Elaboración de la carta digital de riesgo arqueológico de la ciudad de Córdoba con el empleo de los sistemas de información geográfica

Autores
Actis Danna, Rubén; Rossetto, Enrique; Rojas, Eduardo; Tedesco, José
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
The current report shows the results from the process of drawing up the Digital Chart of Archaeological Risk of Cordoba. The work « Carta de Riesgo Arquelógico de la Ciudad de Córdoba» by D. Rivero was taken as an immediate record for carrying out this chart. In the production of the new chart, the preceding data was digitized and added to other sites with archaeological value. It was also incorporated the information obtained in interdisciplinary studies, relative to the factors which can affect the conservation of the archaeological patrimony, for example: water risk, trends in the construction, environmental contamination, etc. The prosecution and integration of the information were carried out by the Geographical Information Systems. As a result, a new cartography and an important database were generated allowing to establish forecast models of potentiality, consistency, nature and conservation of the archaeological patrimony. En la presente comunicación se exponen los primeros resultados obtenidos de la elaboración de la Carta Digital de Riesgo Arqueológico de la Ciudad de Córdoba, cuya finalidad es la de generar un documento técnico, que ayude a tomar decisiones, en lo referente a la conservación del Patrimonio Arqueológico. Para la realización de esta carta, se tomo como antecedente inmediato el trabajo: «Carta de Riesgo Arqueológico de la Ciudad de Córdoba» efectuado por D. Rivero, en el marco de la beca de extensión de la Universidad Nacional de Córdoba en 2000. Se digitalizaron los datos precedentes y se agregaron los referidos a nuevos sitios con valor arqueológico. Además, se incorporó la información obtenida en estudios interdisciplinarios (ingeniería, geología, estudios ambientales, etc.), relativa a los factores que pueden afectar la conservación del patrimonio arqueológico, como por ejemplo: riesgo hídrico, tendencias en la edificación, contaminación ambiental, etc. El procesamiento e integración de la información fueron llevados a cabo con el empleo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Como resultado se generó una nueva cartografía y una importante base de datos que permiten establecer modelos de previsión de la potencialidad, consistencia, naturaleza y conservación del patrimonio arqueológico en la ciudad de Córdoba.
www.archaeopress.com
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Geografía Cultural y Económica
Materia
SIG
ARQUEOLOGÍA
RIESGO
GIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18990

id RDUUNC_f90fbafae6407e9e20e0a3912f68bb21
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18990
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Elaboración de la carta digital de riesgo arqueológico de la ciudad de Córdoba con el empleo de los sistemas de información geográficaActis Danna, RubénRossetto, EnriqueRojas, EduardoTedesco, JoséSIGARQUEOLOGÍARIESGOGISFil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.The current report shows the results from the process of drawing up the Digital Chart of Archaeological Risk of Cordoba. The work « Carta de Riesgo Arquelógico de la Ciudad de Córdoba» by D. Rivero was taken as an immediate record for carrying out this chart. In the production of the new chart, the preceding data was digitized and added to other sites with archaeological value. It was also incorporated the information obtained in interdisciplinary studies, relative to the factors which can affect the conservation of the archaeological patrimony, for example: water risk, trends in the construction, environmental contamination, etc. The prosecution and integration of the information were carried out by the Geographical Information Systems. As a result, a new cartography and an important database were generated allowing to establish forecast models of potentiality, consistency, nature and conservation of the archaeological patrimony. En la presente comunicación se exponen los primeros resultados obtenidos de la elaboración de la Carta Digital de Riesgo Arqueológico de la Ciudad de Córdoba, cuya finalidad es la de generar un documento técnico, que ayude a tomar decisiones, en lo referente a la conservación del Patrimonio Arqueológico. Para la realización de esta carta, se tomo como antecedente inmediato el trabajo: «Carta de Riesgo Arqueológico de la Ciudad de Córdoba» efectuado por D. Rivero, en el marco de la beca de extensión de la Universidad Nacional de Córdoba en 2000. Se digitalizaron los datos precedentes y se agregaron los referidos a nuevos sitios con valor arqueológico. Además, se incorporó la información obtenida en estudios interdisciplinarios (ingeniería, geología, estudios ambientales, etc.), relativa a los factores que pueden afectar la conservación del patrimonio arqueológico, como por ejemplo: riesgo hídrico, tendencias en la edificación, contaminación ambiental, etc. El