Evolución de los formatos digitales en las publicaciones culturales de Argentina. Del blog personal a las revistas-blog

Autores
Vigna, Diego Germán
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone una aproximación al universo de las revistas y publicaciones digitales en la Argentina de la última década, que se dedican a ofrecer un relevamiento crítico de obras e intervenciones y, por tanto, alimentan un estado del arte de campo intelectual y la producción artística, fomentando la discusión de ideas. Específicamente, ponemos la atención en las publicaciones que utilizan el formato blog, caracterizado en el apogeo de su popularidad como un formato personal y relacional. La especificidad del objeto de estudio se sostiene por la hipótesis de que es posible extender el análisis sobre la evolución de la apropiación del blog desde los espacios personales a los colectivos, que analizamos aquí. Esto es posible a partir del análisis de las condiciones de producción involucradas en la dinámica del campo literario e intelectual en la última década. Así como desde 2003, en adelante, fue posible aplicar al estudio de los blogs personales (que llamamos blogs de escritores) la noción, en algunos casos, de revista personal, hoy dicha apropiación ha alcanzado otros estadios de trabajo aplicados a la dinámica de las publicaciones colectivas digitales y en red.
This paper proposes an approach to the world of digital magazines and publications in Argentina in the last decade. These publications are dedicated to provide a critical survey of works and interventions and, thus, feed a state of the art field of intellectual and artistic production, encouraging the discussion of ideas. Specifically, the focus is put on publications that use the blog format, characterized at the height of its popularity as a personal and relational format. The specificity of the object of study is supported by the hypothesis that it is possible to extend the analysis of the evolution of the ownership of the blog from personal spaces to collective ones, analyzed here. This is possible through the analysis of the conditions of production involved in the dynamics of the literary and intellectual fields in the last decade. From 2003 onwards it was possible to apply to the study of personal blogs (called Writers' Blogs) the notion, in some cases, of personal journal. Nowadays, such ownership has reached another stage of work applied to the dynamics of collective publications.
Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Publicaciones digitales
Blogs personales y colectivos
Campo intelectual
Revistas culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71090

id CONICETDig_8ba5eb0b5c7a6ceda10c05d52437c968
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71090
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evolución de los formatos digitales en las publicaciones culturales de Argentina. Del blog personal a las revistas-blogEvolution of digital formats: in cultural publications in Argentina. From personal blog to magazines-blogVigna, Diego GermánPublicaciones digitalesBlogs personales y colectivosCampo intelectualRevistas culturaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo propone una aproximación al universo de las revistas y publicaciones digitales en la Argentina de la última década, que se dedican a ofrecer un relevamiento crítico de obras e intervenciones y, por tanto, alimentan un estado del arte de campo intelectual y la producción artística, fomentando la discusión de ideas. Específicamente, ponemos la atención en las publicaciones que utilizan el formato blog, caracterizado en el apogeo de su popularidad como un formato personal y relacional. La especificidad del objeto de estudio se sostiene por la hipótesis de que es posible extender el análisis sobre la evolución de la apropiación del blog desde los espacios personales a los colectivos, que analizamos aquí. Esto es posible a partir del análisis de las condiciones de producción involucradas en la dinámica del campo literario e intelectual en la última década. Así como desde 2003, en adelante, fue posible aplicar al estudio de los blogs personales (que llamamos blogs de escritores) la noción, en algunos casos, de revista personal, hoy dicha apropiación ha alcanzado otros estadios de trabajo aplicados a la dinámica de las publicaciones colectivas digitales y en red.This paper proposes an approach to the world of digital magazines and publications in Argentina in the last decade. These publications are dedicated to provide a critical survey of works and interventions and, thus, feed a state of the art field of intellectual and artistic production, encouraging the discussion of ideas. Specifically, the focus is put on publications that use the blog format, characterized at the height of its popularity as a personal and relational format. The specificity of the object of study is supported by the hypothesis that it is possible to extend the analysis of the evolution of the ownership of the blog from personal spaces to collective ones, analyzed here. This is possible through the analysis of the conditions of production involved in the dynamics of the literary and intellectual fields in the last decade. From 2003 onwards it was possible to apply to the study of personal blogs (called Writers' Blogs) the notion, in some cases, of personal journal. Nowadays, such ownership has reached another stage of work applied to the dynamics of collective publications.Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71090Vigna, Diego Germán; Evolución de los formatos digitales en las publicaciones culturales de Argentina. Del blog personal a las revistas-blog ; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades; Revista F@ro; 2; 22; 12-2015; 22-460718-4018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/428info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71090instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:02.473CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de los formatos digitales en las publicaciones culturales de Argentina. Del blog personal a las revistas-blog
