Evaluación de la conformidad. Proceso de certificación de los rones de Azcuba
- Autores
- Vasallo Sordo, María del Carmen; Blanco Carvajal, Idania; Vega Batista, M; Linares Reyes, A; Lorenzo Izquierdo, M; Faillaci, Silvina Mabel; Giordano, Jesús Eduardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vasallo Sordo, María del Carmen. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.
Fil: Blanco Carvajal, Idania. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.
Fil: Vega Batista, M. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.
Fil: Linares Reyes, A. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.
Fil: Lorenzo Izquierdo, M. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.
Fil: Faillaci, Silvina Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina.
Fil: Faillaci, Silvina Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Giordano, Jesús Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
La tradición en el cultivo de la caña de azúcar, cuenta con características y calidad que emanan de las condiciones geográficas y que en su conjunto proporcionan atributos organolépticos (es decir, que pueden ser percibidos a través de los sentidos) a los productos que derivan de ella Hoy más que nunca, la sociedad siente preocupaciones por los productos que compran en la medida que son diseñados, producidos, distribuidos y utilizados y los mercados insisten en diferenciar los productos, atendiendo a nuevos valores asociados al consumo. La industria del ron en AZCUBA, viene dando pasos firmes en lograr que sus productos sean reconocidos y para ello las empresas están trabajando en documentar, implementar y mantener sistemas de gestión de calidad que aseguren la conformidad de sus productos, que conjuntamente con el ensayo de tipo del producto a certificar, que deben ser realizados en laboratorios que cumplan los requisitos de competencia establecidos en la norma NC-ISO/IEC 17025:06 (2006), constituyen las dos evaluaciones cuyos resultados satisfactorios le permiten a dicho producto obtener la Marca Cubana de Conformidad. El objetivo de este trabajo, es que sirva de guía y orientación a aquellos productores que aún no han logrado la certificación de sus productos.
Fil: Vasallo Sordo, María del Carmen. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.
Fil: Blanco Carvajal, Idania. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.
Fil: Vega Batista, M. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.
Fil: Linares Reyes, A. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.
Fil: Lorenzo Izquierdo, M. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.
Fil: Faillaci, Silvina Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina.
Fil: Faillaci, Silvina Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Giordano, Jesús Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Otras Ciencias Naturales y Exactas - Materia
-
Calidad
Producto
Gestión
Cultivo
Caña de azúcar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24549
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_f3e9b462d7dc2103801c80026a3ba518 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24549 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Evaluación de la conformidad. Proceso de certificación de los rones de AzcubaVasallo Sordo, María del CarmenBlanco Carvajal, IdaniaVega Batista, MLinares Reyes, ALorenzo Izquierdo, MFaillaci, Silvina MabelGiordano, Jesús EduardoCalidadProductoGestiónCultivoCaña de azúcarFil: Vasallo Sordo, María del Carmen. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.Fil: Blanco Carvajal, Idania. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.Fil: Vega Batista, M. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.Fil: Linares Reyes, A. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.Fil: Lorenzo Izquierdo, M. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.Fil: Faillaci, Silvina Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina.Fil: Faillaci, Silvina Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Giordano, Jesús Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.La tradición en el cultivo de la caña de azúcar, cuenta con características y calidad que emanan de las condiciones geográficas y que en su conjunto proporcionan atributos organolépticos (es decir, que pueden ser percibidos a través de los sentidos) a los productos que derivan de ella Hoy más que nunca, la sociedad siente preocupaciones por los productos que compran en la medida que son diseñados, producidos, distribuidos y utilizados y los mercados insisten en diferenciar los productos, atendiendo a nuevos valores asociados al consumo. La industria del ron en AZCUBA, viene dando pasos firmes en lograr que sus productos sean reconocidos y para ello las empresas están trabajando en documentar, implementar y mantener sistemas de gestión de calidad que aseguren la conformidad de sus productos, que conjuntamente con el ensayo de tipo del producto a certificar, que deben ser realizados en laboratorios que cumplan los requisitos de competencia establecidos en la norma NC-ISO/IEC 17025:06 (2006), constituyen las dos evaluaciones cuyos resultados satisfactorios le permiten a dicho producto obtener la Marca Cubana de Conformidad. El objetivo de este trabajo, es que sirva de guía y orientación a aquellos productores que aún no han logrado la certificación de sus productos.Fil: Vasallo Sordo, María del Carmen. