Aproximación a los usos comunicativos internos y externos de las redes sociales digitales en contextos institucionales. Los casos de tres organizaciones medianas en Córdoba, Argent...

Autores
Egidos, Dionisio Francisco; Cárcar, María Fernanda; Páez, Lilian
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “Políticas, actores y prácticas de la comunicación: encrucijadas de la investigación en América Latina", realizadas los días 27 y 28 de agosto de 2015 en Córdoba (Argentina). Fue publicada en Cárcar, M. F.; Rodríguez, M.; Ponza, P. y Álvarez Nobell, A. (2015) Políticas, actores y prácticas de la comunicación: encrucijadas de la investigación en América Latina. Actas del VIII Seminario Regional del Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación (ALAIC). Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
El contexto socio-histórico actual da cuenta de una sociedad informatizada y globalizada, con un gran desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación y nuevos modos de relacionamiento entre las organizaciones y sus públicos. Para ello, el tejido institucional debe dar respuesta a nuevos desafíos y demandas comunicativas, en especial, la de unos públicos cada vez más entregados al universo tecnológico y a sus implicaciones en la Red. En particular, la preocupación (y objeto de estudio) radica en el estudio de los usos actuales de las redes sociales digitales –a nivel interno y externo- en contextos institucionales-organizacionales de nuestro medio; en especial en pequeñas y medianas organizaciones que cumplen un importante papel en la economía de los países, ya que pueden realizar productos y servicios individualizados en contraposición con las de gran tamaño que se enfocan más a productos y servicios estandarizados. Así, en el marco de la investigación (Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba) sobre “interacciones y comunidades virtuales en el campo de la comunicación institucional” se presentan en esta ponencia los resultados que permiten una aproximación al conocimiento de las formas que asumen actualmente las prácticas de uso de las redes sociales digitales (Facebook y Twitter) en organizaciones del sector público, privado y de la sociedad civil) en los ámbitos comunicacionales interno y externo. Las organizaciones analizadas son la Escuela de Ciencias de la Información (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba) por el sector público; “ICDA” (Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba) por el sector privado y “AIESEC” (Association Internationale des étudiants en Sciences Economiques et Commerciales – Filial Córdoba) por el tercer sector. Además -y tomando como base los conocimientos de la primera etapa de nuestra investigación-, se presenta un conjunto de categorías teórico-analíticas que a modo de matriz, permiten la caracterización y tipificación de las prácticas de recepción-emisión en el uso de redes digitales en ámbitos comunicacionales-institucionales internos y externos en nuestro medio en la actualidad.
Materia
Redes sociales
Instituciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6355

id RDUUNC_f7492220c5a8f2f1a2751407895d8368
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6355
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aproximación a los usos comunicativos internos y externos de las redes sociales digitales en contextos institucionales. Los casos de tres organizaciones medianas en Córdoba, Argentina, en la actualidadEgidos, Dionisio FranciscoCárcar, María FernandaPáez, LilianRedes socialesInstitucionesPonencia presentada en el VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “Políticas, actores y prácticas de la comunicación: encrucijadas de la investigación en América Latina", realizadas los días 27 y 28 de agosto de 2015 en Córdoba (Argentina). Fue publicada en Cárcar, M. F.; Rodríguez, M.; Ponza, P. y Álvarez Nobell, A. (2015) Políticas, actores y prácticas de la comunicación: encrucijadas de la investigación en América Latina. Actas del VIII Seminario Regional del Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación (ALAIC). Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.El contexto socio-histórico actual da cuenta de una sociedad informatizada y globalizada, con un gran desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación y nuevos modos de relacionamiento entre las organizaciones y sus públicos. Para ello, el tejido institucional debe dar respuesta a nuevos desafíos y demandas comunicativas, en especial, la de unos públicos cada vez más entregados al universo tecnológico y a sus implicaciones en la Red. En particular, la preocupación (y objeto de estudio) radica en el estudio de los usos actuales de las redes sociales digitales –a nivel interno y externo- en contextos institucionales-organizacionales de nuestro medio; en especial en pequeñas y medianas organizaciones que cumplen un importante papel en la economía de los países, ya que pueden realizar productos y servicios individualizados en contraposición con las de gran tamaño que se enfocan más a productos y servicios estandarizados. Así, en el marco de la investigación (Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba) sobre “interacciones y comunidades virtuales en el campo de la comunicación institucional” se presentan en esta ponencia los resultados que permiten una aproximación al conocimiento de las formas que asumen actualmente las prácticas de uso de las redes sociales digitales (Facebook y Twitter) en organizaciones del sector público, privado y de la sociedad civil) en los ámbitos comunicacionales interno y externo. Las organizaciones analizadas son la Escuela de Ciencias de la Información (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba) por el sector público; “ICDA” (Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba) por el sector privado y “AIESEC” (Association Internationale des étudiants en Sciences Economiques et Commerciales – Filial Córdoba) por el tercer sector. Además -y tomando como base los conocimientos de la primera etapa de nuestra investigación-, se presenta un conjunto de categorías teórico-analíticas que a modo de matriz, permiten la caracterización y tipificación de las prácticas de recepción-emisión en el uso de redes digitales en ámbitos comunicacionales-institucionales internos y externos en nuestro medio en la actualidad.Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Escuela de Ciencias de la Información2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-027-9http://hdl.handle.net/11086/6355spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6355Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:20.608Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación a los usos comunicativos internos y externos de las redes sociales digitales en contextos institucionales. Los casos de tres organizaciones medianas en Córdoba, Argentina, en la actualidad
