Factores y procesos de resiliencia presentes en familias y organizaciones comunitarias vinculadas a políticas sociales de niñez en la Ciudad de Córdoba

Autores
Taborda, Alberto; de Dios, Silvia María; Galán, Marco Antonio; Romero, Patricia Griselda; Torres, Juan Exequiel; Farías, Silvia Beatriz; Bregant, María Lucía; Parsi, Federica Gina; Salerno, Agostina; Lattanzi, Leonor
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Taborda, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: de Dios, Silvia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Galán, Marco Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Romero, Patricia Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Torres, Juan Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Farías, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bregant, María Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Parsi, Federica Gina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Salerno, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Lattanzi, Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
El proyecto se formula a partir del convenio suscripto entre la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC y la Universidad de La Laguna-ULL (España) como parte de un Programa Internacional de Investigación y del cual la Cátedra (A) de Fundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC es la contraparte Argentina. El proyecto tiene como objeto de estudio los factores y procesos resilientes presentes en familias en situación de pobreza y en las organizaciones comunitarias barriales vinculadas con políticas sociales de niñez en la ciudad de Córdoba. El enfoque metodológico será de carácter cualitativo, considerándose que el análisis de los procesos sociales cotidianos, cualitativamente diferenciados, puede contribuir significativamente al conocimiento de los fenómenos sociales. La indagación estará orientada a la búsqueda de información que permita realizar un análisis articulado en tres niveles: a) El contexto social inmediato: las familias de los niños y niñas, el hogar, las redes de sociabilidad, el lugar de trabajo de los adultos de la familia, etc., que afectan o facilitan directamente la vida de las personas. b) El vecindario o territorio: centrado en la infraestructura y los servicios de la comunidad (el barrio o villa), en las Organizaciones Comunitarias, y los servicios sociales locales, que inciden en forma directa al funcionamiento del nivel mencionado anteriormente. Y c) El estructural o los patrones políticos y socioculturales más amplios: políticas sociales provinciales de niñez y adolescencia en los territorios, programas gubernamentales nacionales, etc. Las unidades de análisis serán las familias, los dirigentes y las organizaciones comunitarias de barrios ubicados la zona NE de la ciudad de Córdoba, caracterizados por condiciones socioeconómicas de pobreza. Se tomaron como referencia los centros de prácticas académicas que la cátedra sostiene desde hace más de tres años.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15097
Fil: Taborda, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: de Dios, Silvia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Galán, Marco Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Romero, Patricia Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Torres, Juan Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Farías, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bregant, María Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Parsi, Federica Gina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Salerno, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Lattanzi, Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
Materia
Resiliencia
Familias en situación de pobreza
Organizaciones comunitarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546740

id RDUUNC_f3b2759529294581d7cc5b50f7b75aa7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546740
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Factores y procesos de resiliencia presentes en familias y organizaciones comunitarias vinculadas a políticas sociales de niñez en la Ciudad de CórdobaTaborda, Albertode Dios, Silvia MaríaGalán, Marco AntonioRomero, Patricia GriseldaTorres, Juan ExequielFarías, Silvia BeatrizBregant, María LucíaParsi, Federica GinaSalerno, AgostinaLattanzi, LeonorResilienciaFamilias en situación de pobrezaOrganizaciones comunitariasFil: Taborda, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: de Dios, Silvia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Galán, Marco Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Romero, Patricia Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Torres, Juan Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Farías, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bregant, María Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Parsi, Federica Gina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Salerno, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Lattanzi, Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.El proyecto se formula a partir del convenio suscripto entre la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC y la Universidad de La Laguna-ULL (España) como parte de un Programa Internacional de Investigación y del cual la Cátedra (A) de Fundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC es la contraparte Argentina. El proyecto tiene como objeto de estudio los factores y procesos resilientes presentes en familias en situación de pobreza y en las organizaciones comunitarias barriales vinculadas con políticas sociales de niñez en la ciudad de Córdoba. El enfoque metodológico será de carácter cualitativo, considerándose que el análisis de los procesos sociales cotidianos, cualitativamente diferenciados, puede contribuir significativamente al conocimiento de los fenómenos sociales. La indagación estará orientada a la búsqueda de información que permita realizar un análisis articulado en tres niveles: a) El contexto social inmediato: las familias de los niños y niñas, el hogar, las redes de sociabilidad, el lugar de trabajo de los adultos de la familia, etc., que afectan o facilitan directamente la vida de las personas. b) El vecindario o territorio: centrado en la infraestructura y los servicios de la comunidad (el barrio o villa), en las Organizaciones Comunitarias, y los servicios sociales locales, que inciden en forma directa al funcionamiento del nivel mencionado anteriormente. Y c) El estructural o los patrones políticos y socioculturales más amplios: políticas sociales provinciales de niñez y adolescencia en los territorios, programas gubernamentales nacionales, etc. Las unidades de análisis serán las familias, los dirigentes y las organizaciones comunitarias de barrios ubicados la zona NE de la ciudad de Córdoba, caracterizados por condiciones socioeconómicas de pobreza. Se tomaron como referencia los centros de prácticas académicas que la cátedra sostiene desde hace más de tres años.