Indicadores cualitativos de cambio en un programa para disminuir la ansiedad frente a los exámenes
- Autores
- Ferrero, María José; Gallart, Gabriela; Furlan, Luis
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferrero, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.
Fil: Gallart, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.
Fil: Furlan, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.
En las investigaciones orientadas a evaluar la efectividad de los tratamientos psicológicos, se suele solicitar a los participantes que completen inventarios de síntomas y luego se aplican pruebas estadísticas y se calculan los tamaños del efecto. Sin embargo, acceder a las significaciones que los participantes construyeron acerca de sus experiencias plantea la necesidad de un acercamiento cualitativo. Se realizó un estudio a fin explorar las percepciones de cambio en estudiantes universitarios que participaron en un programa grupal de tres meses para disminuir la ansiedad frente a los exámenes (AE). El programa, de orientación cognitivo-conductual, incluyó tres módulos destinados a mejorar el monitoreo del estudio en relación a metas de desempeño, adecuar estrategias de aprendizaje, administrar tiempos e identificar fuentes internas y externas de apoyo y amenaza. También incluyó técnicas de respiración diafragmática, detección de pensamientos automáticos negativos, auto instrucciones, modelado encubierto y estrategias para anticipar y practicar exámenes.
Fil: Ferrero, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.
Fil: Gallart, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.
Fil: Furlan, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.
Otras Psicología - Materia
-
ANSIEDAD FRENTE A LOS EXÁMENES
TRATAMIENTO
ESTUDIANTES
INDICADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553299
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f84bcaaef882f30ddc3077a54f9a8d88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553299 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Indicadores cualitativos de cambio en un programa para disminuir la ansiedad frente a los exámenesFerrero, María JoséGallart, GabrielaFurlan, LuisANSIEDAD FRENTE A LOS EXÁMENESTRATAMIENTOESTUDIANTESINDICADORESFil: Ferrero, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.Fil: Gallart, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.Fil: Furlan, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.En las investigaciones orientadas a evaluar la efectividad de los tratamientos psicológicos, se suele solicitar a los participantes que completen inventarios de síntomas y luego se aplican pruebas estadísticas y se calculan los tamaños del efecto. Sin embargo, acceder a las significaciones que los participantes construyeron acerca de sus experiencias plantea la necesidad de un acercamiento cualitativo. Se realizó un estudio a fin explorar las percepciones de cambio en estudiantes universitarios que participaron en un programa grupal de tres meses para disminuir la ansiedad frente a los exámenes (AE). El programa, de orientación cognitivo-conductual, incluyó tres módulos destinados a mejorar el monitoreo del estudio en relación a metas de desempeño, adecuar estrategias de aprendizaje, administrar tiempos e identificar fuentes internas y externas de apoyo y amenaza. También incluyó técnicas de respiración diafragmática, detección de pensamientos automáticos negativos, auto instrucciones, modelado encubierto y estrategias para anticipar y practicar exámenes.Fil: Ferrero, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.Fil: Gallart, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.Fil: Furlan, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.Otras Psicología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553299spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553299Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:38.367Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores cualitativos de cambio en un programa para disminuir la ansiedad frente a los exámenes |
title |
Indicadores cualitativos de cambio en un programa para disminuir la ansiedad frente a los exámenes |
spellingShingle |
Indicadores cualitativos de cambio en un programa para disminuir la ansiedad frente a los exámenes Ferrero, María José ANSIEDAD FRENTE A LOS EXÁMENES TRATAMIENTO ESTUDIANTES INDICADORES |
title_short |
Indicadores cualitativos de cambio en un programa para disminuir la ansiedad frente a los exámenes |
title_full |
Indicadores cualitativos de cambio en un programa para disminuir la ansiedad frente a los exámenes |
title_fullStr |
Indicadores cualitativos de cambio en un programa para disminuir la ansiedad frente a los exámenes |
title_full_unstemmed |
Indicadores cualitativos de cambio en un programa para disminuir la ansiedad frente a los exámenes |
title_sort |
Indicadores cualitativos de cambio en un programa para disminuir la ansiedad frente a los exámenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrero, María José Gallart, Gabriela Furlan, Luis |
author |
Ferrero, María José |
author_facet |
Ferrero, María José Gallart, Gabriela Furlan, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Gallart, Gabriela Furlan, Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANSIEDAD FRENTE A LOS EXÁMENES TRATAMIENTO ESTUDIANTES INDICADORES |
topic |
ANSIEDAD FRENTE A LOS EXÁMENES TRATAMIENTO ESTUDIANTES INDICADORES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferrero, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina. Fil: Gallart, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina. Fil: Furlan, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina. En las investigaciones orientadas a evaluar la efectividad de los tratamientos psicológicos, se suele solicitar a los participantes que completen inventarios de síntomas y luego se aplican pruebas estadísticas y se calculan los tamaños del efecto. Sin embargo, acceder a las significaciones que los participantes construyeron acerca de sus experiencias plantea la necesidad de un acercamiento cualitativo. Se realizó un estudio a fin explorar las percepciones de cambio en estudiantes universitarios que participaron en un programa grupal de tres meses para disminuir la ansiedad frente a los exámenes (AE). El programa, de orientación cognitivo-conductual, incluyó tres módulos destinados a mejorar el monitoreo del estudio en relación a metas de desempeño, adecuar estrategias de aprendizaje, administrar tiempos e identificar fuentes internas y externas de apoyo y amenaza. También incluyó técnicas de respiración diafragmática, detección de pensamientos automáticos negativos, auto instrucciones, modelado encubierto y estrategias para anticipar y practicar exámenes. Fil: Ferrero, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina. Fil: Gallart, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina. Fil: Furlan, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina. Otras Psicología |
description |
Fil: Ferrero, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553299 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349682267783168 |
score |
13.13397 |