Estudios de concentración de metales en sedimento y agua del Río Tercero (Ctalamochita)
- Autores
- O’Mill, Patricia; Cossabella, Ana; Bazán, Raquel; Carranza, Patricia; Ferreyra, Marina; Melian, Juan; Chalimond, Laura; Carnicelli, Gabriel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: O’Mill, Patricia. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: O’Mill, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cossabella, Ana. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: Cossabella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Carranza, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ferreyra, Marina. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: Melian, Juan. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: Chalimond, Laura. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: Carnicelli, Gabriel. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
El Río Tercero, o Ctalamochita, recorre gran parte de la provincia de Córdoba, atravesando varias ciudades que descargan en su cauce efluentes cloacales e industriales. Los metales pesados son parte fundamental de las fuentes antropogénicas provenientes de descargas industriales. También constituyen contaminación de tipo natural. Los sedimentos son uno de los principales reservorios de estos elementos. De los metales que ingresan al medio acuático una porción permanece disuelta en el agua y la mayor parte se deposita en el sedimento. Se analizaron metales en muestras de agua y sedimentos de septiembre del 2015 y 2016. Existieron diferencias significativas entre puntos de muestreo y entre los dos años. En el año 2016 se detectaron valores de hasta un 200% más bajo de metales en sedimentos que en el 2015, que podría estar relacionado con el importante aumento del caudal para el mismo periodo del último año. Del análisis estadístico entre la concentración de metales medidos en agua y sedimento, se encontró una correlación alta de arsénico y manganeso, el resto de los metales no presentan correlación o la misma es negativa.
Fil: O’Mill, Patricia. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: O’Mill, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cossabella, Ana. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: Cossabella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Carranza, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ferreyra, Marina. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: Melian, Juan. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: Chalimond, Laura. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Fil: Carnicelli, Gabriel. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.
Otras Ingeniería del Medio Ambiente - Materia
-
Contaminación
Metales pesados
Descargas industriales
Concentración de metales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555338
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f27e36e91f77ef27926ab2d26d08b16f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555338 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudios de concentración de metales en sedimento y agua del Río Tercero (Ctalamochita)O’Mill, PatriciaCossabella, AnaBazán, RaquelCarranza, PatriciaFerreyra, MarinaMelian, JuanChalimond, LauraCarnicelli, GabrielContaminaciónMetales pesadosDescargas industrialesConcentración de metalesFil: O’Mill, Patricia. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.Fil: O’Mill, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Cossabella, Ana. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.Fil: Cossabella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Carranza, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ferreyra, Marina. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.Fil: Melian, Juan. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.Fil: Chalimond, Laura. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.Fil: Carnicelli, Gabriel. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.El Río Tercero, o Ctalamochita, recorre gran parte de la provincia de Córdoba, atravesando varias ciudades que descargan en su cauce efluentes cloacales e industriales. Los metales pesados son parte fundamental de las fuentes antropogénicas provenientes de descargas industriales. También constituyen contaminación de tipo natural. Los sedimentos son uno de los principales reservorios de estos elementos. De los metales que ingresan al medio acuático una porción permanece disuelta en el agua y la mayor parte se deposita en el sedimento. Se analizaron metales en muestras de agua y sedimentos de septiembre del 2015 y 2016. Existieron diferencias significativas entre puntos de muestreo y entre los dos años. En el año 2016 se detectaron valores de hasta un 200% más bajo de metales en sedimentos que en el 2015, que podría estar relacionado con el importante aumento del caudal para el mismo periodo del último año. Del análisis estadístico entre la concentración de metales medidos en agua y sedimento, se encontró una correlación alta de arsénico y manganeso, el resto de los metales no presentan correlación o la misma es negativa.Fil: O’Mill, Patricia. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.Fil: O’Mill, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Cossabella, Ana. