Emergencia de plántulas de Hedeoma multiflora Benth inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR)

Autores
Turco, Florencia Rocío; Banchio, Erika; Chaves, Ana Guadalupe; Torres, Lorena Elizabeth
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Turco, Florencia Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.
Fil: Banchio, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.
Fil: Chaves, Ana Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.
Fil: Torres, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Cátedra de Genética; Argentina.
Hedeoma multiflora Benth. es una hierba serrana aromática y medicinal nativa de la provincia de Córdoba. Dado que la demanda se cubre a través de la recolección de ejemplares silvestres, diezmando las poblaciones naturales, es necesario diseñar estrategias para lograr la preservación y utilización sostenible del recurso. Esto implica el conocimiento de las características de germinación y crecimiento de la especie. Las PGPR (rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas) son bacterias benéficas de vida libre del suelo que juegan un rol significativo en promover el crecimiento y desarrollo vegetal, al colonizar el sistema radicular de la planta. Se planteó como objetivo de trabajo evaluar el número de plántulas emergidas de H. multiflora, a partir de la inoculación de semillas con rizobacterias (PGPRs). El ensayo se llevó a cabo en el invernadero de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Se utilizaron 25 semillas recolectadas (abril, 2019) de las localidades Río Cuarto (Dpto. Río Cuarto) y Bialet Massé (Dpto. Punilla), de la provincia de Córdoba, previamente desinfectadas. Las cepas que se utilizaron para la inoculación fueron Pseudomonas putida SJ04 y Bacillus amyloliquefaciens GB03. Los tratamientos fueron: P. putida (SJ04), B. amyloliquefaciens (GB03), Medio de cultivo y Control, realizando 3 repeticiones. Los resultados se efectuaron mediante el análisis de varianza (ANOVA) y como test a posteriori se aplicó el test de Fisher LSD, a nivel de probabilidad de p ≤0,05. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que B. amyloliquefaciens (GB03) y P. putida (SJ04) presentaron mejor comportamiento en la germinación y emergencia de las plántulas de H. multiflora. Así mismo la presencia de mucílago en las semillas de H. multiflora, podría ser un factor que interfiera en el tiempo de imbibición de las cepas analizadas. Es necesario repetir el ensayo, utilizando mayor número de semillas y provenientes de cosechas tardías.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/35413
publishedVersion
Fil: Turco, Florencia Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.
Fil: Banchio, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.
Fil: Chaves, Ana Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.
Fil: Torres, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Cátedra de Genética; Argentina.
Materia
Rizobacterias
Crecimiento de la planta
Plántulas
Inoculación
Estimulantes del crecimiento
Reguladores del crecimiento
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Especies nativas
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558472

id RDUUNC_f6728825b9e9e33035123922ae377ea4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558472
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Emergencia de plántulas de Hedeoma multiflora Benth inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR)Turco, Florencia RocíoBanchio, ErikaChaves, Ana GuadalupeTorres, Lorena ElizabethRizobacteriasCrecimiento de la plantaPlántulasInoculaciónEstimulantes del crecimientoReguladores del crecimientoPlantas aromáticasPlantas medicinalesEspecies nativasCórdobaArgentinaFil: Turco, Florencia Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.Fil: Banchio, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.Fil: Chaves, Ana Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.Fil: Torres, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Cátedra de Genética; Argentina.Hedeoma multiflora Benth. es una hierba serrana aromática y medicinal nativa de la provincia de Córdoba. Dado que la demanda se cubre a través de la recolección de ejemplares silvestres, diezmando las poblaciones naturales, es necesario diseñar estrategias para lograr la preservación y utilización sostenible del recurso. Esto implica el conocimiento de las características de germinación y crecimiento de la especie. Las PGPR (rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas) son bacterias benéficas de vida libre del suelo que juegan un rol significativo en promover el crecimiento y desarrollo vegetal, al colonizar el sistema radicular de la planta. Se planteó como objetivo de trabajo evaluar el número de plántulas emergidas de H. multiflora, a partir de la inoculación de semillas con rizobacterias (PGPRs). El ensayo se llevó a cabo en el invernadero de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Se utilizaron 25 semillas recolectadas (abril, 2019) de las localidades Río Cuarto (Dpto. Río Cuarto) y Bialet Massé (Dpto. Punilla), de la provincia de Córdoba, previamente desinfectadas. Las cepas que se utilizaron para la inoculación fueron Pseudomonas putida SJ04 y Bacillus amyloliquefaciens GB03. Los tratamientos fueron: P. putida (SJ04), B. amyloliquefaciens (GB03), Medio de cultivo y Control, realizando 3 repeticiones. Los resultados se efectuaron mediante el análisis de varianza (ANOVA) y como test a posteriori se aplicó el test de Fisher LSD, a nivel de probabilidad de p ≤0,05. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que B. amyloliquefaciens (GB03) y P. putida (SJ04) presentaron mejor comportamiento en la germinación y emergencia de las plántulas de H. multiflora. Así mismo la presencia de mucílago en las semillas de H. multiflora, podría ser un factor que interfiera en el tiempo de imbibición de las cepas analizadas. Es necesario repetir el ensayo, utilizando mayor número de semillas y provenientes de cosechas tardías.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/35413publishedVersionFil: Turco, Florencia Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.Fil: Banchio, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.Fil: Chaves, Ana Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.Fil: Torres, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Cátedra de Genética; Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfTurco, F. R., Banchio, E., Chaves, A. G. y Torres, L. E. (2021). Emergencia de plántulas de Hedeoma multiflora Benth inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR). Nexo Agropecuario, 9 (2), 32-37. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/354132346-917Xhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/35413/36419http://hdl.handle.net/11086/558472spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558472Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:48.235Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emergencia de plántulas de Hedeoma multiflora Benth inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR)
