Reinterpretación del Urbanismo regional a partir de la reconstrucción de la cadena textual que une la producción local con sus fuentes

Autores
Peschiutta, Hugo Daniel; Pulido, María Elisa; Cebrián, María Victoria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en las VI Jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Córdoba, Argentina
Fil: Peschiutta, Hugo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cebrián, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pulido, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El presente trabajo se encuadra en un proyecto de investigación donde se trata de indagar acerca de aquellas ideas que construyeron la teoría que se encuentra en las realizaciones latinoamericanas, sobre todo las contenidas en los diversos Tratados que han conformado la base de la arquitectura y urbanismo modernos de Occidente. Este acercamiento a los tratadistas y su teoría propone tener en cuenta las particularidades de cada campo, europeo y latinoamericano, para favorecer así el reconocimiento de las relaciones establecidas entre los enunciados de base y las diversas variantes e invariantes producidas en nuestro mundo. Como hipótesis general, podemos afirmar que el estudio de las fuentes disciplinares, así como su fundamentación en los saberes y tradiciones que los preceden, puede asegurar un camino de independencia y una mayor libertad en la búsqueda, afín a su historia, de un futuro coherente con la identidad propia y profundamente anclado en su territorio. En el caso de la ciudad de Córdoba se desarrolla, en primera instancia, el rastreo en las bibliotecas de los textos de tratadistas europeos renacentistas que pudieron arribar a nuestra región a través de las Órdenes Religiosas Católicas. En un segundo momento, se hará un acercamiento a la influencia indirecta de estos teóricos a través de la presencia de sus ideas en las Leyes de Indias, textos fundamentales impartidos por la Corona española para normar la creación de ciudades en el Nuevo Mundo.
Fil: Peschiutta, Hugo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cebrián, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pulido, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
Materia
Patrimonio arquitectónico
Arquitectura moderna
Información
Investigación
Territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20214

id RDUUNC_f05f824309f7a5df19d266496834f3bd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20214
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Reinterpretación del Urbanismo regional a partir de la reconstrucción de la cadena textual que une la producción local con sus fuentesPeschiutta, Hugo DanielPulido, María ElisaCebrián, María VictoriaPatrimonio arquitectónicoArquitectura modernaInformaciónInvestigaciónTerritorioPonencia presentada en las VI Jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Córdoba, ArgentinaFil: Peschiutta, Hugo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cebrián, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pulido, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl presente trabajo se encuadra en un proyecto de investigación donde se trata de indagar acerca de aquellas ideas que construyeron la teoría que se encuentra en las realizaciones latinoamericanas, sobre todo las contenidas en los diversos Tratados que han conformado la base de la arquitectura y urbanismo modernos de Occidente. Este acercamiento a los tratadistas y su teoría propone tener en cuenta las particularidades de cada campo, europeo y latinoamericano, para favorecer así el reconocimiento de las relaciones establecidas entre los enunciados de base y las diversas variantes e invariantes producidas en nuestro mundo. Como hipótesis general, podemos afirmar que el estudio de las fuentes disciplinares, así como su fundamentación en los saberes y tradiciones que los preceden, puede asegurar un camino de independencia y una mayor libertad en la búsqueda, afín a su historia, de un futuro coherente con la identidad propia y profundamente anclado en su territorio. En el caso de la ciudad de Córdoba se desarrolla, en primera instancia, el rastreo en las bibliotecas de los textos de tratadistas europeos renacentistas que pudieron arribar a nuestra región a través de las Órdenes Religiosas Católicas. En un segundo momento, se hará un acercamiento a la influencia indirecta de estos teóricos a través de la presencia de sus ideas en las Leyes de Indias, textos fundamentales impartidos por la Corona española para normar la creación de ciudades en el Nuevo Mundo.Fil: Peschiutta, Hugo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cebrián, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pulido, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio AmbienteUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfVI Jornadas de Investigación Encuentro y Reflexión: Investigación, Enseñanza y Transferencia: Patrimonio intelectual.978-987-4415-06-6http://hdl.handle.net/11086/20214spahttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5753info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20214Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:26.393Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reinterpretación del Urbanismo regional a partir de la reconstrucción de la cadena textual que une la producción local con sus fuentes
