Estudio de la adherencia de pacientes a la terapia antirretoviral: los antirretrovirales más dispensados y las combinaciones más utilizadas
- Autores
- Bustos Fierro, Zoela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1 p.
Fil: Bustos Fierro, Zoela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Farmacia Central; Argentina
La terapia antirretroviral (TAR) tiene como objetivo disminuir la carga viral y aumentar el recuento de linfocitos CD4 para prolongar y mejorar la calidad de vida del paciente con SIDA. Para que ello sea posible es necesario conseguir una alta adherencia del paciente al tratamiento y prolongada en el tiempo. La Farmacia Central del Hospital Nacional de Clínicas dispensa medicamentos antirretrovirales (ARV) a pacientes pertenecientes al Programa Nacional (PN) VIH-SIDA para su tratamiento, una vez por mes, usados en diferentes combinaciones dependiendo del estado de salud del paciente y de su rutina diaria.
Fil: Bustos Fierro, Zoela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Farmacia Central; Argentina
Farmacología y Farmacia - Materia
-
Adherencia
Antirretrovirales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18677
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_56a89322789b243e39a9fd4a212431b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18677 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio de la adherencia de pacientes a la terapia antirretoviral: los antirretrovirales más dispensados y las combinaciones más utilizadasBustos Fierro, ZoelaAdherenciaAntirretrovirales1 p.Fil: Bustos Fierro, Zoela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Farmacia Central; ArgentinaLa terapia antirretroviral (TAR) tiene como objetivo disminuir la carga viral y aumentar el recuento de linfocitos CD4 para prolongar y mejorar la calidad de vida del paciente con SIDA. Para que ello sea posible es necesario conseguir una alta adherencia del paciente al tratamiento y prolongada en el tiempo. La Farmacia Central del Hospital Nacional de Clínicas dispensa medicamentos antirretrovirales (ARV) a pacientes pertenecientes al Programa Nacional (PN) VIH-SIDA para su tratamiento, una vez por mes, usados en diferentes combinaciones dependiendo del estado de salud del paciente y de su rutina diaria.Fil: Bustos Fierro, Zoela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Farmacia Central; ArgentinaFarmacología y FarmaciaConfederación Farmacéutica Argentina2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18677spa11086/14404info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18677Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:18.387Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la adherencia de pacientes a la terapia antirretoviral: los antirretrovirales más dispensados y las combinaciones más utilizadas |
title |
Estudio de la adherencia de pacientes a la terapia antirretoviral: los antirretrovirales más dispensados y las combinaciones más utilizadas |
spellingShingle |
Estudio de la adherencia de pacientes a la terapia antirretoviral: los antirretrovirales más dispensados y las combinaciones más utilizadas Bustos Fierro, Zoela Adherencia Antirretrovirales |
title_short |
Estudio de la adherencia de pacientes a la terapia antirretoviral: los antirretrovirales más dispensados y las combinaciones más utilizadas |
title_full |
Estudio de la adherencia de pacientes a la terapia antirretoviral: los antirretrovirales más dispensados y las combinaciones más utilizadas |
title_fullStr |
Estudio de la adherencia de pacientes a la terapia antirretoviral: los antirretrovirales más dispensados y las combinaciones más utilizadas |
title_full_unstemmed |
Estudio de la adherencia de pacientes a la terapia antirretoviral: los antirretrovirales más dispensados y las combinaciones más utilizadas |
title_sort |
Estudio de la adherencia de pacientes a la terapia antirretoviral: los antirretrovirales más dispensados y las combinaciones más utilizadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustos Fierro, Zoela |
author |
Bustos Fierro, Zoela |
author_facet |
Bustos Fierro, Zoela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adherencia Antirretrovirales |
topic |
Adherencia Antirretrovirales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1 p. Fil: Bustos Fierro, Zoela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Farmacia Central; Argentina La terapia antirretroviral (TAR) tiene como objetivo disminuir la carga viral y aumentar el recuento de linfocitos CD4 para prolongar y mejorar la calidad de vida del paciente con SIDA. Para que ello sea posible es necesario conseguir una alta adherencia del paciente al tratamiento y prolongada en el tiempo. La Farmacia Central del Hospital Nacional de Clínicas dispensa medicamentos antirretrovirales (ARV) a pacientes pertenecientes al Programa Nacional (PN) VIH-SIDA para su tratamiento, una vez por mes, usados en diferentes combinaciones dependiendo del estado de salud del paciente y de su rutina diaria. Fil: Bustos Fierro, Zoela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Farmacia Central; Argentina Farmacología y Farmacia |
description |
1 p. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18677 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18677 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/14404 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Confederación Farmacéutica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Confederación Farmacéutica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349608616853504 |
score |
13.13397 |