La noción de semejanza en Peirce desde un punto de vista inferencial

Autores
Visokolskis, Aída Sandra; Carrión, Gonzalo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Visokolskis, Aída Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Visokolskis, Sandra. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Carrión, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
El presente trabajo intenta explicar cómo la noción de semejanza resulta crucial en la descripción de la noción peirceana de abducción, en sus variadas versiones. Esta tarea se divide en dos partes, cada una de ellas correspondiente a un objetivo específico. La primera parte describe la concepción de abducción como hipótesis. Y la segunda parte analiza a la abducción entendida como explicación. Por ello, se propone describir una versión temprana de la abducción peirceana como opuesta a la inducción, la noción de hipótesis, en términos de lo que luego Peirce mismo entendió que era una inducción cualitativa. Más adelante en sus investigaciones, Peirce se corrige y entonces termina por entender que una abducción era una explicación que contiene una hipótesis, resultando finalmente una explicación de hechos sorpresivos. En este proceso, se intenta mostrar cómo la noción de semejanza juega un papel clave en este proceso de transformación.
https://www.unav.es/gep/JornadasPeirceArgentina.html
publishedVersion
Fil: Visokolskis, Aída Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Visokolskis, Sandra. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Carrión, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
Semejanza
Abducción
Explicación
Hipótesis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559227

id RDUUNC_f01e2bad103d1af79b4be0eb57c0852d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559227
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La noción de semejanza en Peirce desde un punto de vista inferencialVisokolskis, Aída SandraCarrión, GonzaloSemejanzaAbducciónExplicaciónHipótesisFil: Visokolskis, Aída Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Visokolskis, Sandra. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Carrión, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.El presente trabajo intenta explicar cómo la noción de semejanza resulta crucial en la descripción de la noción peirceana de abducción, en sus variadas versiones. Esta tarea se divide en dos partes, cada una de ellas correspondiente a un objetivo específico. La primera parte describe la concepción de abducción como hipótesis. Y la segunda parte analiza a la abducción entendida como explicación. Por ello, se propone describir una versión temprana de la abducción peirceana como opuesta a la inducción, la noción de hipótesis, en términos de lo que luego Peirce mismo entendió que era una inducción cualitativa. Más adelante en sus investigaciones, Peirce se corrige y entonces termina por entender que una abducción era una explicación que contiene una hipótesis, resultando finalmente una explicación de hechos sorpresivos. En este proceso, se intenta mostrar cómo la noción de semejanza juega un papel clave en este proceso de transformación.https://www.unav.es/gep/JornadasPeirceArgentina.htmlpublishedVersionFil: Visokolskis, Aída Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Visokolskis, Sandra. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Carrión, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-3-030-40616-5http://hdl.handle.net/11086/559227spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:46:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/559227Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:46:50.188Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de semejanza en Peirce desde un punto de vista inferencial
title La noción de semejanza en Peirce desde un punto de vista inferencial
spellingShingle La noción de semejanza en Peirce desde un punto de vista inferencial
Visokolskis, Aída Sandra
Semejanza
Abducción
Explicación
Hipótesis
title_short La noción de semejanza en Peirce desde un punto de vista inferencial
title_full La noción de semejanza en Peirce desde un punto de vista inferencial
title_fullStr La noción de semejanza en Peirce desde un punto de vista inferencial
title_full_unstemmed La noción de semejanza en Peirce desde un punto de vista inferencial
title_sort La noción de semejanza en Peirce desde un punto de vista inferencial
dc.creator.none.fl_str_mv Visokolskis, Aída Sandra
Carrión, Gonzalo
author Visokolskis, Aída Sandra
author_facet Visokolskis, Aída Sandra
Carrión, Gonzalo
author_role author
author2 Carrión, Gonzalo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Semejanza
Abducción
Explicación
Hipótesis
topic Semejanza
Abducción
Explicación
Hipótesis
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Visokolskis, Aída Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Visokolskis, Sandra. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Carrión, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
El presente trabajo intenta explicar cómo la noción de semejanza resulta crucial en la descripción de la noción peirceana de abducción, en sus variadas versiones. Esta tarea se divide en dos partes, cada una de ellas correspondiente a un objetivo específico. La primera parte describe la concepción de abducción como hipótesis. Y la segunda parte analiza a la abducción entendida como explicación. Por ello, se propone describir una versión temprana de la abducción peirceana como opuesta a la inducción, la noción de hipótesis, en términos de lo que luego Peirce mismo entendió que era una inducción cualitativa. Más adelante en sus investigaciones, Peirce se corrige y entonces termina por entender que una abducción era una explicación que contiene una hipótesis, resultando finalmente una explicación de hechos sorpresivos. En este proceso, se intenta mostrar cómo la noción de semejanza juega un papel clave en este proceso de transformación.
https://www.unav.es/gep/JornadasPeirceArgentina.html
publishedVersion
Fil: Visokolskis, Aída Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Visokolskis, Sandra. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Carrión, Gonzalo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: Visokolskis, Aída Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-3-030-40616-5
http://hdl.handle.net/11086/559227
identifier_str_mv 978-3-030-40616-5
url http://hdl.handle.net/11086/559227
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680325326045184
score 13.24909