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15097Fil: Taborda, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: de Dios, Silvia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Galán, Marco Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Romero, Patricia Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Torres, Juan Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Farías, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bregant, María Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Parsi, Federica Gina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Salerno, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Lattanzi, Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Otras Ciencias Sociales2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1562-0http://hdl.handle.net/11086/546740spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546740Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:04.481Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores y procesos de resiliencia presentes en familias y organizaciones comunitarias vinculadas a políticas sociales de niñez en la Ciudad de Córdoba
title Factores y procesos de resiliencia presentes en familias y organizaciones comunitarias vinculadas a políticas sociales de niñez en la Ciudad de Córdoba
spellingShingle Factores y procesos de resiliencia presentes en familias y organizaciones comunitarias vinculadas a políticas sociales de niñez en la Ciudad de Córdoba
Taborda, Alberto
Resiliencia
Familias en situación de pobreza
Organizaciones comunitarias
title_short Factores y procesos de resiliencia presentes en familias y organizaciones comunitarias vinculadas a políticas sociales de niñez en la Ciudad de Córdoba
title_full Factores y procesos de resiliencia presentes en familias y organizaciones comunitarias vinculadas a políticas sociales de niñez en la Ciudad de Córdoba
title_fullStr Factores y procesos de resiliencia presentes en familias y organizaciones comunitarias vinculadas a políticas sociales de niñez en la Ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Factores y procesos de resiliencia presentes en familias y organizaciones comunitarias vinculadas a políticas sociales de niñez en la Ciudad de Córdoba
title_sort Factores y procesos de resiliencia presentes en familias y organizaciones comunitarias vinculadas a políticas sociales de niñez en la Ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Taborda, Alberto
de Dios, Silvia María
Galán, Marco Antonio
Romero, Patricia Griselda
Torres, Juan Exequiel
Farías, Silvia Beatriz
Bregant, María Lucía
Parsi, Federica Gina
Salerno, Agostina
Lattanzi, Leonor
author Taborda, Alberto
author_facet Taborda, Alberto
de Dios, Silvia María
Galán, Marco Antonio
Romero, Patricia Griselda
Torres, Juan Exequiel
Farías, Silvia Beatriz
Bregant, María Lucía
Parsi, Federica Gina
Salerno, Agostina
Lattanzi, Leonor
author_role author
author2 de Dios, Silvia María
Galán, Marco Antonio
Romero, Patricia Griselda
Torres, Juan Exequiel
Farías, Silvia Beatriz
Bregant, María Lucía
Parsi, Federica Gina
Salerno, Agostina
Lattanzi, Leonor
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Resiliencia
Familias en situación de pobreza
Organizaciones comunitarias
topic Resiliencia
Familias en situación de pobreza
Organizaciones comunitarias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Taborda, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: de Dios, Silvia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Galán, Marco Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Romero, Patricia Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Torres, Juan Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Farías, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bregant, María Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Parsi, Federica Gina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Salerno, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Lattanzi, Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
El proyecto se formula a partir del convenio suscripto entre la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC y la Universidad de La Laguna-ULL (España) como parte de un Programa Internacional de Investigación y del cual la Cátedra (A) de Fundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC es la contraparte Argentina. El proyecto tiene como objeto de estudio los factores y procesos resilientes presentes en familias en situación de pobreza y en las organizaciones comunitarias barriales vinculadas con políticas sociales de niñez en la ciudad de Córdoba. El enfoque metodológico será de carácter cualitativo, considerándose que el análisis de los procesos sociales cotidianos, cualitativamente diferenciados, puede contribuir significativamente al conocimiento de los fenómenos sociales. La indagación estará orientada a la búsqueda de información que permita realizar un análisis articulado en tres niveles: a) El contexto social inmediato: las familias de los niños y niñas, el hogar, las redes de sociabilidad, el lugar de trabajo de los adultos de la familia, etc., que afectan o facilitan directamente la vida de las personas. b) El vecindario o territorio: centrado en la infraestructura y los servicios de la comunidad (el barrio o villa), en las Organizaciones Comunitarias, y los servicios sociales locales, que inciden en forma directa al funcionamiento del nivel mencionado anteriormente. Y c) El estructural o los patrones políticos y socioculturales más amplios: políticas sociales provinciales de niñez y adolescencia en los territorios, programas gubernamentales nacionales, etc. Las unidades de análisis serán las familias, los dirigentes y las organizaciones comunitarias de barrios ubicados la zona NE de la ciudad de Córdoba, caracterizados por condiciones socioeconómicas de pobreza. Se tomaron como referencia los centros de prácticas académicas que la cátedra sostiene desde hace más de tres años.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15097
Fil: Taborda, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: de Dios, Silvia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Galán, Marco Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Romero, Patricia Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Torres, Juan Exequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Farías, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bregant, María Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Parsi, Federica Gina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Salerno, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Lattanzi, Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
description Fil: Taborda, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1562-0
http://hdl.handle.net/11086/546740
identifier_str_mv 978-950-33-1562-0
url http://hdl.handle.net/11086/546740
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618891922243585
score 13.070432