procesamiento e integración de la información fueron llevados a cabo con el empleo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Como resultado se generó una nueva cartografía y una importante base de datos que permiten establecer modelos de previsión de la potencialidad, consistencia, naturaleza y conservación del patrimonio arqueológico en la ciudad de Córdoba.www.archaeopress.comFil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Geografía Cultural y Económica2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-1-4073-1113-5http://hdl.handle.net/11086/18990spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18990Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:39.672Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elaboración de la carta digital de riesgo arqueológico de la ciudad de Córdoba con el empleo de los sistemas de información geográfica
title Elaboración de la carta digital de riesgo arqueológico de la ciudad de Córdoba con el empleo de los sistemas de información geográfica
spellingShingle Elaboración de la carta digital de riesgo arqueológico de la ciudad de Córdoba con el empleo de los sistemas de información geográfica
Actis Danna, Rubén
SIG
ARQUEOLOGÍA
RIESGO
GIS
title_short Elaboración de la carta digital de riesgo arqueológico de la ciudad de Córdoba con el empleo de los sistemas de información geográfica
title_full Elaboración de la carta digital de riesgo arqueológico de la ciudad de Córdoba con el empleo de los sistemas de información geográfica
title_fullStr Elaboración de la carta digital de riesgo arqueológico de la ciudad de Córdoba con el empleo de los sistemas de información geográfica
title_full_unstemmed Elaboración de la carta digital de riesgo arqueológico de la ciudad de Córdoba con el empleo de los sistemas de información geográfica
title_sort Elaboración de la carta digital de riesgo arqueológico de la ciudad de Córdoba con el empleo de los sistemas de información geográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Actis Danna, Rubén
Rossetto, Enrique
Rojas, Eduardo
Tedesco, José
author Actis Danna, Rubén
author_facet Actis Danna, Rubén
Rossetto, Enrique
Rojas, Eduardo
Tedesco, José
author_role author
author2 Rossetto, Enrique
Rojas, Eduardo
Tedesco, José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SIG
ARQUEOLOGÍA
RIESGO
GIS
topic SIG
ARQUEOLOGÍA
RIESGO
GIS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
The current report shows the results from the process of drawing up the Digital Chart of Archaeological Risk of Cordoba. The work « Carta de Riesgo Arquelógico de la Ciudad de Córdoba» by D. Rivero was taken as an immediate record for carrying out this chart. In the production of the new chart, the preceding data was digitized and added to other sites with archaeological value. It was also incorporated the information obtained in interdisciplinary studies, relative to the factors which can affect the conservation of the archaeological patrimony, for example: water risk, trends in the construction, environmental contamination, etc. The prosecution and integration of the information were carried out by the Geographical Information Systems. As a result, a new cartography and an important database were generated allowing to establish forecast models of potentiality, consistency, nature and conservation of the archaeological patrimony. En la presente comunicación se exponen los primeros resultados obtenidos de la elaboración de la Carta Digital de Riesgo Arqueológico de la Ciudad de Córdoba, cuya finalidad es la de generar un documento técnico, que ayude a tomar decisiones, en lo referente a la conservación del Patrimonio Arqueológico. Para la realización de esta carta, se tomo como antecedente inmediato el trabajo: «Carta de Riesgo Arqueológico de la Ciudad de Córdoba» efectuado por D. Rivero, en el marco de la beca de extensión de la Universidad Nacional de Córdoba en 2000. Se digitalizaron los datos precedentes y se agregaron los referidos a nuevos sitios con valor arqueológico. Además, se incorporó la información obtenida en estudios interdisciplinarios (ingeniería, geología, estudios ambientales, etc.), relativa a los factores que pueden afectar la conservación del patrimonio arqueológico, como por ejemplo: riesgo hídrico, tendencias en la edificación, contaminación ambiental, etc. El procesamiento e integración de la información fueron llevados a cabo con el empleo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Como resultado se generó una nueva cartografía y una importante base de datos que permiten establecer modelos de previsión de la potencialidad, consistencia, naturaleza y conservación del patrimonio arqueológico en la ciudad de Córdoba.
www.archaeopress.com
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Geografía Cultural y Económica
description Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-1-4073-1113-5
http://hdl.handle.net/11086/18990
identifier_str_mv 978-1-4073-1113-5
url http://hdl.handle.net/11086/18990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143335409909760
score 12.712165