title Emergencia de plántulas de Hedeoma multiflora Benth inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR)
spellingShingle Emergencia de plántulas de Hedeoma multiflora Benth inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR)
Turco, Florencia Rocío
Rizobacterias
Crecimiento de la planta
Plántulas
Inoculación
Estimulantes del crecimiento
Reguladores del crecimiento
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Especies nativas
Córdoba
Argentina
title_short Emergencia de plántulas de Hedeoma multiflora Benth inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR)
title_full Emergencia de plántulas de Hedeoma multiflora Benth inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR)
title_fullStr Emergencia de plántulas de Hedeoma multiflora Benth inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR)
title_full_unstemmed Emergencia de plántulas de Hedeoma multiflora Benth inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR)
title_sort Emergencia de plántulas de Hedeoma multiflora Benth inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR)
dc.creator.none.fl_str_mv Turco, Florencia Rocío
Banchio, Erika
Chaves, Ana Guadalupe
Torres, Lorena Elizabeth
author Turco, Florencia Rocío
author_facet Turco, Florencia Rocío
Banchio, Erika
Chaves, Ana Guadalupe
Torres, Lorena Elizabeth
author_role author
author2 Banchio, Erika
Chaves, Ana Guadalupe
Torres, Lorena Elizabeth
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rizobacterias
Crecimiento de la planta
Plántulas
Inoculación
Estimulantes del crecimiento
Reguladores del crecimiento
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Especies nativas
Córdoba
Argentina
topic Rizobacterias
Crecimiento de la planta
Plántulas
Inoculación
Estimulantes del crecimiento
Reguladores del crecimiento
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Especies nativas
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Turco, Florencia Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.
Fil: Banchio, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.
Fil: Chaves, Ana Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.
Fil: Torres, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Cátedra de Genética; Argentina.
Hedeoma multiflora Benth. es una hierba serrana aromática y medicinal nativa de la provincia de Córdoba. Dado que la demanda se cubre a través de la recolección de ejemplares silvestres, diezmando las poblaciones naturales, es necesario diseñar estrategias para lograr la preservación y utilización sostenible del recurso. Esto implica el conocimiento de las características de germinación y crecimiento de la especie. Las PGPR (rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas) son bacterias benéficas de vida libre del suelo que juegan un rol significativo en promover el crecimiento y desarrollo vegetal, al colonizar el sistema radicular de la planta. Se planteó como objetivo de trabajo evaluar el número de plántulas emergidas de H. multiflora, a partir de la inoculación de semillas con rizobacterias (PGPRs). El ensayo se llevó a cabo en el invernadero de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Se utilizaron 25 semillas recolectadas (abril, 2019) de las localidades Río Cuarto (Dpto. Río Cuarto) y Bialet Massé (Dpto. Punilla), de la provincia de Córdoba, previamente desinfectadas. Las cepas que se utilizaron para la inoculación fueron Pseudomonas putida SJ04 y Bacillus amyloliquefaciens GB03. Los tratamientos fueron: P. putida (SJ04), B. amyloliquefaciens (GB03), Medio de cultivo y Control, realizando 3 repeticiones. Los resultados se efectuaron mediante el análisis de varianza (ANOVA) y como test a posteriori se aplicó el test de Fisher LSD, a nivel de probabilidad de p ≤0,05. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que B. amyloliquefaciens (GB03) y P. putida (SJ04) presentaron mejor comportamiento en la germinación y emergencia de las plántulas de H. multiflora. Así mismo la presencia de mucílago en las semillas de H. multiflora, podría ser un factor que interfiera en el tiempo de imbibición de las cepas analizadas. Es necesario repetir el ensayo, utilizando mayor número de semillas y provenientes de cosechas tardías.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/35413
publishedVersion
Fil: Turco, Florencia Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.
Fil: Banchio, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.
Fil: Chaves, Ana Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.
Fil: Torres, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Cátedra de Genética; Argentina.
description Fil: Turco, Florencia Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Turco, F. R., Banchio, E., Chaves, A. G. y Torres, L. E. (2021). Emergencia de plántulas de Hedeoma multiflora Benth inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR). Nexo Agropecuario, 9 (2), 32-37. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/35413
2346-917X
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/35413/36419
http://hdl.handle.net/11086/558472
identifier_str_mv Turco, F. R., Banchio, E., Chaves, A. G. y Torres, L. E. (2021). Emergencia de plántulas de Hedeoma multiflora Benth inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR). Nexo Agropecuario, 9 (2), 32-37. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/35413
2346-917X
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/35413/36419
http://hdl.handle.net/11086/558472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143314325143552
score 13.22299