Evolution of digital formats: in cultural publications in Argentina. From personal blog to magazines-blog
title Evolución de los formatos digitales en las publicaciones culturales de Argentina. Del blog personal a las revistas-blog
spellingShingle Evolución de los formatos digitales en las publicaciones culturales de Argentina. Del blog personal a las revistas-blog
Vigna, Diego Germán
Publicaciones digitales
Blogs personales y colectivos
Campo intelectual
Revistas culturales
title_short Evolución de los formatos digitales en las publicaciones culturales de Argentina. Del blog personal a las revistas-blog
title_full Evolución de los formatos digitales en las publicaciones culturales de Argentina. Del blog personal a las revistas-blog
title_fullStr Evolución de los formatos digitales en las publicaciones culturales de Argentina. Del blog personal a las revistas-blog
title_full_unstemmed Evolución de los formatos digitales en las publicaciones culturales de Argentina. Del blog personal a las revistas-blog
title_sort Evolución de los formatos digitales en las publicaciones culturales de Argentina. Del blog personal a las revistas-blog
dc.creator.none.fl_str_mv Vigna, Diego Germán
author Vigna, Diego Germán
author_facet Vigna, Diego Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Publicaciones digitales
Blogs personales y colectivos
Campo intelectual
Revistas culturales
topic Publicaciones digitales
Blogs personales y colectivos
Campo intelectual
Revistas culturales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone una aproximación al universo de las revistas y publicaciones digitales en la Argentina de la última década, que se dedican a ofrecer un relevamiento crítico de obras e intervenciones y, por tanto, alimentan un estado del arte de campo intelectual y la producción artística, fomentando la discusión de ideas. Específicamente, ponemos la atención en las publicaciones que utilizan el formato blog, caracterizado en el apogeo de su popularidad como un formato personal y relacional. La especificidad del objeto de estudio se sostiene por la hipótesis de que es posible extender el análisis sobre la evolución de la apropiación del blog desde los espacios personales a los colectivos, que analizamos aquí. Esto es posible a partir del análisis de las condiciones de producción involucradas en la dinámica del campo literario e intelectual en la última década. Así como desde 2003, en adelante, fue posible aplicar al estudio de los blogs personales (que llamamos blogs de escritores) la noción, en algunos casos, de revista personal, hoy dicha apropiación ha alcanzado otros estadios de trabajo aplicados a la dinámica de las publicaciones colectivas digitales y en red.
This paper proposes an approach to the world of digital magazines and publications in Argentina in the last decade. These publications are dedicated to provide a critical survey of works and interventions and, thus, feed a state of the art field of intellectual and artistic production, encouraging the discussion of ideas. Specifically, the focus is put on publications that use the blog format, characterized at the height of its popularity as a personal and relational format. The specificity of the object of study is supported by the hypothesis that it is possible to extend the analysis of the evolution of the ownership of the blog from personal spaces to collective ones, analyzed here. This is possible through the analysis of the conditions of production involved in the dynamics of the literary and intellectual fields in the last decade. From 2003 onwards it was possible to apply to the study of personal blogs (called Writers' Blogs) the notion, in some cases, of personal journal. Nowadays, such ownership has reached another stage of work applied to the dynamics of collective publications.
Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Este trabajo propone una aproximación al universo de las revistas y publicaciones digitales en la Argentina de la última década, que se dedican a ofrecer un relevamiento crítico de obras e intervenciones y, por tanto, alimentan un estado del arte de campo intelectual y la producción artística, fomentando la discusión de ideas. Específicamente, ponemos la atención en las publicaciones que utilizan el formato blog, caracterizado en el apogeo de su popularidad como un formato personal y relacional. La especificidad del objeto de estudio se sostiene por la hipótesis de que es posible extender el análisis sobre la evolución de la apropiación del blog desde los espacios personales a los colectivos, que analizamos aquí. Esto es posible a partir del análisis de las condiciones de producción involucradas en la dinámica del campo literario e intelectual en la última década. Así como desde 2003, en adelante, fue posible aplicar al estudio de los blogs personales (que llamamos blogs de escritores) la noción, en algunos casos, de revista personal, hoy dicha apropiación ha alcanzado otros estadios de trabajo aplicados a la dinámica de las publicaciones colectivas digitales y en red.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71090
Vigna, Diego Germán; Evolución de los formatos digitales en las publicaciones culturales de Argentina. Del blog personal a las revistas-blog ; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades; Revista F@ro; 2; 22; 12-2015; 22-46
0718-4018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71090
identifier_str_mv Vigna, Diego Germán; Evolución de los formatos digitales en las publicaciones culturales de Argentina. Del blog personal a las revistas-blog ; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades; Revista F@ro; 2; 22; 12-2015; 22-46
0718-4018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/428
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980173843005440
score 12.993085