Patrimonio del siglo XX

Autores
Eliggi, Constanza
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el conjunto del patrimonio arquitectónico del siglo XX, la producción edilicia realizada desde las esferas estatales ocupa un lugar destacado. El período comprendido entre 1946 y 1955 se caracteriza por el volumen de construcción realizado y por la variedad de programas y de expresiones arquitectónicas utilizadas. El reconocimiento de esta vasta producción, sobre todo en términos de patrimonio, es sin embargo relativamente reciente, ya que desde hace pocos años algunos edificios y conjuntos edilicios son objeto de protección en los ámbitos nacional y provincial. En el período sobresale el programa de construcción de edificios para correos, desarrollado en todo el país de acuerdo con los principios de la arquitectura moderna. En tal marco, dentro de los objetivos de este trabajo de Investigación se propone analizar el caso particular del edificio de Correos de Berisso que, a pesar de ser una obra de dimensiones modestas, presenta los rasgos y valores arquitectónicos, que permiten conocer la propuesta de arquitectura moderna para los edificios de Correos y Telecomunicaciones del período 1946 - 1955 en Argentina. Es de destacar que los correos formaron un Conjunto extenso de edificios en todo el País, considerando a los mismos como bienes patrimoniales, referentes de la arquitectura Moderna en Argentina
Materia
Diseño Arquitectónico
patrimonio
arquitectura moderna
arquitectura estatal
correos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/821

id CICBA_44de872b8f34af6c1d1d7ce99f51369a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/821
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Patrimonio del siglo XXEliggi, ConstanzaDiseño Arquitectónicopatrimonioarquitectura modernaarquitectura estatalcorreosEn el conjunto del patrimonio arquitectónico del siglo XX, la producción edilicia realizada desde las esferas estatales ocupa un lugar destacado. El período comprendido entre 1946 y 1955 se caracteriza por el volumen de construcción realizado y por la variedad de programas y de expresiones arquitectónicas utilizadas. El reconocimiento de esta vasta producción, sobre todo en términos de patrimonio, es sin embargo relativamente reciente, ya que desde hace pocos años algunos edificios y conjuntos edilicios son objeto de protección en los ámbitos nacional y provincial. En el período sobresale el programa de construcción de edificios para correos, desarrollado en todo el país de acuerdo con los principios de la arquitectura moderna. En tal marco, dentro de los objetivos de este trabajo de Investigación se propone analizar el caso particular del edificio de Correos de Berisso que, a pesar de ser una obra de dimensiones modestas, presenta los rasgos y valores arquitectónicos, que permiten conocer la propuesta de arquitectura moderna para los edificios de Correos y Telecomunicaciones del período 1946 - 1955 en Argentina. Es de destacar que los correos formaron un Conjunto extenso de edificios en todo el País, considerando a los mismos como bienes patrimoniales, referentes de la arquitectura Moderna en ArgentinaLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/821spaBerisso (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:54Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/821Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:55.627CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrimonio del siglo XX
title Patrimonio del siglo XX
spellingShingle Patrimonio del siglo XX
Eliggi, Constanza
Diseño Arquitectónico
patrimonio
arquitectura moderna
arquitectura estatal
correos
title_short Patrimonio del siglo XX
title_full Patrimonio del siglo XX
title_fullStr Patrimonio del siglo XX
title_full_unstemmed Patrimonio del siglo XX
title_sort Patrimonio del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Eliggi, Constanza
author Eliggi, Constanza
author_facet Eliggi, Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Arquitectónico
patrimonio
arquitectura moderna
arquitectura estatal
correos
topic Diseño Arquitectónico
patrimonio
arquitectura moderna
arquitectura estatal
correos
dc.description.none.fl_txt_mv En el conjunto del patrimonio arquitectónico del siglo XX, la producción edilicia realizada desde las esferas estatales ocupa un lugar destacado. El período comprendido entre 1946 y 1955 se caracteriza por el volumen de construcción realizado y por la variedad de programas y de expresiones arquitectónicas utilizadas. El reconocimiento de esta vasta producción, sobre todo en términos de patrimonio, es sin embargo relativamente reciente, ya que desde hace pocos años algunos edificios y conjuntos edilicios son objeto de protección en los ámbitos nacional y provincial. En el período sobresale el programa de construcción de edificios para correos, desarrollado en todo el país de acuerdo con los principios de la arquitectura moderna. En tal marco, dentro de los objetivos de este trabajo de Investigación se propone analizar el caso particular del edificio de Correos de Berisso que, a pesar de ser una obra de dimensiones modestas, presenta los rasgos y valores arquitectónicos, que permiten conocer la propuesta de arquitectura moderna para los edificios de Correos y Telecomunicaciones del período 1946 - 1955 en Argentina. Es de destacar que los correos formaron un Conjunto extenso de edificios en todo el País, considerando a los mismos como bienes patrimoniales, referentes de la arquitectura Moderna en Argentina
description En el conjunto del patrimonio arquitectónico del siglo XX, la producción edilicia realizada desde las esferas estatales ocupa un lugar destacado. El período comprendido entre 1946 y 1955 se caracteriza por el volumen de construcción realizado y por la variedad de programas y de expresiones arquitectónicas utilizadas. El reconocimiento de esta vasta producción, sobre todo en términos de patrimonio, es sin embargo relativamente reciente, ya que desde hace pocos años algunos edificios y conjuntos edilicios son objeto de protección en los ámbitos nacional y provincial. En el período sobresale el programa de construcción de edificios para correos, desarrollado en todo el país de acuerdo con los principios de la arquitectura moderna. En tal marco, dentro de los objetivos de este trabajo de Investigación se propone analizar el caso particular del edificio de Correos de Berisso que, a pesar de ser una obra de dimensiones modestas, presenta los rasgos y valores arquitectónicos, que permiten conocer la propuesta de arquitectura moderna para los edificios de Correos y Telecomunicaciones del período 1946 - 1955 en Argentina. Es de destacar que los correos formaron un Conjunto extenso de edificios en todo el País, considerando a los mismos como bienes patrimoniales, referentes de la arquitectura Moderna en Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/821
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/821
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Berisso (provincia de Buenos Aires, Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340440018255872
score 12.623145