Cuando la ausencia habla de la presencia: experiencias de aprendizaje en la virtualidad obligada
- Autores
- Olivero, Ezequiel Nicolás; Torcomián, Claudia; Toibero, Desiree
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Olivero, Ezequiel Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Torcomián, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Toibero, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
La siguiente producción se realiza en el marco del proyecto de investigación “Experiencias educativas y aprendizajes en contextos tecno-culturales” presentado y aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Psicología UNC, periodo 2018-2021. Tiene por finalidad compartir un análisis teórico-práctico de la sistematización de experiencias de aprendizaje virtual y en tiempo de pandemia de estudiantes pertenecientes al Nivel Secundario de una escuela semi-privada de la ciudad de Córdoba. Se utilizó una metodología cualitativa, recuperando las voces de los estudiantes en torno a su experiencia de aprendizaje en un escenario virtual y en tiempos de pandemia. Para ello se realizaron 4 grupos focales con integrantes de primero a sexto año. La muestra estuvo compuesta por 28 estudiantes. Para organizar la información recabada se establecieron 4 categorías de análisis resultantes de las expresiones de las estudiantes tensionadas por las variables clásicas de la escuela: Espacio: “En estas condiciones aprender es complicado”; Tiempo: “el tiempo de espera”; Curriculum: “no te vienen las ganas”; Evaluación: “necesitás un por qué. Como consideraciones finales se exponen reflexiones e interrogantes en relación a escenarios diferentes de acuerdo a las experiencias de los estudiantes en torno a su vinculación con el conocimiento.
publishedVersion
Fil: Olivero, Ezequiel Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Torcomián, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Toibero, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. - Materia
-
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Experiencia de aprendizaje
Nivel secundario
Virtualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18181
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_f0068a1d50414f3c5fffc2deb84b0666 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18181 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Cuando la ausencia habla de la presencia: experiencias de aprendizaje en la virtualidad obligadaOlivero, Ezequiel NicolásTorcomián, ClaudiaToibero, DesireeCOVID-19CoronavirusSARS-CoV-2PandemiaExperiencia de aprendizajeNivel secundarioVirtualidadFil: Olivero, Ezequiel Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Torcomián, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Toibero, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.La siguiente producción se realiza en el marco del proyecto de investigación “Experiencias educativas y aprendizajes en contextos tecno-culturales” presentado y aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Psicología UNC, periodo 2018-2021. Tiene por finalidad compartir un análisis teórico-práctico de la sistematización de experiencias de aprendizaje virtual y en tiempo de pandemia de estudiantes pertenecientes al Nivel Secundario de una escuela semi-privada de la ciudad de Córdoba. Se utilizó una metodología cualitativa, recuperando las voces de los estudiantes en torno a su experiencia de aprendizaje en un escenario virtual y en tiempos de pandemia. Para ello se realizaron 4 grupos focales con integrantes de primero a sexto año. La muestra estuvo compuesta por 28 estudiantes. Para organizar la información recabada se establecieron 4 categorías de análisis resultantes de las expresiones de las estudiantes tensionadas por las variables clásicas de la escuela: Espacio: “En estas condiciones aprender es complicado”; Tiempo: “el tiempo de espera”; Curriculum: “no te vienen las ganas”; Evaluación: “necesitás un por qué. Como consideraciones finales se exponen reflexiones e interrogantes en relación a escenarios diferentes de acuerdo a las experiencias de los estudiantes en torno a su vinculación con el conocimiento.publishedVersionFil: Olivero, Ezequiel Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Torcomián, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Toibero, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.2020-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-0354http://hdl.handle.net/11086/18181https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31112/31776spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18181Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:34.218Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando la ausencia habla de la presencia: experiencias de aprendizaje en la virtualidad obligada |
| title |
Cuando la ausencia habla de la presencia: experiencias de aprendizaje en la virtualidad obligada |
| spellingShingle |
Cuando la ausencia habla de la presencia: experiencias de aprendizaje en la virtualidad obligada Olivero, Ezequiel Nicolás COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Experiencia de aprendizaje Nivel secundario Virtualidad |
| title_short |
Cuando la ausencia habla de la presencia: experiencias de aprendizaje en la virtualidad obligada |
| title_full |
Cuando la ausencia habla de la presencia: experiencias de aprendizaje en la virtualidad obligada |
| title_fullStr |
Cuando la ausencia habla de la presencia: experiencias de aprendizaje en la virtualidad obligada |
| title_full_unstemmed |
Cuando la ausencia habla de la presencia: experiencias de aprendizaje en la virtualidad obligada |
| title_sort |
Cuando la ausencia habla de la presencia: experiencias de aprendizaje en la virtualidad obligada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivero, Ezequiel Nicolás Torcomián, Claudia Toibero, Desiree |
| author |
Olivero, Ezequiel Nicolás |
| author_facet |
Olivero, Ezequiel Nicolás Torcomián, Claudia Toibero, Desiree |
| author_role |
author |
| author2 |
Torcomián, Claudia Toibero, Desiree |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Experiencia de aprendizaje Nivel secundario Virtualidad |
| topic |
COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Experiencia de aprendizaje Nivel secundario Virtualidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Olivero, Ezequiel Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Torcomián, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Toibero, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. La siguiente producción se realiza en el marco del proyecto de investigación “Experiencias educativas y aprendizajes en contextos tecno-culturales” presentado y aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Psicología UNC, periodo 2018-2021. Tiene por finalidad compartir un análisis teórico-práctico de la sistematización de experiencias de aprendizaje virtual y en tiempo de pandemia de estudiantes pertenecientes al Nivel Secundario de una escuela semi-privada de la ciudad de Córdoba. Se utilizó una metodología cualitativa, recuperando las voces de los estudiantes en torno a su experiencia de aprendizaje en un escenario virtual y en tiempos de pandemia. Para ello se realizaron 4 grupos focales con integrantes de primero a sexto año. La muestra estuvo compuesta por 28 estudiantes. Para organizar la información recabada se establecieron 4 categorías de análisis resultantes de las expresiones de las estudiantes tensionadas por las variables clásicas de la escuela: Espacio: “En estas condiciones aprender es complicado”; Tiempo: “el tiempo de espera”; Curriculum: “no te vienen las ganas”; Evaluación: “necesitás un por qué. Como consideraciones finales se exponen reflexiones e interrogantes en relación a escenarios diferentes de acuerdo a las experiencias de los estudiantes en torno a su vinculación con el conocimiento. publishedVersion Fil: Olivero, Ezequiel Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Torcomián, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Toibero, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
| description |
Fil: Olivero, Ezequiel Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-0354 http://hdl.handle.net/11086/18181 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31112/31776 |
| identifier_str_mv |
1853-0354 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/18181 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31112/31776 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046236294184960 |
| score |
12.576249 |