Identidades territoriales y protagonistas, una construcción, una construcción de argumentos formales simbólicos

Autores
Carossia, Estela; Uliarte, Marcelo; Penisi, Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia en Jornadas Nacionales SEMA (2018 : Córdoba, Argentina) Re-forma : lugar y trabajo
Fil: Carossia, Estela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Penisi, Gabriel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Uliarte, Marcelo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Nuestra exposición configura una exploración, resultado de una práctica realizada en la asignatura Génesis Forma III, del tercer nivel de la carrera de Diseño Industrial en la FAUD de la UNSJ. La experiencia surge a partir de un campo conceptual que nos permite definir la visión. Una reflexión sobre los términos: "cultura, habitus, interfaz, diseño", nos acercan a delimitar "las formas de la producción" entendiendo a las mismas como emergentes de la distinción entre hecho físico y hecho social, como constructora de significados propios del ambiente real, como acción manifiesta del objeto/producto, mediador social. La actividad didáctica busca producir conocimiento instrumental a fin de: a) percibir a la forma como creadora de significados y productora de prácticas culturales en las relaciones convívales que intermedian: territorio-usuario-objeto-producto y b) construir diagnósticos al servicio de la acción proyectual. La estrategia se valida a partir del análisis en el perfil de identidades territorial y de la caracterización de los protagosnistas definidos para la acción; descubriendo indicios, patrones y propuestas de valor. La práctica es concebida a través de exploraciones formales, jerarquizando la relación de interfaz (territorio-usuario-objeto-producto); a escala urbana: "una creación objetual", a escala humana: "una creación producto", proyectando una génesis formal estética-simbólica-situacional; que revela la trascendencia propia del sitio y su identidad interactiva.
Fil: Carossia, Estela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Penisi, Gabriel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Uliarte, Marcelo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Materia
Morfología
Símbolo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15446

id RDUUNC_f3aced50d46ea932c175156e06437880
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15446
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Identidades territoriales y protagonistas, una construcción, una construcción de argumentos formales simbólicosCarossia, EstelaUliarte, MarceloPenisi, GabrielMorfologíaSímboloPonencia en Jornadas Nacionales SEMA (2018 : Córdoba, Argentina) Re-forma : lugar y trabajoFil: Carossia, Estela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Penisi, Gabriel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Uliarte, Marcelo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaNuestra exposición configura una exploración, resultado de una práctica realizada en la asignatura Génesis Forma III, del tercer nivel de la carrera de Diseño Industrial en la FAUD de la UNSJ. La experiencia surge a partir de un campo conceptual que nos permite definir la visión. Una reflexión sobre los términos: "cultura, habitus, interfaz, diseño", nos acercan a delimitar "las formas de la producción" entendiendo a las mismas como emergentes de la distinción entre hecho físico y hecho social, como constructora de significados propios del ambiente real, como acción manifiesta del objeto/producto, mediador social. La actividad didáctica busca producir conocimiento instrumental a fin de: a) percibir a la forma como creadora de significados y productora de prácticas culturales en las relaciones convívales que intermedian: territorio-usuario-objeto-producto y b) construir diagnósticos al servicio de la acción proyectual. La estrategia se valida a partir del análisis en el perfil de identidades territorial y de la caracterización de los protagosnistas definidos para la acción; descubriendo indicios, patrones y propuestas de valor. La práctica es concebida a través de exploraciones formales, jerarquizando la relación de interfaz (territorio-usuario-objeto-producto); a escala urbana: "una creación objetual", a escala humana: "una creación producto", proyectando una génesis formal estética-simbólica-situacional; que revela la trascendencia propia del sitio y su identidad interactiva.Fil: Carossia, Estela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Penisi, Gabriel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Uliarte, Marcelo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoSociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfJornadas Nacionales SEMA. Re-forma : lugar y trabajo / Varinnia Jofre ... [et al.] ; contribuciones de Moriana Abraham ; compilado y editado por Leonardo Cagliero. 2ª edición revisada. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño : Sociedad de estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020http://hdl.handle.net/11086/15446spa11086/15328info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15446Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:27.216Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades territoriales y protagonistas, una construcción, una construcción de argumentos formales simbólicos
