“Torta de bodas”: una obra Salomónica en Balcarce : Su análisis morfológico, considerando aspectos geométricos, simbólicos y de analogía

Autores
Walter, Analía; Attanasio, Mariana; Díaz, Néstor Alberto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte de una investigación que comprende el análisis de obras arquitectónicas relevantes, desde aspectos compositivos-geométricos y simbólicos, enmarcados en el Proyecto de Investigación “Morfología de la Geometría Sagrada, su rastreo histórico, su aplicación al Diseño y su enseñanza” que se desarrolla en la FAU-UNLP. Como parte de tal proyecto de investigación, se seleccionaron hechos arquitectónicos pertenecientes a la obra del arquitecto Francisco Salamone (1897-1957), quien realizó entre los años 1936 y 1938 en la provincia de Buenos Aires, para la gobernación de Manuel Fresco, un plan de obras importantísimo destinado a la revalorización de poblados bonaerenses. De su casi centenar de obras, de estilo art déco en la gran mayoría, integrado por municipalidades, mataderos, portales de cementerios, plazas, mobiliario urbano, solados públicos…; el recorte efectuado es analizado teniendo en cuenta variables de diseño, seleccionadas desde el punto de vista compositivo, que se relacionan con ordenadores proyectuales inherentes a la geometría y que son una constante en su obra. Como así también es estudiado el significado simbólico que sugiere la disposición de sus ornamentos y la elección de su morfología que, de alguna manera, a través de esta simbología arquetípica, nos manifiesta situaciones de contexto más allá de lo meramente formal. En particular, el estudio que se expone en esta oportunidad se centra en su primera obra en la provincia de Buenos Aires, efectuada en la localidad de Balcarce, construida en 1936 y demolida en 1945. Esta obra, denominada en esa época por los balcarceños como “La torta de bodas”, implantada en la Plaza Libertad, contiene en su morfología un importante contenido simbólico con el que Salamone nos deja un mensaje y el cuál es reiterado en distintos elementos de sus edificios públicos futuros
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Morfología
Francisco Salamone
Geometría
Proceso de diseño
Simbolismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128842

id SEDICI_8b9468ba28a8bfff036a1005962aa705
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128842
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Torta de bodas”: una obra Salomónica en Balcarce : Su análisis morfológico, considerando aspectos geométricos, simbólicos y de analogíaWalter, AnalíaAttanasio, MarianaDíaz, Néstor AlbertoArquitecturaMorfologíaFrancisco SalamoneGeometríaProceso de diseñoSimbolismoEl presente trabajo forma parte de una investigación que comprende el análisis de obras arquitectónicas relevantes, desde aspectos compositivos-geométricos y simbólicos, enmarcados en el Proyecto de Investigación “Morfología de la Geometría Sagrada, su rastreo histórico, su aplicación al Diseño y su enseñanza” que se desarrolla en la FAU-UNLP. Como parte de tal proyecto de investigación, se seleccionaron hechos arquitectónicos pertenecientes a la obra del arquitecto Francisco Salamone (1897-1957), quien realizó entre los años 1936 y 1938 en la provincia de Buenos Aires, para la gobernación de Manuel Fresco, un plan de obras importantísimo destinado a la revalorización de poblados bonaerenses. De su casi centenar de obras, de estilo art déco en la gran mayoría, integrado por municipalidades, mataderos, portales de cementerios, plazas, mobiliario urbano, solados públicos…; el recorte efectuado es analizado teniendo en cuenta variables de diseño, seleccionadas desde el punto de vista compositivo, que se relacionan con ordenadores proyectuales inherentes a la geometría y que son una constante en su obra. Como así también es estudiado el significado simbólico que sugiere la disposición de sus ornamentos y la elección de su morfología que, de alguna manera, a través de esta simbología arquetípica, nos manifiesta situaciones de contexto más allá de lo meramente formal. En particular, el estudio que se expone en esta oportunidad se centra en su primera obra en la provincia de Buenos Aires, efectuada en la localidad de Balcarce, construida en 1936 y demolida en 1945. Esta obra, denominada en esa época por los balcarceños como “La torta de bodas”, implantada en la Plaza Libertad, contiene en su morfología un importante contenido simbólico con el que Salamone nos deja un mensaje y el cuál es reiterado en distintos elementos de sus edificios públicos futurosFacultad de Arquitectura y Urbanismo2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf500-510http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128842spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-9667-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128842Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:23.516SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Torta de bodas”: una obra Salomónica en Balcarce : Su análisis morfológico, considerando aspectos geométricos, simbólicos y de analogía
title “Torta de bodas”: una obra Salomónica en Balcarce : Su análisis morfológico, considerando aspectos geométricos, simbólicos y de analogía
spellingShingle “Torta de bodas”: una obra Salomónica en Balcarce : Su análisis morfológico, considerando aspectos geométricos, simbólicos y de analogía