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.Fil: Blanco Carvajal, Idania. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.Fil: Vega Batista, M. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.Fil: Linares Reyes, A. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.Fil: Lorenzo Izquierdo, M. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba.Fil: Faillaci, Silvina Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina.Fil: Faillaci, Silvina Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Giordano, Jesús Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Otras Ciencias Naturales y Exactas2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24549spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24549Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:25.752Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la conformidad. Proceso de certificación de los rones de Azcuba |
| title |
Evaluación de la conformidad. Proceso de certificación de los rones de Azcuba |
| spellingShingle |
Evaluación de la conformidad. Proceso de certificación de los rones de Azcuba Vasallo Sordo, María del Carmen Calidad Producto Gestión Cultivo Caña de azúcar |
| title_short |
Evaluación de la conformidad. Proceso de certificación de los rones de Azcuba |
| title_full |
Evaluación de la conformidad. Proceso de certificación de los rones de Azcuba |
| title_fullStr |
Evaluación de la conformidad. Proceso de certificación de los rones de Azcuba |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la conformidad. Proceso de certificación de los rones de Azcuba |
| title_sort |
Evaluación de la conformidad. Proceso de certificación de los rones de Azcuba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vasallo Sordo, María del Carmen Blanco Carvajal, Idania Vega Batista, M Linares Reyes, A Lorenzo Izquierdo, M Faillaci, Silvina Mabel Giordano, Jesús Eduardo |
| author |
Vasallo Sordo, María del Carmen |
| author_facet |
Vasallo Sordo, María del Carmen Blanco Carvajal, Idania Vega Batista, M Linares Reyes, A Lorenzo Izquierdo, M Faillaci, Silvina Mabel Giordano, Jesús Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Blanco Carvajal, Idania Vega Batista, M Linares Reyes, A Lorenzo Izquierdo, M Faillaci, Silvina Mabel Giordano, Jesús Eduardo |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad Producto Gestión Cultivo Caña de azúcar |
| topic |
Calidad Producto Gestión Cultivo Caña de azúcar |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vasallo Sordo, María del Carmen. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba. Fil: Blanco Carvajal, Idania. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba. Fil: Vega Batista, M. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba. Fil: Linares Reyes, A. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba. Fil: Lorenzo Izquierdo, M. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba. Fil: Faillaci, Silvina Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina. Fil: Faillaci, Silvina Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Giordano, Jesús Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. La tradición en el cultivo de la caña de azúcar, cuenta con características y calidad que emanan de las condiciones geográficas y que en su conjunto proporcionan atributos organolépticos (es decir, que pueden ser percibidos a través de los sentidos) a los productos que derivan de ella Hoy más que nunca, la sociedad siente preocupaciones por los productos que compran en la medida que son diseñados, producidos, distribuidos y utilizados y los mercados insisten en diferenciar los productos, atendiendo a nuevos valores asociados al consumo. La industria del ron en AZCUBA, viene dando pasos firmes en lograr que sus productos sean reconocidos y para ello las empresas están trabajando en documentar, implementar y mantener sistemas de gestión de calidad que aseguren la conformidad de sus productos, que conjuntamente con el ensayo de tipo del producto a certificar, que deben ser realizados en laboratorios que cumplan los requisitos de competencia establecidos en la norma NC-ISO/IEC 17025:06 (2006), constituyen las dos evaluaciones cuyos resultados satisfactorios le permiten a dicho producto obtener la Marca Cubana de Conformidad. El objetivo de este trabajo, es que sirva de guía y orientación a aquellos productores que aún no han logrado la certificación de sus productos. Fil: Vasallo Sordo, María del Carmen. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba. Fil: Blanco Carvajal, Idania. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba. Fil: Vega Batista, M. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba. Fil: Linares Reyes, A. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba. Fil: Lorenzo Izquierdo, M. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba. Fil: Faillaci, Silvina Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina. Fil: Faillaci, Silvina Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Giordano, Jesús Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Otras Ciencias Naturales y Exactas |
| description |
Fil: Vasallo Sordo, María del Carmen. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Cuba. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/24549 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/24549 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785255386644480 |
| score |
12.982451 |