title Identidades territoriales y protagonistas, una construcción, una construcción de argumentos formales simbólicos
spellingShingle Identidades territoriales y protagonistas, una construcción, una construcción de argumentos formales simbólicos
Carossia, Estela
Morfología
Símbolo
title_short Identidades territoriales y protagonistas, una construcción, una construcción de argumentos formales simbólicos
title_full Identidades territoriales y protagonistas, una construcción, una construcción de argumentos formales simbólicos
title_fullStr Identidades territoriales y protagonistas, una construcción, una construcción de argumentos formales simbólicos
title_full_unstemmed Identidades territoriales y protagonistas, una construcción, una construcción de argumentos formales simbólicos
title_sort Identidades territoriales y protagonistas, una construcción, una construcción de argumentos formales simbólicos
dc.creator.none.fl_str_mv Carossia, Estela
Uliarte, Marcelo
Penisi, Gabriel
author Carossia, Estela
author_facet Carossia, Estela
Uliarte, Marcelo
Penisi, Gabriel
author_role author
author2 Uliarte, Marcelo
Penisi, Gabriel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Morfología
Símbolo
topic Morfología
Símbolo
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia en Jornadas Nacionales SEMA (2018 : Córdoba, Argentina) Re-forma : lugar y trabajo
Fil: Carossia, Estela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Penisi, Gabriel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Uliarte, Marcelo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Nuestra exposición configura una exploración, resultado de una práctica realizada en la asignatura Génesis Forma III, del tercer nivel de la carrera de Diseño Industrial en la FAUD de la UNSJ. La experiencia surge a partir de un campo conceptual que nos permite definir la visión. Una reflexión sobre los términos: "cultura, habitus, interfaz, diseño", nos acercan a delimitar "las formas de la producción" entendiendo a las mismas como emergentes de la distinción entre hecho físico y hecho social, como constructora de significados propios del ambiente real, como acción manifiesta del objeto/producto, mediador social. La actividad didáctica busca producir conocimiento instrumental a fin de: a) percibir a la forma como creadora de significados y productora de prácticas culturales en las relaciones convívales que intermedian: territorio-usuario-objeto-producto y b) construir diagnósticos al servicio de la acción proyectual. La estrategia se valida a partir del análisis en el perfil de identidades territorial y de la caracterización de los protagosnistas definidos para la acción; descubriendo indicios, patrones y propuestas de valor. La práctica es concebida a través de exploraciones formales, jerarquizando la relación de interfaz (territorio-usuario-objeto-producto); a escala urbana: "una creación objetual", a escala humana: "una creación producto", proyectando una génesis formal estética-simbólica-situacional; que revela la trascendencia propia del sitio y su identidad interactiva.
Fil: Carossia, Estela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Penisi, Gabriel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Uliarte, Marcelo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
description Ponencia en Jornadas Nacionales SEMA (2018 : Córdoba, Argentina) Re-forma : lugar y trabajo
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Jornadas Nacionales SEMA. Re-forma : lugar y trabajo / Varinnia Jofre ... [et al.] ; contribuciones de Moriana Abraham ; compilado y editado por Leonardo Cagliero. 2ª edición revisada. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño : Sociedad de estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020
http://hdl.handle.net/11086/15446
identifier_str_mv Jornadas Nacionales SEMA. Re-forma : lugar y trabajo / Varinnia Jofre ... [et al.] ; contribuciones de Moriana Abraham ; compilado y editado por Leonardo Cagliero. 2ª edición revisada. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño : Sociedad de estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020
url http://hdl.handle.net/11086/15446
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/15328
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618901867986944
score 13.070432