Radios, música de cuarteto y sectores populares. Análisis de casos. Córdoba 2010-2011

Autores
Martinez Luque, Enrique Santiago
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Libro resultado de una Tesis de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea del Centro de Estudios Avanzados.
El trabajo se plantea comprender las propuestas y programaciones de Radio Popular y Suquía como densos espacios desde los cuales hoy se constituyen instancias discursivas de identificación para los sectores populares de la ciudad de Córdoba. Configuraciones que plantean modos de ser, de interactuar, de hacerse visibles ante otros; en definitiva, de insertarse y vivir la ciudad, los medios y la cultura. Procesos que están hechos de operaciones de inclusión y exclusión, de promoción y silenciamiento de ciertas figuras, de ciertos sujetos y de determinadas características de estos, y que resultan en imágenes en las cuales reconocerse o extrañarse. De esta manera, analizar estas propuestas radiofónicas permite dibujar caminos de comprensión sobre las estrategias comunicativas de estos medios locales y las claves a partir de las cuales logran desarrollar un modo de relacionamiento satisfactorio, en el marco de sus objetivos, con el entramado de transformaciones culturales y sociales de la Córdoba actual, en general, y con los sectores sociales que viven dificultades o carencias materiales y exclusiones de tipo simbólicas cotidianas, en particular.
Materia
comunicación
consumos culturales
radio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2179

id RDUUNC_f283bfdda13445c46cdde0b8772467f7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2179
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Radios, música de cuarteto y sectores populares. Análisis de casos. Córdoba 2010-2011Martinez Luque, Enrique Santiagocomunicaciónconsumos culturalesradioLibro resultado de una Tesis de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea del Centro de Estudios Avanzados.El trabajo se plantea comprender las propuestas y programaciones de Radio Popular y Suquía como densos espacios desde los cuales hoy se constituyen instancias discursivas de identificación para los sectores populares de la ciudad de Córdoba. Configuraciones que plantean modos de ser, de interactuar, de hacerse visibles ante otros; en definitiva, de insertarse y vivir la ciudad, los medios y la cultura. Procesos que están hechos de operaciones de inclusión y exclusión, de promoción y silenciamiento de ciertas figuras, de ciertos sujetos y de determinadas características de estos, y que resultan en imágenes en las cuales reconocerse o extrañarse. De esta manera, analizar estas propuestas radiofónicas permite dibujar caminos de comprensión sobre las estrategias comunicativas de estos medios locales y las claves a partir de las cuales logran desarrollar un modo de relacionamiento satisfactorio, en el marco de sus objetivos, con el entramado de transformaciones culturales y sociales de la Córdoba actual, en general, y con los sectores sociales que viven dificultades o carencias materiales y exclusiones de tipo simbólicas cotidianas, en particular.2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-1751-28-0http://hdl.handle.net/11086/2179spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2179Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:19.422Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Radios, música de cuarteto y sectores populares. Análisis de casos. Córdoba 2010-2011
title Radios, música de cuarteto y sectores populares. Análisis de casos. Córdoba 2010-2011
spellingShingle Radios, música de cuarteto y sectores populares. Análisis de casos. Córdoba 2010-2011
Martinez Luque, Enrique Santiago
comunicación
consumos culturales
radio
title_short Radios, música de cuarteto y sectores populares. Análisis de casos. Córdoba 2010-2011
title_full Radios, música de cuarteto y sectores populares. Análisis de casos. Córdoba 2010-2011
title_fullStr Radios, música de cuarteto y sectores populares. Análisis de casos. Córdoba 2010-2011
title_full_unstemmed Radios, música de cuarteto y sectores populares. Análisis de casos. Córdoba 2010-2011
title_sort Radios, música de cuarteto y sectores populares. Análisis de casos. Córdoba 2010-2011
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez Luque, Enrique Santiago
author Martinez Luque, Enrique Santiago
author_facet Martinez Luque, Enrique Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv comunicación
consumos culturales
radio
topic comunicación
consumos culturales
radio
dc.description.none.fl_txt_mv Libro resultado de una Tesis de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea del Centro de Estudios Avanzados.
El trabajo se plantea comprender las propuestas y programaciones de Radio Popular y Suquía como densos espacios desde los cuales hoy se constituyen instancias discursivas de identificación para los sectores populares de la ciudad de Córdoba. Configuraciones que plantean modos de ser, de interactuar, de hacerse visibles ante otros; en definitiva, de insertarse y vivir la ciudad, los medios y la cultura. Procesos que están hechos de operaciones de inclusión y exclusión, de promoción y silenciamiento de ciertas figuras, de ciertos sujetos y de determinadas características de estos, y que resultan en imágenes en las cuales reconocerse o extrañarse. De esta manera, analizar estas propuestas radiofónicas permite dibujar caminos de comprensión sobre las estrategias comunicativas de estos medios locales y las claves a partir de las cuales logran desarrollar un modo de relacionamiento satisfactorio, en el marco de sus objetivos, con el entramado de transformaciones culturales y sociales de la Córdoba actual, en general, y con los sectores sociales que viven dificultades o carencias materiales y exclusiones de tipo simbólicas cotidianas, en particular.
description Libro resultado de una Tesis de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea del Centro de Estudios Avanzados.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1751-28-0
http://hdl.handle.net/11086/2179
identifier_str_mv 978-987-1751-28-0
url http://hdl.handle.net/11086/2179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618979332587520
score 13.070432