Los planeros : discursos mediáticos contemporáneos sobre lxs usuarixs de planes sociales en Córdoba

Autores
Rodríguez Pardal, Brisa Florencia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bard Wigdor, Gabriela, Dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Rodríguez Pardal, Brisa Florencia . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
El presente Trabajo Final de Grado analiza los discursos producidos por los medios masivos de comunicación en torno a lxs usuarixs de planes sociales en Argentina, y se focaliza luego en las experiencias de mujeres integrantes de organizaciones sociales y políticas en la ciudad de Córdoba durante el período 2022-2023. Desde un enfoque de feminismo interseccional y una perspectiva crítica del neoliberalismo punitivo, se explora cómo los medios reproducen estereotipos y prejuicios de clase, género y raza, contribuyendo a la estigmatización de quienes reciben asistencia estatal. Mediante un diseño metodológico cualitativo —basado en entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido de medios gráficos y televisivos— se contrasta la narrativa mediática con los relatos situados de las usuarias del programa Potenciar Trabajo. El estudio parte de una implicación personal y política, reconociendo cómo las violencias simbólicas y materiales atraviesan los cuerpos no normativos en contextos laborales y sociales marcados por el racismo, el sexismo y la desigualdad estructural. En este marco, el lenguaje es comprendido tanto como dispositivo de dominación como herramienta de transformación. En este trabajo buscamos problematizar la construcción mediática de la figura del “planerx” como objeto de odio, visibilizar las estrategias de subsistencia de quienes sostienen la vida desde abajo e identificar cómo el individualismo promovido desde los medios debilita las formas colectivas de lucha y organización.
Fil: Rodríguez Pardal, Brisa Florencia . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
Materia
Discursos Mediáticos
Neoliberalismo
Feminismos Interseccionales
Medios Masivos de Comunicación
Organizaciones Sociales
Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557310

id RDUUNC_f83f6f7f6b443541d9aaabaffb307411
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557310
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los planeros : discursos mediáticos contemporáneos sobre lxs usuarixs de planes sociales en CórdobaRodríguez Pardal, Brisa FlorenciaDiscursos MediáticosNeoliberalismoFeminismos InterseccionalesMedios Masivos de ComunicaciónOrganizaciones SocialesProgramas de Transferencia Condicionada de IngresosTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.Fil: Rodríguez Pardal, Brisa Florencia . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.El presente Trabajo Final de Grado analiza los discursos producidos por los medios masivos de comunicación en torno a lxs usuarixs de planes sociales en Argentina, y se focaliza luego en las experiencias de mujeres integrantes de organizaciones sociales y políticas en la ciudad de Córdoba durante el período 2022-2023. Desde un enfoque de feminismo interseccional y una perspectiva crítica del neoliberalismo punitivo, se explora cómo los medios reproducen estereotipos y prejuicios de clase, género y raza, contribuyendo a la estigmatización de quienes reciben asistencia estatal. Mediante un diseño metodológico cualitativo —basado en entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido de medios gráficos y televisivos— se contrasta la narrativa mediática con los relatos situados de las usuarias del programa Potenciar Trabajo. El estudio parte de una implicación personal y política, reconociendo cómo las violencias simbólicas y materiales atraviesan los cuerpos no normativos en contextos laborales y sociales marcados por el racismo, el sexismo y la desigualdad estructural. En este marco, el lenguaje es comprendido tanto como dispositivo de dominación como herramienta de transformación. En este trabajo buscamos problematizar la construcción mediática de la figura del “planerx” como objeto de odio, visibilizar las estrategias de subsistencia de quienes sostienen la vida desde abajo e identificar cómo el individualismo promovido desde los medios debilita las formas colectivas de lucha y organización.Fil: Rodríguez Pardal, Brisa Florencia . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.Bard Wigdor, Gabriela, Dir.2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557310spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557310Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:54.135Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los planeros : discursos mediáticos contemporáneos sobre lxs usuarixs de planes sociales en Córdoba
title Los planeros : discursos mediáticos contemporáneos sobre lxs usuarixs de planes sociales en Córdoba
spellingShingle Los planeros : discursos mediáticos contemporáneos sobre lxs usuarixs de planes sociales en Córdoba
Rodríguez Pardal, Brisa Florencia
Discursos Mediáticos
Neoliberalismo
Feminismos Interseccionales
Medios Masivos de Comunicación
Organizaciones Sociales
Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos
title_short Los planeros : discursos mediáticos contemporáneos sobre lxs usuarixs de planes sociales en Córdoba
title_full Los planeros : discursos mediáticos contemporáneos sobre lxs usuarixs de planes sociales en Córdoba
title_fullStr Los planeros : discursos mediáticos contemporáneos sobre lxs usuarixs de planes sociales en Córdoba
title_full_unstemmed Los planeros : discursos mediáticos contemporáneos sobre lxs usuarixs de planes sociales en Córdoba
title_sort Los planeros : discursos mediáticos contemporáneos sobre lxs usuarixs de planes sociales en Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Pardal, Brisa Florencia
author Rodríguez Pardal, Brisa Florencia
author_facet Rodríguez Pardal, Brisa Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bard Wigdor, Gabriela, Dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Discursos Mediáticos
Neoliberalismo
Feminismos Interseccionales
Medios Masivos de Comunicación
Organizaciones Sociales
Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos
topic Discursos Mediáticos
Neoliberalismo
Feminismos Interseccionales
Medios Masivos de Comunicación
Organizaciones Sociales
Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Rodríguez Pardal, Brisa Florencia . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
El presente Trabajo Final de Grado analiza los discursos producidos por los medios masivos de comunicación en torno a lxs usuarixs de planes sociales en Argentina, y se focaliza luego en las experiencias de mujeres integrantes de organizaciones sociales y políticas en la ciudad de Córdoba durante el período 2022-2023. Desde un enfoque de feminismo interseccional y una perspectiva crítica del neoliberalismo punitivo, se explora cómo los medios reproducen estereotipos y prejuicios de clase, género y raza, contribuyendo a la estigmatización de quienes reciben asistencia estatal. Mediante un diseño metodológico cualitativo —basado en entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido de medios gráficos y televisivos— se contrasta la narrativa mediática con los relatos situados de las usuarias del programa Potenciar Trabajo. El estudio parte de una implicación personal y política, reconociendo cómo las violencias simbólicas y materiales atraviesan los cuerpos no normativos en contextos laborales y sociales marcados por el racismo, el sexismo y la desigualdad estructural. En este marco, el lenguaje es comprendido tanto como dispositivo de dominación como herramienta de transformación. En este trabajo buscamos problematizar la construcción mediática de la figura del “planerx” como objeto de odio, visibilizar las estrategias de subsistencia de quienes sostienen la vida desde abajo e identificar cómo el individualismo promovido desde los medios debilita las formas colectivas de lucha y organización.
Fil: Rodríguez Pardal, Brisa Florencia . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557310
url http://hdl.handle.net/11086/557310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785292447514624
score 12.982451