Utilización de medios virtuales en la enseñanza de Estadística. Una aplicación en cátedras masivas a través de metodología b_learning

Autores
Casini, Rosanna; Rosales Rosales, Julio; Infante, Roberto Adrián; Marcó, Marianela Inés
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Rosales Rosales, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
La educación virtual, surge como una necesidad de los tiempos actuales, donde el estudiante debe capacitarse en forma permanente, para lo cual requiere aprender a regular su propio ritmo de aprendizaje, utilizando los diferentes medios de auto instrucción y comunicación que ofrece el mundo moderno. De este modo el rol del docente se orienta a proponer ideas y métodos colaborativos virtuales, enriqueciendo permanentemente el debate, generando y poniendo a disposición materiales para consulta y estudio, a través de las redes, para incursionar en la sociedad del conocimiento. En este trabajo se analiza la aplicación de una propuesta metodológica b_learning para el dictado de la materia Estadística I del ciclo básico de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC). A tales fines se realizó una indagación mediante encuesta sobre dos divisiones de una cátedra del mismo turno para analizar la percepción de los estudiantes en cuanto a la utilización de medios virtuales en el dictado de la materia. La encuesta se refiere a cuatro aspectos: uso de plataforma educativa, uso de internet, uso de software y medios de comunicación docente alumno. Los resultados muestran en lo concerniente al uso de internet alta frecuencia para redes sociales, chat y correo electrónico. Por otra parte, los estudiantes se manifestaron muy satisfechos (promedio 7.69 en valoración de 0 a 10) con la utilización de plataforma como material de apoyo y para repasar contenidos. Además un análisis comparativo con la cátedra de esta materia del año 2012, (analizada con la misma encuesta), permitió observar algunas diferencias que destacan una mejora en la participación de los estudiantes en la utilización de metodología propuesta y una mejora en la valoración asignada a los resultados alcanzados y al método de evaluación aplicado.
Fil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Rosales Rosales, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
Medios virtuales
Enseñanza de Estadística
B_learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17870

id RDUUNC_f09e1b1e87707db243f7a28866b479b0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17870
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Utilización de medios virtuales en la enseñanza de Estadística. Una aplicación en cátedras masivas a través de metodología b_learningCasini, RosannaRosales Rosales, JulioInfante, Roberto AdriánMarcó, Marianela InésMedios virtualesEnseñanza de EstadísticaB_learningFil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Rosales Rosales, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Marcó, Marianela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.La educación virtual, surge como una necesidad de los tiempos actuales, donde el estudiante debe capacitarse en forma permanente, para lo cual requiere aprender a regular su propio ritmo de aprendizaje, utilizando los diferentes medios de auto instrucción y comunicación que ofrece el mundo moderno. De este modo el rol del docente se orienta a proponer ideas y métodos colaborativos virtuales, enriqueciendo permanentemente el debate, generando y poniendo a disposición materiales para consulta y estudio, a través de las redes, para incursionar en la sociedad del conocimiento. En este trabajo se analiza la aplicación de una propuesta metodológica b_learning para el dictado de la materia Estadística I del ciclo básico de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC). A tales fines se realizó una indagación mediante encuesta sobre dos divisiones de una cátedra del mismo turno para analizar la percepción de los estudiantes en cuanto a la utilización de medios virtuales en el dictado de la materia. La encuesta se refiere a cuatro aspectos: uso de plataforma educativa, uso de internet, uso de software y medios de comunicación docente alumno. Los resultados muestran en lo concerniente al uso de internet alta frecuencia para redes sociales, chat y correo electrónico. Por otra parte, los estudiantes se manifestaron muy satisfechos (promedio 7.69 en valoración de 0 a 10) con la utilización de plataforma como material de apoyo y para repasar contenidos. Además un análisis comparativo con la cátedra de esta materia del año 2012, (analizada con la misma encuesta), permitió observar algunas diferencias que destacan una mejora en la participación de los estudiantes en la utilización de metodología propuesta y una mejora en la valoración asignada a los resultados alcanzados y al método de evaluación aplicado.Fil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Rosales Rosales, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Fil: Marcó, Marianela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17870spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17870Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:45.825Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de medios virtuales en la enseñanza de Estadística. Una aplicación en cátedras masivas a través de metodología b_learning
title Utilización de medios virtuales en la enseñanza de Estadística. Una aplicación en cátedras masivas a través de metodología b_learning
spellingShingle Utilización de medios virtuales en la enseñanza de Estadística. Una aplicación en cátedras masivas a través de metodología b_learning
Casini, Rosanna
Medios virtuales
Enseñanza de Estadística
B_learning
title_short Utilización de medios virtuales en la enseñanza de Estadística. Una aplicación en cátedras masivas a través de metodología b_learning
title_full Utilización de medios virtuales en la enseñanza de Estadística. Una aplicación en cátedras masivas a través de metodología b_learning
title_fullStr Utilización de medios virtuales en la enseñanza de Estadística. Una aplicación en cátedras masivas a través de metodología b_learning
title_full_unstemmed Utilización de medios virtuales en la enseñanza de Estadística. Una aplicación en cátedras masivas a través de metodología b_learning
title_sort Utilización de medios virtuales en la enseñanza de Estadística. Una aplicación en cátedras masivas a través de metodología b_learning
dc.creator.none.fl_str_mv Casini, Rosanna
Rosales Rosales, Julio
Infante, Roberto Adrián
Marcó, Marianela Inés
author Casini, Rosanna
author_facet Casini, Rosanna
Rosales Rosales, Julio
Infante, Roberto Adrián
Marcó, Marianela Inés
author_role author
author2 Rosales Rosales, Julio
Infante, Roberto Adrián
Marcó, Marianela Inés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medios virtuales
Enseñanza de Estadística
B_learning
topic Medios virtuales
Enseñanza de Estadística
B_learning
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Rosales Rosales, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
La educación virtual, surge como una necesidad de los tiempos actuales, donde el estudiante debe capacitarse en forma permanente, para lo cual requiere aprender a regular su propio ritmo de aprendizaje, utilizando los diferentes medios de auto instrucción y comunicación que ofrece el mundo moderno. De este modo el rol del docente se orienta a proponer ideas y métodos colaborativos virtuales, enriqueciendo permanentemente el debate, generando y poniendo a disposición materiales para consulta y estudio, a través de las redes, para incursionar en la sociedad del conocimiento. En este trabajo se analiza la aplicación de una propuesta metodológica b_learning para el dictado de la materia Estadística I del ciclo básico de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC). A tales fines se realizó una indagación mediante encuesta sobre dos divisiones de una cátedra del mismo turno para analizar la percepción de los estudiantes en cuanto a la utilización de medios virtuales en el dictado de la materia. La encuesta se refiere a cuatro aspectos: uso de plataforma educativa, uso de internet, uso de software y medios de comunicación docente alumno. Los resultados muestran en lo concerniente al uso de internet alta frecuencia para redes sociales, chat y correo electrónico. Por otra parte, los estudiantes se manifestaron muy satisfechos (promedio 7.69 en valoración de 0 a 10) con la utilización de plataforma como material de apoyo y para repasar contenidos. Además un análisis comparativo con la cátedra de esta materia del año 2012, (analizada con la misma encuesta), permitió observar algunas diferencias que destacan una mejora en la participación de los estudiantes en la utilización de metodología propuesta y una mejora en la valoración asignada a los resultados alcanzados y al método de evaluación aplicado.
Fil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Rosales Rosales, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Infante, Roberto Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Fil: Marcó, Marianela Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemática; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Casini, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17870
url http://hdl.handle.net/11086/17870
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618883204382720
score 13.070432