La metáfora : el poder de la palabra o la palabra del poder en los medios de comunicación y en la vida cotidiana
- Autores
- Pérez Moreno, Elena Silvia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este trabajo es parte del proyecto de investigación denominado Las metáforas: de la cognición al texto (2014-2015). El proyecto se plantea como continuación y profundización de anteriores en los que, desde la teoría de la metáfora conceptual y desde el análisis crítico del discurso, se han estudiado diferentes realizaciones discursivas de la metáfora conceptual.Con el objetivo de fomentar el intercambio entre pares y plantear la discusión acerca de políticas lingüísticas, en esta exposición nos propusimos difundir alguna de las líneas de investigación que llevamos a cabo en el equipo, relacionadas particularmente con el tema del funcionamiento cognitivo e ideológico de expresiones metafóricas que construyen una imagen de la mujer a partir de estereotipos discriminadores.Es importante que en los estudios lingüísticos demos cuenta de que en el uso de la lengua existe un potencial enorme para actuar e influir, para vincularse y entender mejor el mundo y las relaciones sociales. En términos generales, la comunicación en la sociedad contemporánea se realiza principalmente a través de los medios tecnológicos. Es importante señalar el papel que desempeñan estos en la formación de los ciudadanos y de qué modo la influencia que ellos ejercen se ve reflejada en la comunicación de la vida cotidiana de los jóvenes.Para eso, desde de los ámbitos académicos, se precisa de una actitud comprometida en el análisis del discurso de los medios de comunicación, particularmente, en nuestros estudios, nos interesa el empleo de metáforas que son el emergente de ideologías discriminatorias.
Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística - Materia
-
Metáfora
Poder
Comunicación
Cotidianeidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29400
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f1ca99698dba48fb97b8591f2de37498 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29400 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La metáfora : el poder de la palabra o la palabra del poder en los medios de comunicación y en la vida cotidianaPérez Moreno, Elena SilviaMetáforaPoderComunicaciónCotidianeidadFil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Este trabajo es parte del proyecto de investigación denominado Las metáforas: de la cognición al texto (2014-2015). El proyecto se plantea como continuación y profundización de anteriores en los que, desde la teoría de la metáfora conceptual y desde el análisis crítico del discurso, se han estudiado diferentes realizaciones discursivas de la metáfora conceptual.Con el objetivo de fomentar el intercambio entre pares y plantear la discusión acerca de políticas lingüísticas, en esta exposición nos propusimos difundir alguna de las líneas de investigación que llevamos a cabo en el equipo, relacionadas particularmente con el tema del funcionamiento cognitivo e ideológico de expresiones metafóricas que construyen una imagen de la mujer a partir de estereotipos discriminadores.Es importante que en los estudios lingüísticos demos cuenta de que en el uso de la lengua existe un potencial enorme para actuar e influir, para vincularse y entender mejor el mundo y las relaciones sociales. En términos generales, la comunicación en la sociedad contemporánea se realiza principalmente a través de los medios tecnológicos. Es importante señalar el papel que desempeñan estos en la formación de los ciudadanos y de qué modo la influencia que ellos ejercen se ve reflejada en la comunicación de la vida cotidiana de los jóvenes.Para eso, desde de los ámbitos académicos, se precisa de una actitud comprometida en el análisis del discurso de los medios de comunicación, particularmente, en nuestros estudios, nos interesa el empleo de metáforas que son el emergente de ideologías discriminatorias.Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1976-41-6http://hdl.handle.net/11086/29400spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29400Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:10.398Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La metáfora : el poder de la palabra o la palabra del poder en los medios de comunicación y en la vida cotidiana |
title |
La metáfora : el poder de la palabra o la palabra del poder en los medios de comunicación y en la vida cotidiana |
spellingShingle |
La metáfora : el poder de la palabra o la palabra del poder en los medios de comunicación y en la vida cotidiana Pérez Moreno, Elena Silvia Metáfora Poder Comunicación Cotidianeidad |
title_short |
La metáfora : el poder de la palabra o la palabra del poder en los medios de comunicación y en la vida cotidiana |
title_full |
La metáfora : el poder de la palabra o la palabra del poder en los medios de comunicación y en la vida cotidiana |
title_fullStr |
La metáfora : el poder de la palabra o la palabra del poder en los medios de comunicación y en la vida cotidiana |
title_full_unstemmed |
La metáfora : el poder de la palabra o la palabra del poder en los medios de comunicación y en la vida cotidiana |
title_sort |
La metáfora : el poder de la palabra o la palabra del poder en los medios de comunicación y en la vida cotidiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Moreno, Elena Silvia |
author |
Pérez Moreno, Elena Silvia |
author_facet |
Pérez Moreno, Elena Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metáfora Poder Comunicación Cotidianeidad |
topic |
Metáfora Poder Comunicación Cotidianeidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Este trabajo es parte del proyecto de investigación denominado Las metáforas: de la cognición al texto (2014-2015). El proyecto se plantea como continuación y profundización de anteriores en los que, desde la teoría de la metáfora conceptual y desde el análisis crítico del discurso, se han estudiado diferentes realizaciones discursivas de la metáfora conceptual.Con el objetivo de fomentar el intercambio entre pares y plantear la discusión acerca de políticas lingüísticas, en esta exposición nos propusimos difundir alguna de las líneas de investigación que llevamos a cabo en el equipo, relacionadas particularmente con el tema del funcionamiento cognitivo e ideológico de expresiones metafóricas que construyen una imagen de la mujer a partir de estereotipos discriminadores.Es importante que en los estudios lingüísticos demos cuenta de que en el uso de la lengua existe un potencial enorme para actuar e influir, para vincularse y entender mejor el mundo y las relaciones sociales. En términos generales, la comunicación en la sociedad contemporánea se realiza principalmente a través de los medios tecnológicos. Es importante señalar el papel que desempeñan estos en la formación de los ciudadanos y de qué modo la influencia que ellos ejercen se ve reflejada en la comunicación de la vida cotidiana de los jóvenes.Para eso, desde de los ámbitos académicos, se precisa de una actitud comprometida en el análisis del discurso de los medios de comunicación, particularmente, en nuestros estudios, nos interesa el empleo de metáforas que son el emergente de ideologías discriminatorias. Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Lingüística |
description |
Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1976-41-6 http://hdl.handle.net/11086/29400 |
identifier_str_mv |
978-987-1976-41-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349605237293056 |
score |
13.13397 |