title Reinterpretación del Urbanismo regional a partir de la reconstrucción de la cadena textual que une la producción local con sus fuentes
spellingShingle Reinterpretación del Urbanismo regional a partir de la reconstrucción de la cadena textual que une la producción local con sus fuentes
Peschiutta, Hugo Daniel
Patrimonio arquitectónico
Arquitectura moderna
Información
Investigación
Territorio
title_short Reinterpretación del Urbanismo regional a partir de la reconstrucción de la cadena textual que une la producción local con sus fuentes
title_full Reinterpretación del Urbanismo regional a partir de la reconstrucción de la cadena textual que une la producción local con sus fuentes
title_fullStr Reinterpretación del Urbanismo regional a partir de la reconstrucción de la cadena textual que une la producción local con sus fuentes
title_full_unstemmed Reinterpretación del Urbanismo regional a partir de la reconstrucción de la cadena textual que une la producción local con sus fuentes
title_sort Reinterpretación del Urbanismo regional a partir de la reconstrucción de la cadena textual que une la producción local con sus fuentes
dc.creator.none.fl_str_mv Peschiutta, Hugo Daniel
Pulido, María Elisa
Cebrián, María Victoria
author Peschiutta, Hugo Daniel
author_facet Peschiutta, Hugo Daniel
Pulido, María Elisa
Cebrián, María Victoria
author_role author
author2 Pulido, María Elisa
Cebrián, María Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio arquitectónico
Arquitectura moderna
Información
Investigación
Territorio
topic Patrimonio arquitectónico
Arquitectura moderna
Información
Investigación
Territorio
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en las VI Jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Córdoba, Argentina
Fil: Peschiutta, Hugo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cebrián, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pulido, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El presente trabajo se encuadra en un proyecto de investigación donde se trata de indagar acerca de aquellas ideas que construyeron la teoría que se encuentra en las realizaciones latinoamericanas, sobre todo las contenidas en los diversos Tratados que han conformado la base de la arquitectura y urbanismo modernos de Occidente. Este acercamiento a los tratadistas y su teoría propone tener en cuenta las particularidades de cada campo, europeo y latinoamericano, para favorecer así el reconocimiento de las relaciones establecidas entre los enunciados de base y las diversas variantes e invariantes producidas en nuestro mundo. Como hipótesis general, podemos afirmar que el estudio de las fuentes disciplinares, así como su fundamentación en los saberes y tradiciones que los preceden, puede asegurar un camino de independencia y una mayor libertad en la búsqueda, afín a su historia, de un futuro coherente con la identidad propia y profundamente anclado en su territorio. En el caso de la ciudad de Córdoba se desarrolla, en primera instancia, el rastreo en las bibliotecas de los textos de tratadistas europeos renacentistas que pudieron arribar a nuestra región a través de las Órdenes Religiosas Católicas. En un segundo momento, se hará un acercamiento a la influencia indirecta de estos teóricos a través de la presencia de sus ideas en las Leyes de Indias, textos fundamentales impartidos por la Corona española para normar la creación de ciudades en el Nuevo Mundo.
Fil: Peschiutta, Hugo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cebrián, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pulido, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
description Ponencia presentada en las VI Jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Córdoba, Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación Encuentro y Reflexión: Investigación, Enseñanza y Transferencia: Patrimonio intelectual.
978-987-4415-06-6
http://hdl.handle.net/11086/20214
identifier_str_mv VI Jornadas de Investigación Encuentro y Reflexión: Investigación, Enseñanza y Transferencia: Patrimonio intelectual.
978-987-4415-06-6
url http://hdl.handle.net/11086/20214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5753
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349614567522304
score 13.13397