Archivería contemporánea. Revisiones, conjeturas, resistencias
- Autores
- Vigna, Diego; Céspedes, Lucía
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Céspedes, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Del prólogo de Pampa O. Arán: Sospecho que primordialmente lo que el grupo viene definiendo como tarea fue comprender la lengua memorizante del archivo, hecha de temporalidades con distinto espesor heterotópico, pero con la misma intención selectiva de guardar como documento la huella de una presencia humana en fuga: una letra, una imagen, un papel, una obra o un momento de la experiencia o de la acción. Y de esa comprensión primera fue naciendo una traducción interpretativa en trabajos orientados en direcciones variadas que siguieron las pautas del interés específico de uno o de varios integrantes, casi siempre movilizados por las políticas y usos del archivo. Trabajos que exploran la potencialidad arcóntica de diferentes materialidades discursivas modeladas en ciertos corpus representativos y vinculadas al cuerpo social, sin perder nunca de vista el eje de la investigación proyectada acerca de la multiplicidad de formas y tensiones que, especialmente en la actualidad, adquiere el conocimiento producido y vehiculizado mediante los archivos.
http://ediciones-ciecs.com.ar/wp-content/uploads/2022/06/Archiv.pdf
Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Céspedes, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
Archivos digitales
Artes y letras
Publicaciones científicas
Publicaciones culturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554533
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f87f74faf8dbbbf172cbb23eee607409 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554533 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Archivería contemporánea. Revisiones, conjeturas, resistenciasVigna, DiegoCéspedes, LucíaArchivos digitalesArtes y letrasPublicaciones científicasPublicaciones culturalesFil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Céspedes, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Del prólogo de Pampa O. Arán: Sospecho que primordialmente lo que el grupo viene definiendo como tarea fue comprender la lengua memorizante del archivo, hecha de temporalidades con distinto espesor heterotópico, pero con la misma intención selectiva de guardar como documento la huella de una presencia humana en fuga: una letra, una imagen, un papel, una obra o un momento de la experiencia o de la acción. Y de esa comprensión primera fue naciendo una traducción interpretativa en trabajos orientados en direcciones variadas que siguieron las pautas del interés específico de uno o de varios integrantes, casi siempre movilizados por las políticas y usos del archivo. Trabajos que exploran la potencialidad arcóntica de diferentes materialidades discursivas modeladas en ciertos corpus representativos y vinculadas al cuerpo social, sin perder nunca de vista el eje de la investigación proyectada acerca de la multiplicidad de formas y tensiones que, especialmente en la actualidad, adquiere el conocimiento producido y vehiculizado mediante los archivos.http://ediciones-ciecs.com.ar/wp-content/uploads/2022/06/Archiv.pdfFil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Céspedes, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Otras Ciencias Sociales2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-47661-6-8http://hdl.handle.net/11086/554533spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554533Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:40.767Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Archivería contemporánea. Revisiones, conjeturas, resistencias |
title |
Archivería contemporánea. Revisiones, conjeturas, resistencias |
spellingShingle |
Archivería contemporánea. Revisiones, conjeturas, resistencias Vigna, Diego Archivos digitales Artes y letras Publicaciones científicas Publicaciones culturales |
title_short |
Archivería contemporánea. Revisiones, conjeturas, resistencias |
title_full |
Archivería contemporánea. Revisiones, conjeturas, resistencias |
title_fullStr |
Archivería contemporánea. Revisiones, conjeturas, resistencias |
title_full_unstemmed |
Archivería contemporánea. Revisiones, conjeturas, resistencias |
title_sort |
Archivería contemporánea. Revisiones, conjeturas, resistencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vigna, Diego Céspedes, Lucía |
author |
Vigna, Diego |
author_facet |
Vigna, Diego Céspedes, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Céspedes, Lucía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Archivos digitales Artes y letras Publicaciones científicas Publicaciones culturales |
topic |
Archivos digitales Artes y letras Publicaciones científicas Publicaciones culturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Céspedes, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Del prólogo de Pampa O. Arán: Sospecho que primordialmente lo que el grupo viene definiendo como tarea fue comprender la lengua memorizante del archivo, hecha de temporalidades con distinto espesor heterotópico, pero con la misma intención selectiva de guardar como documento la huella de una presencia humana en fuga: una letra, una imagen, un papel, una obra o un momento de la experiencia o de la acción. Y de esa comprensión primera fue naciendo una traducción interpretativa en trabajos orientados en direcciones variadas que siguieron las pautas del interés específico de uno o de varios integrantes, casi siempre movilizados por las políticas y usos del archivo. Trabajos que exploran la potencialidad arcóntica de diferentes materialidades discursivas modeladas en ciertos corpus representativos y vinculadas al cuerpo social, sin perder nunca de vista el eje de la investigación proyectada acerca de la multiplicidad de formas y tensiones que, especialmente en la actualidad, adquiere el conocimiento producido y vehiculizado mediante los archivos. http://ediciones-ciecs.com.ar/wp-content/uploads/2022/06/Archiv.pdf Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Céspedes, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Otras Ciencias Sociales |
description |
Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-47661-6-8 http://hdl.handle.net/11086/554533 |
identifier_str_mv |
978-987-47661-6-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554533 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618907926659072 |
score |
13.070432 |