La escuela media en "punta de línea". Debates sobre la educación en contextos de segregación urbana

Autores
Salguero Myers, Katrina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en las IV Jornadas de Estudiantes y Tesistas del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, realizadas en Córdoba (Argentina) en el año 2015. Fue publicada en Molina, G. (Coord.). (2016) Saberes compartidos y saberes comparados. Experiencias de investigación en ciencias sociales y humanidades. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación presentado para la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea (CEA-UNC) titulado “Segregación urbana, residencial… ¿y educativa? Un estudio territorial en la Zona Este de Córdoba capital”. Habiendo iniciado los recorridos teóricos para construir una mirada compleja, rigurosa y crítica del objeto de nuestra investigación, hoy nos encontramos ante el reconocimiento de dos dimensiones conceptuales centrales. En esta oportunidad pretendemos presentarlos en las complejidades que les otorga el objeto de estudio. Ellos son: a) el concepto de experiencia y, b) la segregación socio espacial. Éstos corresponden con dos órdenes epistemológicos distintos, pero proponemos relacionarlos como hipótesis de trabajo en esta instancia, de la siguiente manera: las experiencias sociales urbanas hoy están organizadas por el carácter socio segregado de la ciudad. En ese marco proponemos investigar las experiencias de los sujetos en las escuelas medias de la zona Este de Córdoba. La delimitación espacial permite una territorialidad específica en la cual mirar de manera situada las ataduras entre carne y piedra (sensuSennett) en su desenvolvimiento específico.
Materia
Experiencia
Sociosegregación
Córdoba (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5968

id RDUUNC_f12ce844a4c7e00507f10c6d4917f29a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5968
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La escuela media en "punta de línea". Debates sobre la educación en contextos de segregación urbanaSalguero Myers, KatrinaExperienciaSociosegregaciónCórdoba (Argentina)Ponencia presentada en las IV Jornadas de Estudiantes y Tesistas del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, realizadas en Córdoba (Argentina) en el año 2015. Fue publicada en Molina, G. (Coord.). (2016) Saberes compartidos y saberes comparados. Experiencias de investigación en ciencias sociales y humanidades. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación presentado para la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea (CEA-UNC) titulado “Segregación urbana, residencial… ¿y educativa? Un estudio territorial en la Zona Este de Córdoba capital”. Habiendo iniciado los recorridos teóricos para construir una mirada compleja, rigurosa y crítica del objeto de nuestra investigación, hoy nos encontramos ante el reconocimiento de dos dimensiones conceptuales centrales. En esta oportunidad pretendemos presentarlos en las complejidades que les otorga el objeto de estudio. Ellos son: a) el concepto de experiencia y, b) la segregación socio espacial. Éstos corresponden con dos órdenes epistemológicos distintos, pero proponemos relacionarlos como hipótesis de trabajo en esta instancia, de la siguiente manera: las experiencias sociales urbanas hoy están organizadas por el carácter socio segregado de la ciudad. En ese marco proponemos investigar las experiencias de los sujetos en las escuelas medias de la zona Este de Córdoba. La delimitación espacial permite una territorialidad específica en la cual mirar de manera situada las ataduras entre carne y piedra (sensuSennett) en su desenvolvimiento específico.Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Estudios Avanzados2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978‐987‐1751‐29‐7http://hdl.handle.net/11086/5968spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5968Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:44.02Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La escuela media en "punta de línea". Debates sobre la educación en contextos de segregación urbana
title La escuela media en "punta de línea". Debates sobre la educación en contextos de segregación urbana
spellingShingle La escuela media en "punta de línea". Debates sobre la educación en contextos de segregación urbana
Salguero Myers, Katrina
Experiencia
Sociosegregación
Córdoba (Argentina)
title_short La escuela media en "punta de línea". Debates sobre la educación en contextos de segregación urbana
title_full La escuela media en "punta de línea". Debates sobre la educación en contextos de segregación urbana
title_fullStr La escuela media en "punta de línea". Debates sobre la educación en contextos de segregación urbana
title_full_unstemmed La escuela media en "punta de línea". Debates sobre la educación en contextos de segregación urbana
title_sort La escuela media en "punta de línea". Debates sobre la educación en contextos de segregación urbana
dc.creator.none.fl_str_mv Salguero Myers, Katrina
author Salguero Myers, Katrina
author_facet Salguero Myers, Katrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Experiencia
Sociosegregación
Córdoba (Argentina)
topic Experiencia
Sociosegregación
Córdoba (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en las IV Jornadas de Estudiantes y Tesistas del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, realizadas en Córdoba (Argentina) en el año 2015. Fue publicada en Molina, G. (Coord.). (2016) Saberes compartidos y saberes comparados. Experiencias de investigación en ciencias sociales y humanidades. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación presentado para la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea (CEA-UNC) titulado “Segregación urbana, residencial… ¿y educativa? Un estudio territorial en la Zona Este de Córdoba capital”. Habiendo iniciado los recorridos teóricos para construir una mirada compleja, rigurosa y crítica del objeto de nuestra investigación, hoy nos encontramos ante el reconocimiento de dos dimensiones conceptuales centrales. En esta oportunidad pretendemos presentarlos en las complejidades que les otorga el objeto de estudio. Ellos son: a) el concepto de experiencia y, b) la segregación socio espacial. Éstos corresponden con dos órdenes epistemológicos distintos, pero proponemos relacionarlos como hipótesis de trabajo en esta instancia, de la siguiente manera: las experiencias sociales urbanas hoy están organizadas por el carácter socio segregado de la ciudad. En ese marco proponemos investigar las experiencias de los sujetos en las escuelas medias de la zona Este de Córdoba. La delimitación espacial permite una territorialidad específica en la cual mirar de manera situada las ataduras entre carne y piedra (sensuSennett) en su desenvolvimiento específico.
description Ponencia presentada en las IV Jornadas de Estudiantes y Tesistas del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, realizadas en Córdoba (Argentina) en el año 2015. Fue publicada en Molina, G. (Coord.). (2016) Saberes compartidos y saberes comparados. Experiencias de investigación en ciencias sociales y humanidades. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978‐987‐1751‐29‐7
http://hdl.handle.net/11086/5968
identifier_str_mv 978‐987‐1751‐29‐7
url http://hdl.handle.net/11086/5968
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618909286662144
score 13.070432