Walter, Analía
Arquitectura
Morfología
Francisco Salamone
Geometría
Proceso de diseño
Simbolismo
title_short “Torta de bodas”: una obra Salomónica en Balcarce : Su análisis morfológico, considerando aspectos geométricos, simbólicos y de analogía
title_full “Torta de bodas”: una obra Salomónica en Balcarce : Su análisis morfológico, considerando aspectos geométricos, simbólicos y de analogía
title_fullStr “Torta de bodas”: una obra Salomónica en Balcarce : Su análisis morfológico, considerando aspectos geométricos, simbólicos y de analogía
title_full_unstemmed “Torta de bodas”: una obra Salomónica en Balcarce : Su análisis morfológico, considerando aspectos geométricos, simbólicos y de analogía
title_sort “Torta de bodas”: una obra Salomónica en Balcarce : Su análisis morfológico, considerando aspectos geométricos, simbólicos y de analogía
dc.creator.none.fl_str_mv Walter, Analía
Attanasio, Mariana
Díaz, Néstor Alberto
author Walter, Analía
author_facet Walter, Analía
Attanasio, Mariana
Díaz, Néstor Alberto
author_role author
author2 Attanasio, Mariana
Díaz, Néstor Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Morfología
Francisco Salamone
Geometría
Proceso de diseño
Simbolismo
topic Arquitectura
Morfología
Francisco Salamone
Geometría
Proceso de diseño
Simbolismo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de una investigación que comprende el análisis de obras arquitectónicas relevantes, desde aspectos compositivos-geométricos y simbólicos, enmarcados en el Proyecto de Investigación “Morfología de la Geometría Sagrada, su rastreo histórico, su aplicación al Diseño y su enseñanza” que se desarrolla en la FAU-UNLP. Como parte de tal proyecto de investigación, se seleccionaron hechos arquitectónicos pertenecientes a la obra del arquitecto Francisco Salamone (1897-1957), quien realizó entre los años 1936 y 1938 en la provincia de Buenos Aires, para la gobernación de Manuel Fresco, un plan de obras importantísimo destinado a la revalorización de poblados bonaerenses. De su casi centenar de obras, de estilo art déco en la gran mayoría, integrado por municipalidades, mataderos, portales de cementerios, plazas, mobiliario urbano, solados públicos…; el recorte efectuado es analizado teniendo en cuenta variables de diseño, seleccionadas desde el punto de vista compositivo, que se relacionan con ordenadores proyectuales inherentes a la geometría y que son una constante en su obra. Como así también es estudiado el significado simbólico que sugiere la disposición de sus ornamentos y la elección de su morfología que, de alguna manera, a través de esta simbología arquetípica, nos manifiesta situaciones de contexto más allá de lo meramente formal. En particular, el estudio que se expone en esta oportunidad se centra en su primera obra en la provincia de Buenos Aires, efectuada en la localidad de Balcarce, construida en 1936 y demolida en 1945. Esta obra, denominada en esa época por los balcarceños como “La torta de bodas”, implantada en la Plaza Libertad, contiene en su morfología un importante contenido simbólico con el que Salamone nos deja un mensaje y el cuál es reiterado en distintos elementos de sus edificios públicos futuros
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El presente trabajo forma parte de una investigación que comprende el análisis de obras arquitectónicas relevantes, desde aspectos compositivos-geométricos y simbólicos, enmarcados en el Proyecto de Investigación “Morfología de la Geometría Sagrada, su rastreo histórico, su aplicación al Diseño y su enseñanza” que se desarrolla en la FAU-UNLP. Como parte de tal proyecto de investigación, se seleccionaron hechos arquitectónicos pertenecientes a la obra del arquitecto Francisco Salamone (1897-1957), quien realizó entre los años 1936 y 1938 en la provincia de Buenos Aires, para la gobernación de Manuel Fresco, un plan de obras importantísimo destinado a la revalorización de poblados bonaerenses. De su casi centenar de obras, de estilo art déco en la gran mayoría, integrado por municipalidades, mataderos, portales de cementerios, plazas, mobiliario urbano, solados públicos…; el recorte efectuado es analizado teniendo en cuenta variables de diseño, seleccionadas desde el punto de vista compositivo, que se relacionan con ordenadores proyectuales inherentes a la geometría y que son una constante en su obra. Como así también es estudiado el significado simbólico que sugiere la disposición de sus ornamentos y la elección de su morfología que, de alguna manera, a través de esta simbología arquetípica, nos manifiesta situaciones de contexto más allá de lo meramente formal. En particular, el estudio que se expone en esta oportunidad se centra en su primera obra en la provincia de Buenos Aires, efectuada en la localidad de Balcarce, construida en 1936 y demolida en 1945. Esta obra, denominada en esa época por los balcarceños como “La torta de bodas”, implantada en la Plaza Libertad, contiene en su morfología un importante contenido simbólico con el que Salamone nos deja un mensaje y el cuál es reiterado en distintos elementos de sus edificios públicos futuros
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128842
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-9667-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
500-510
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616193536688128
score 13.070432