Aplicación de técnicas de biorremediación para el tratamiento de residuos industriales con alto contenido de metales pesados
- Autores
- Yagnentkovsky, Nadia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viera, Marisa
- Descripción
- El objetivo general de este trabajo es la aplicación de técnicas de biorremediación para realizar el tratamiento de residuos industriales que contienen metales pesados. Para lograr este objetivo general, se han planteado los siguientes objetivos específicos: Caracterizar física y químicamente los residuos industriales. Determinar los metales presentes en mayor cantidad y la especiación de los mismos en el residuo. Estudiar el proceso de lixiviación de metales pesados empleando bacterias del género Acidithiobacillus. Evaluar la eficiencia del proceso en lote o continuo en distintas modalidades (lote vs. sistema continuo con bacterias inmovilizadas, contacto directo vs. indirecto). Recuperación de los metales lixiviados mediante biosorción empleando algas pardas marinas.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Química
contaminación por metales
Residuos Industriales
metal pesado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2706
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5ed99c1d2f6823a456ffa160a0c48c56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2706 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de técnicas de biorremediación para el tratamiento de residuos industriales con alto contenido de metales pesadosYagnentkovsky, NadiaCiencias ExactasQuímicacontaminación por metalesResiduos Industrialesmetal pesadoEl objetivo general de este trabajo es la aplicación de técnicas de biorremediación para realizar el tratamiento de residuos industriales que contienen metales pesados. Para lograr este objetivo general, se han planteado los siguientes objetivos específicos: Caracterizar física y químicamente los residuos industriales. Determinar los metales presentes en mayor cantidad y la especiación de los mismos en el residuo. Estudiar el proceso de lixiviación de metales pesados empleando bacterias del género Acidithiobacillus. Evaluar la eficiencia del proceso en lote o continuo en distintas modalidades (lote vs. sistema continuo con bacterias inmovilizadas, contacto directo vs. indirecto). Recuperación de los metales lixiviados mediante biosorción empleando algas pardas marinas.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasViera, Marisa2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2706https://doi.org/10.35537/10915/2706spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2706Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:51.238SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de técnicas de biorremediación para el tratamiento de residuos industriales con alto contenido de metales pesados |
title |
Aplicación de técnicas de biorremediación para el tratamiento de residuos industriales con alto contenido de metales pesados |
spellingShingle |
Aplicación de técnicas de biorremediación para el tratamiento de residuos industriales con alto contenido de metales pesados Yagnentkovsky, Nadia Ciencias Exactas Química contaminación por metales Residuos Industriales metal pesado |
title_short |
Aplicación de técnicas de biorremediación para el tratamiento de residuos industriales con alto contenido de metales pesados |
title_full |
Aplicación de técnicas de biorremediación para el tratamiento de residuos industriales con alto contenido de metales pesados |
title_fullStr |
Aplicación de técnicas de biorremediación para el tratamiento de residuos industriales con alto contenido de metales pesados |
title_full_unstemmed |
Aplicación de técnicas de biorremediación para el tratamiento de residuos industriales con alto contenido de metales pesados |
title_sort |
Aplicación de técnicas de biorremediación para el tratamiento de residuos industriales con alto contenido de metales pesados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yagnentkovsky, Nadia |
author |
Yagnentkovsky, Nadia |
author_facet |
Yagnentkovsky, Nadia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viera, Marisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Química contaminación por metales Residuos Industriales metal pesado |
topic |
Ciencias Exactas Química contaminación por metales Residuos Industriales metal pesado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de este trabajo es la aplicación de técnicas de biorremediación para realizar el tratamiento de residuos industriales que contienen metales pesados. Para lograr este objetivo general, se han planteado los siguientes objetivos específicos: Caracterizar física y químicamente los residuos industriales. Determinar los metales presentes en mayor cantidad y la especiación de los mismos en el residuo. Estudiar el proceso de lixiviación de metales pesados empleando bacterias del género Acidithiobacillus. Evaluar la eficiencia del proceso en lote o continuo en distintas modalidades (lote vs. sistema continuo con bacterias inmovilizadas, contacto directo vs. indirecto). Recuperación de los metales lixiviados mediante biosorción empleando algas pardas marinas. Doctor en Ciencias Exactas, área Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El objetivo general de este trabajo es la aplicación de técnicas de biorremediación para realizar el tratamiento de residuos industriales que contienen metales pesados. Para lograr este objetivo general, se han planteado los siguientes objetivos específicos: Caracterizar física y químicamente los residuos industriales. Determinar los metales presentes en mayor cantidad y la especiación de los mismos en el residuo. Estudiar el proceso de lixiviación de metales pesados empleando bacterias del género Acidithiobacillus. Evaluar la eficiencia del proceso en lote o continuo en distintas modalidades (lote vs. sistema continuo con bacterias inmovilizadas, contacto directo vs. indirecto). Recuperación de los metales lixiviados mediante biosorción empleando algas pardas marinas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2706 https://doi.org/10.35537/10915/2706 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2706 https://doi.org/10.35537/10915/2706 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260044435947520 |
score |
13.13397 |