Derivas del habitar en Latinoamérica, desde Córdoba, Argentina. Disoluciones contemporáneas.

Autores
Strahman, Edith; Marchisio, Mariela Alejandra; Inardi, Mariana; Gallardo, Jonny; Rost, Liliana; Mariconde, María Marta; Cuadrado, Verónica; Mitri, Emiliano
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el 5º Congreso Iberoamericano de Teoría del Habitar. ALTEHA. Montevideo, Uruguay. 2013
Fil: Strahman, Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marchisio, Mariela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rost, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cuadrado, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Derivas del habitar, alude a las transformaciones que acontecen en el campo de la percepción, las vivencias y las subjetividades en interacción con el territorio espacial, social y temporal. Se impone asumir los rasgos dominantes de nuestra contemporaneidad, atravesados por las tecnologías informático-digitales que moldean y mediatizan los distintos aspectos de la vida social, las formas de comunicación y de acceso a la información, y la representación y apropiación de la espacialidad urbana. En este sentido, en los procesos de proyecto arquitectónico permean estas tecno- lógicas (lógicas de la técnica), ya que las herramientas técnicas no son neutras: conllevan imaginarios, valores, ideologías y operatorias que se instalan en el mundo alterando las posibilidades de hacer, pensar, e imaginar, nuevas formas de habitar.
Fil: Strahman, Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marchisio, Mariela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rost, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cuadrado, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
Teoría
Sustentabilidad
Hábitat
Educación
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16329

id RDUUNC_f1e31021b54fd4d904ff5c68f582a727
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16329
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Derivas del habitar en Latinoamérica, desde Córdoba, Argentina. Disoluciones contemporáneas.Strahman, EdithMarchisio, Mariela AlejandraInardi, MarianaGallardo, JonnyRost, LilianaMariconde, María MartaCuadrado, VerónicaMitri, EmilianoTeoríaSustentabilidadHábitatEducaciónCórdoba (Córdoba, Argentina)Ponencia presentada en el 5º Congreso Iberoamericano de Teoría del Habitar. ALTEHA. Montevideo, Uruguay. 2013Fil: Strahman, Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Marchisio, Mariela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rost, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cuadrado, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDerivas del habitar, alude a las transformaciones que acontecen en el campo de la percepción, las vivencias y las subjetividades en interacción con el territorio espacial, social y temporal. Se impone asumir los rasgos dominantes de nuestra contemporaneidad, atravesados por las tecnologías informático-digitales que moldean y mediatizan los distintos aspectos de la vida social, las formas de comunicación y de acceso a la información, y la representación y apropiación de la espacialidad urbana. En este sentido, en los procesos de proyecto arquitectónico permean estas tecno- lógicas (lógicas de la técnica), ya que las herramientas técnicas no son neutras: conllevan imaginarios, valores, ideologías y operatorias que se instalan en el mundo alterando las posibilidades de hacer, pensar, e imaginar, nuevas formas de habitar.Fil: Strahman, Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Marchisio, Mariela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rost, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cuadrado, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ingenierías y TecnologíasUniversidad de la República de Uruguay. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Uruguay2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789974009578http://hdl.handle.net/11086/16329spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16329Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:13.064Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derivas del habitar en Latinoamérica, desde Córdoba, Argentina. Disoluciones contemporáneas.
title Derivas del habitar en Latinoamérica, desde Córdoba, Argentina. Disoluciones contemporáneas.
spellingShingle Derivas del habitar en Latinoamérica, desde Córdoba, Argentina. Disoluciones contemporáneas.
Strahman, Edith
Teoría
Sustentabilidad
Hábitat
Educación
Córdoba (Córdoba, Argentina)
title_short Derivas del habitar en Latinoamérica, desde Córdoba, Argentina. Disoluciones contemporáneas.
title_full Derivas del habitar en Latinoamérica, desde Córdoba, Argentina. Disoluciones contemporáneas.
title_fullStr Derivas del habitar en Latinoamérica, desde Córdoba, Argentina. Disoluciones contemporáneas.
title_full_unstemmed Derivas del habitar en Latinoamérica, desde Córdoba, Argentina. Disoluciones contemporáneas.
title_sort Derivas del habitar en Latinoamérica, desde Córdoba, Argentina. Disoluciones contemporáneas.
dc.creator.none.fl_str_mv Strahman, Edith
Marchisio, Mariela Alejandra
Inardi, Mariana
Gallardo, Jonny
Rost, Liliana
Mariconde, María Marta
Cuadrado, Verónica
Mitri, Emiliano
author Strahman, Edith
author_facet Strahman, Edith
Marchisio, Mariela Alejandra
Inardi, Mariana
Gallardo, Jonny
Rost, Liliana
Mariconde, María Marta
Cuadrado, Verónica
Mitri, Emiliano
author_role author
author2 Marchisio, Mariela Alejandra
Inardi, Mariana
Gallardo, Jonny
Rost, Liliana
Mariconde, María Marta
Cuadrado, Verónica
Mitri, Emiliano
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría
Sustentabilidad
Hábitat
Educación
Córdoba (Córdoba, Argentina)
topic Teoría
Sustentabilidad
Hábitat
Educación
Córdoba (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el 5º Congreso Iberoamericano de Teoría del Habitar. ALTEHA. Montevideo, Uruguay. 2013
Fil: Strahman, Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marchisio, Mariela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rost, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cuadrado, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Derivas del habitar, alude a las transformaciones que acontecen en el campo de la percepción, las vivencias y las subjetividades en interacción con el territorio espacial, social y temporal. Se impone asumir los rasgos dominantes de nuestra contemporaneidad, atravesados por las tecnologías informático-digitales que moldean y mediatizan los distintos aspectos de la vida social, las formas de comunicación y de acceso a la información, y la representación y apropiación de la espacialidad urbana. En este sentido, en los procesos de proyecto arquitectónico permean estas tecno- lógicas (lógicas de la técnica), ya que las herramientas técnicas no son neutras: conllevan imaginarios, valores, ideologías y operatorias que se instalan en el mundo alterando las posibilidades de hacer, pensar, e imaginar, nuevas formas de habitar.
Fil: Strahman, Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marchisio, Mariela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Inardi, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gallardo, Jonny. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rost, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cuadrado, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Ponencia presentada en el 5º Congreso Iberoamericano de Teoría del Habitar. ALTEHA. Montevideo, Uruguay. 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789974009578
http://hdl.handle.net/11086/16329
identifier_str_mv 9789974009578
url http://hdl.handle.net/11086/16329
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República de Uruguay. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Uruguay
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República de Uruguay. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Uruguay
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618976505626624
score 13.070432