésta oportunidad orientada a la inserción en el espacio educativo del Cuerpo de delegadxs. La intervención en el campo de las juventudes, en contexto de pandemia, intenta aportar a la reactivación, acompañamiento y socialización de las experiencias que se desarrollan en un territorio de la periferia de la ciudad, y otro al interior profundo del norte cordobés. La riqueza de este proceso de prácticas reside en mirar y reflexionar sobre las realidades, posibilidades e interrelaciones entre actores, con identidades singulares, propias de cada territorio. Esto es posible, a partir de un ejercicio de lectura sobre las formas en que las juventud(es) urbanas y rururbanas acceden al derecho a la participación en vinculación con otros derechos, como la educación y la recreación.
Fil: Moreno, Rocío Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Prado, Nayla Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550162
url http://hdl.handle.net/11086/550162
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785227282710528
score 12.982451