title Aproximación a los usos comunicativos internos y externos de las redes sociales digitales en contextos institucionales. Los casos de tres organizaciones medianas en Córdoba, Argentina, en la actualidad
spellingShingle Aproximación a los usos comunicativos internos y externos de las redes sociales digitales en contextos institucionales. Los casos de tres organizaciones medianas en Córdoba, Argentina, en la actualidad
Egidos, Dionisio Francisco
Redes sociales
Instituciones
title_short Aproximación a los usos comunicativos internos y externos de las redes sociales digitales en contextos institucionales. Los casos de tres organizaciones medianas en Córdoba, Argentina, en la actualidad
title_full Aproximación a los usos comunicativos internos y externos de las redes sociales digitales en contextos institucionales. Los casos de tres organizaciones medianas en Córdoba, Argentina, en la actualidad
title_fullStr Aproximación a los usos comunicativos internos y externos de las redes sociales digitales en contextos institucionales. Los casos de tres organizaciones medianas en Córdoba, Argentina, en la actualidad
title_full_unstemmed Aproximación a los usos comunicativos internos y externos de las redes sociales digitales en contextos institucionales. Los casos de tres organizaciones medianas en Córdoba, Argentina, en la actualidad
title_sort Aproximación a los usos comunicativos internos y externos de las redes sociales digitales en contextos institucionales. Los casos de tres organizaciones medianas en Córdoba, Argentina, en la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Egidos, Dionisio Francisco
Cárcar, María Fernanda
Páez, Lilian
author Egidos, Dionisio Francisco
author_facet Egidos, Dionisio Francisco
Cárcar, María Fernanda
Páez, Lilian
author_role author
author2 Cárcar, María Fernanda
Páez, Lilian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Redes sociales
Instituciones
topic Redes sociales
Instituciones
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “Políticas, actores y prácticas de la comunicación: encrucijadas de la investigación en América Latina", realizadas los días 27 y 28 de agosto de 2015 en Córdoba (Argentina). Fue publicada en Cárcar, M. F.; Rodríguez, M.; Ponza, P. y Álvarez Nobell, A. (2015) Políticas, actores y prácticas de la comunicación: encrucijadas de la investigación en América Latina. Actas del VIII Seminario Regional del Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación (ALAIC). Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
El contexto socio-histórico actual da cuenta de una sociedad informatizada y globalizada, con un gran desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación y nuevos modos de relacionamiento entre las organizaciones y sus públicos. Para ello, el tejido institucional debe dar respuesta a nuevos desafíos y demandas comunicativas, en especial, la de unos públicos cada vez más entregados al universo tecnológico y a sus implicaciones en la Red. En particular, la preocupación (y objeto de estudio) radica en el estudio de los usos actuales de las redes sociales digitales –a nivel interno y externo- en contextos institucionales-organizacionales de nuestro medio; en especial en pequeñas y medianas organizaciones que cumplen un importante papel en la economía de los países, ya que pueden realizar productos y servicios individualizados en contraposición con las de gran tamaño que se enfocan más a productos y servicios estandarizados. Así, en el marco de la investigación (Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba) sobre “interacciones y comunidades virtuales en el campo de la comunicación institucional” se presentan en esta ponencia los resultados que permiten una aproximación al conocimiento de las formas que asumen actualmente las prácticas de uso de las redes sociales digitales (Facebook y Twitter) en organizaciones del sector público, privado y de la sociedad civil) en los ámbitos comunicacionales interno y externo. Las organizaciones analizadas son la Escuela de Ciencias de la Información (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba) por el sector público; “ICDA” (Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba) por el sector privado y “AIESEC” (Association Internationale des étudiants en Sciences Economiques et Commerciales – Filial Córdoba) por el tercer sector. Además -y tomando como base los conocimientos de la primera etapa de nuestra investigación-, se presenta un conjunto de categorías teórico-analíticas que a modo de matriz, permiten la caracterización y tipificación de las prácticas de recepción-emisión en el uso de redes digitales en ámbitos comunicacionales-institucionales internos y externos en nuestro medio en la actualidad.
description Ponencia presentada en el VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “Políticas, actores y prácticas de la comunicación: encrucijadas de la investigación en América Latina", realizadas los días 27 y 28 de agosto de 2015 en Córdoba (Argentina). Fue publicada en Cárcar, M. F.; Rodríguez, M.; Ponza, P. y Álvarez Nobell, A. (2015) Políticas, actores y prácticas de la comunicación: encrucijadas de la investigación en América Latina. Actas del VIII Seminario Regional del Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación (ALAIC). Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-707-027-9
http://hdl.handle.net/11086/6355
identifier_str_mv 978-987-707-027-9
url http://hdl.handle.net/11086/6355
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Escuela de Ciencias de la Información
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Escuela de Ciencias de la Información
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349611157553152
score 13.13397