Los sistemas de información geográficos y su aporte para la elaboración de mapas dinámicos de riegos múltiples
- Autores
- Actis Danna, Rubén; González, Jorge; Pana, Sofía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: González, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pana, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
En el presente trabajo se muestran los avances realizados en la localidad de Salsipuedes, Provincia de Córdoba, República Argentina, en la implementación de un Plan de Ordenamiento Territorial y de Gestión Ambiental de Salsipuedes (POGAS). Con el mismo se introducen nuevas herramientas y metodologías, cuyo objetivo primordial es de generar cartografía dinámica del riesgo, incentivando la participación de diversos agentes del territorio. La propuesta metodológica del proyecto, se centra en lograr rescatar y complementar las potencialidades de la Cartografía de Riesgo, por un lado, y de los Sistemas de Información Geográfica Participativos, por otro. El trabajo en la localidad ha perseguido - y continúa proponiéndoselo- la identificación y evaluación de riesgos en y por la comunidad de manera colectiva, a modo de vincular a la población con las amenazas, vulnerabilidades y recursos comunitarios dispuestos en su entorno. El proyecto se plantea a modo de etapas sucesivas, cada una de las cuales formará el cimiento para la siguiente. Desde el año 2012 se han llevado a cabo Talleres de Mapas de Riesgos Múltiples y de Recursos Comunitarios en la localidad con la participación de vecinos de la comunidad, instituciones locales, Municipalidad, especialistas en distintas temáticas vinculadas a riesgos y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba. Producto de esa instancia se ha conseguido el Mapa de Amenazas Múltiples. Se propone para este año la realización de nuevos talleres y el armado de nuevos grupos de trabajo, los cuales sigan los principales lineamientos obtenidos a partir del primer taller y, con un mayor conocimiento del campo de estudio, permitan obtener los Mapas de Vulnerabilidad y Recursos Comunitarios, para arribar finalmente a un Mapa de Riesgo Dinámico, el cual sirva a la planificación y gestión de la ciudad orientada a la búsqueda de soluciones integrales a los problemas identificados.
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: González, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pana, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Otras Ingeniería Civil - Materia
-
SIG
MAPAS DE RIESGO
TELEDETECCIÓN
ORDENAMIENTO TERRITORIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550338
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f1bfd36a3c19d8fd4428983c9e7e926d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550338 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Los sistemas de información geográficos y su aporte para la elaboración de mapas dinámicos de riegos múltiplesActis Danna, RubénGonzález, JorgePana, SofíaSIGMAPAS DE RIESGOTELEDETECCIÓNORDENAMIENTO TERRITORIALFil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: González, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pana, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.En el presente trabajo se muestran los avances realizados en la localidad de Salsipuedes, Provincia de Córdoba, República Argentina, en la implementación de un Plan de Ordenamiento Territorial y de Gestión Ambiental de Salsipuedes (POGAS). Con el mismo se introducen nuevas herramientas y metodologías, cuyo objetivo primordial es de generar cartografía dinámica del riesgo, incentivando la participación de diversos agentes del territorio. La propuesta metodológica del proyecto, se centra en lograr rescatar y complementar las potencialidades de la Cartografía de Riesgo, por un lado, y de los Sistemas de Información Geográfica Participativos, por otro. El trabajo en la localidad ha perseguido - y continúa proponiéndoselo- la identificación y evaluación de riesgos en y por la comunidad de manera colectiva, a modo de vincular a la población con las amenazas, vulnerabilidades y recursos comunitarios dispuestos en su entorno. El proyecto se plantea a modo de etapas sucesivas, cada una de las cuales formará el cimiento para la siguiente. Desde el año 2012 se han llevado a cabo Talleres de Mapas de Riesgos Múltiples y de Recursos Comunitarios en la localidad con la participación de vecinos de la comunidad, instituciones locales, Municipalidad, especialistas en distintas temáticas vinculadas a riesgos y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba. Producto de esa instancia se ha conseguido el Mapa de Amenazas Múltiples. Se propone para este año la realización de nuevos talleres y el armado de nuevos grupos de trabajo, los cuales sigan los principales lineamientos obtenidos a partir del primer taller y, con un mayor conocimiento del campo de estudio, permitan obtener los Mapas de Vulnerabilidad y Recursos Comunitarios, para arribar finalmente a un Mapa de Riesgo Dinámico, el cual sirva a la planificación y gestión de la ciudad orientada a la búsqueda de soluciones integrales a los problemas identificados.Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: González, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pana, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Otras Ingeniería Civil2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9788849235074http://hdl.handle.net/11086/550338spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550338Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:57.498Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sistemas de información geográficos y su aporte para la elaboración de mapas dinámicos de riegos múltiples |
title |
Los sistemas de información geográficos y su aporte para la elaboración de mapas dinámicos de riegos múltiples |
spellingShingle |
Los sistemas de información geográficos y su aporte para la elaboración de mapas dinámicos de riegos múltiples Actis Danna, Rubén SIG MAPAS DE RIESGO TELEDETECCIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL |
title_short |
Los sistemas de información geográficos y su aporte para la elaboración de mapas dinámicos de riegos múltiples |
title_full |
Los sistemas de información geográficos y su aporte para la elaboración de mapas dinámicos de riegos múltiples |
title_fullStr |
Los sistemas de información geográficos y su aporte para la elaboración de mapas dinámicos de riegos múltiples |
title_full_unstemmed |
Los sistemas de información geográficos y su aporte para la elaboración de mapas dinámicos de riegos múltiples |
title_sort |
Los sistemas de información geográficos y su aporte para la elaboración de mapas dinámicos de riegos múltiples |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Actis Danna, Rubén González, Jorge Pana, Sofía |
author |
Actis Danna, Rubén |
author_facet |
Actis Danna, Rubén González, Jorge Pana, Sofía |
author_role |
author |
author2 |
González, Jorge Pana, Sofía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIG MAPAS DE RIESGO TELEDETECCIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL |
topic |
SIG MAPAS DE RIESGO TELEDETECCIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: González, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Pana, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. En el presente trabajo se muestran los avances realizados en la localidad de Salsipuedes, Provincia de Córdoba, República Argentina, en la implementación de un Plan de Ordenamiento Territorial y de Gestión Ambiental de Salsipuedes (POGAS). Con el mismo se introducen nuevas herramientas y metodologías, cuyo objetivo primordial es de generar cartografía dinámica del riesgo, incentivando la participación de diversos agentes del territorio. La propuesta metodológica del proyecto, se centra en lograr rescatar y complementar las potencialidades de la Cartografía de Riesgo, por un lado, y de los Sistemas de Información Geográfica Participativos, por otro. El trabajo en la localidad ha perseguido - y continúa proponiéndoselo- la identificación y evaluación de riesgos en y por la comunidad de manera colectiva, a modo de vincular a la población con las amenazas, vulnerabilidades y recursos comunitarios dispuestos en su entorno. El proyecto se plantea a modo de etapas sucesivas, cada una de las cuales formará el cimiento para la siguiente. Desde el año 2012 se han llevado a cabo Talleres de Mapas de Riesgos Múltiples y de Recursos Comunitarios en la localidad con la participación de vecinos de la comunidad, instituciones locales, Municipalidad, especialistas en distintas temáticas vinculadas a riesgos y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba. Producto de esa instancia se ha conseguido el Mapa de Amenazas Múltiples. Se propone para este año la realización de nuevos talleres y el armado de nuevos grupos de trabajo, los cuales sigan los principales lineamientos obtenidos a partir del primer taller y, con un mayor conocimiento del campo de estudio, permitan obtener los Mapas de Vulnerabilidad y Recursos Comunitarios, para arribar finalmente a un Mapa de Riesgo Dinámico, el cual sirva a la planificación y gestión de la ciudad orientada a la búsqueda de soluciones integrales a los problemas identificados. Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: González, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Pana, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Otras Ingeniería Civil |
description |
Fil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9788849235074 http://hdl.handle.net/11086/550338 |
identifier_str_mv |
9788849235074 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550338 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349626999439360 |
score |
13.13397 |