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.Fil: Cossabella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Carranza, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ferreyra, Marina. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.Fil: Melian, Juan. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.Fil: Chalimond, Laura. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.Fil: Carnicelli, Gabriel. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina.Otras Ingeniería del Medio Ambiente2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-4029-23-2http://hdl.handle.net/11086/555338spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555338Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:52.007Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios de concentración de metales en sedimento y agua del Río Tercero (Ctalamochita) |
title |
Estudios de concentración de metales en sedimento y agua del Río Tercero (Ctalamochita) |
spellingShingle |
Estudios de concentración de metales en sedimento y agua del Río Tercero (Ctalamochita) O’Mill, Patricia Contaminación Metales pesados Descargas industriales Concentración de metales |
title_short |
Estudios de concentración de metales en sedimento y agua del Río Tercero (Ctalamochita) |
title_full |
Estudios de concentración de metales en sedimento y agua del Río Tercero (Ctalamochita) |
title_fullStr |
Estudios de concentración de metales en sedimento y agua del Río Tercero (Ctalamochita) |
title_full_unstemmed |
Estudios de concentración de metales en sedimento y agua del Río Tercero (Ctalamochita) |
title_sort |
Estudios de concentración de metales en sedimento y agua del Río Tercero (Ctalamochita) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
O’Mill, Patricia Cossabella, Ana Bazán, Raquel Carranza, Patricia Ferreyra, Marina Melian, Juan Chalimond, Laura Carnicelli, Gabriel |
author |
O’Mill, Patricia |
author_facet |
O’Mill, Patricia Cossabella, Ana Bazán, Raquel Carranza, Patricia Ferreyra, Marina Melian, Juan Chalimond, Laura Carnicelli, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Cossabella, Ana Bazán, Raquel Carranza, Patricia Ferreyra, Marina Melian, Juan Chalimond, Laura Carnicelli, Gabriel |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contaminación Metales pesados Descargas industriales Concentración de metales |
topic |
Contaminación Metales pesados Descargas industriales Concentración de metales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: O’Mill, Patricia. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina. Fil: O’Mill, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Cossabella, Ana. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina. Fil: Cossabella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Carranza, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Ferreyra, Marina. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina. Fil: Melian, Juan. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina. Fil: Chalimond, Laura. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina. Fil: Carnicelli, Gabriel. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina. El Río Tercero, o Ctalamochita, recorre gran parte de la provincia de Córdoba, atravesando varias ciudades que descargan en su cauce efluentes cloacales e industriales. Los metales pesados son parte fundamental de las fuentes antropogénicas provenientes de descargas industriales. También constituyen contaminación de tipo natural. Los sedimentos son uno de los principales reservorios de estos elementos. De los metales que ingresan al medio acuático una porción permanece disuelta en el agua y la mayor parte se deposita en el sedimento. Se analizaron metales en muestras de agua y sedimentos de septiembre del 2015 y 2016. Existieron diferencias significativas entre puntos de muestreo y entre los dos años. En el año 2016 se detectaron valores de hasta un 200% más bajo de metales en sedimentos que en el 2015, que podría estar relacionado con el importante aumento del caudal para el mismo periodo del último año. Del análisis estadístico entre la concentración de metales medidos en agua y sedimento, se encontró una correlación alta de arsénico y manganeso, el resto de los metales no presentan correlación o la misma es negativa. Fil: O’Mill, Patricia. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina. Fil: O’Mill, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Cossabella, Ana. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina. Fil: Cossabella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Carranza, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Ferreyra, Marina. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina. Fil: Melian, Juan. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina. Fil: Chalimond, Laura. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina. Fil: Carnicelli, Gabriel. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina. Otras Ingeniería del Medio Ambiente |
description |
Fil: O’Mill, Patricia. Secretaría de Recursos Hídricos y Coordinación; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-4029-23-2 http://hdl.handle.net/11086/555338 |
identifier_str_mv |
978-987-4029-23-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555338 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349685841330176 |
score |
13.13397 |