Desafíos del proceso de enseñanza - aprendizaje virtual en las prácticas supervisadas

Autores
Pujol, María Alejandra; Sananez, Griselda; Bastida, Marisa; Illañez, Mariana; Ferreyra, Yanina; Sánchez, Graciela; Rodríguez, Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pujol, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Sananez, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Bastida, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Illañez, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Ferreyra, Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
El presente trabajo es una investigación - acción que describe la experiencia pedagógica y modalidad de trabajo colaborativo con los/as estudiantes de las Prácticas Supervisadas (PS) de la Facultad de Psicología de la UNC. El marco son las transformaciones académicas ocurridas en nuestra comunidad educativa debido al contexto de aislamiento-distanciamiento social y preventivo desatado por la pandemia del COVID19. Tiene como objetivos identificar desafíos planteados a las prácticas supervisadas como dispositivo formador en el tramo de egreso, así como describir las estrategias para dar respuesta a los desafíos y valorar la adecuación de los dispositivos puestos en marcha en función de la necesidad de formación y comunicación con los/as estudiantes que atraviesan las Prácticas Supervisadas durante el tramo 2020. La estrategia metodológica es cuali/ cuantitativa. Se aplicó una encuesta de preguntas cerradas y abiertas analizadas utilizando estadística descriptiva y análisis de contenido. Se rediseñó la planificación de la propuesta pedagógica en relación a tres dimensiones articuladas: la pedagógica, la tecnológica y la comunicacional. Los recursos tecnológicos utilizados para responder a los desafíos de las PS posicionan al aula virtual como soporte organizador del proceso, ampliando el uso de espacios virtuales de encuentros sincrónicos y asincrónicas. La mediatización tecnológica ha posibilitado procesos de enseñanza aprendizaje y generado más de una modificación y en más de un actor participante. Dentro de los distintos dispositivos articulados, el recurso mejor valorado fue la videoconferencia, apoyando la presunción que en el momento de la trayectoria educativa de los/as estudiantes y en un contexto de alta incertidumbre, la necesidad de interacción y transmisión de información haya superado, aunque no dejado de lado, a la formativa. En este sentido también se observó la importancia de la grupalidad como factor de contención vincular y en su función formativa en este complejo proceso del tramo final de la carrera.
publishedVersion
Fil: Pujol, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Sananez, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Bastida, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Illañez, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Ferreyra, Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Materia
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
ASPO
Desafíos
Formación
Virtualidad
Práctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18185

id RDUUNC_e9e9b454f1916ce18981470600768700
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18185
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desafíos del proceso de enseñanza - aprendizaje virtual en las prácticas supervisadasPujol, María AlejandraSananez, GriseldaBastida, MarisaIllañez, MarianaFerreyra, YaninaSánchez, GracielaRodríguez, MarianaCOVID-19CoronavirusSARS-CoV-2PandemiaAislamiento socialASPODesafíosFormaciónVirtualidadPrácticaFil: Pujol, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Sananez, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Bastida, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Illañez, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Ferreyra, Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Rodríguez, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.El presente trabajo es una investigación - acción que describe la experiencia pedagógica y modalidad de trabajo colaborativo con los/as estudiantes de las Prácticas Supervisadas (PS) de la Facultad de Psicología de la UNC. El marco son las transformaciones académicas ocurridas en nuestra comunidad educativa debido al contexto de aislamiento-distanciamiento social y preventivo desatado por la pandemia del COVID19. Tiene como objetivos identificar desafíos planteados a las prácticas supervisadas como dispositivo formador en el tramo de egreso, así como describir las estrategias para dar respuesta a los desafíos y valorar la adecuación de los dispositivos puestos en marcha en función de la necesidad de formación y comunicación con los/as estudiantes que atraviesan las Prácticas Supervisadas durante el tramo 2020. La estrategia metodológica es cuali/ cuantitativa. Se aplicó una encuesta de preguntas cerradas y abiertas analizadas utilizando estadística descriptiva y análisis de contenido. Se rediseñó la planificación de la propuesta pedagógica en relación a tres dimensiones articuladas: la pedagógica, la tecnológica y la comunicacional. Los recursos tecnológicos utilizados para responder a los desafíos de las PS posicionan al aula virtual como soporte organizador del proceso, ampliando el uso de espacios virtuales de encuentros sincrónicos y asincrónicas. La mediatización tecnológica ha posibilitado procesos de enseñanza aprendizaje y generado más de una modificación y en más de un actor participante. Dentro de los distintos dispositivos articulados, el recurso mejor valorado fue la videoconferencia, apoyando la presunción que en el momento de la trayectoria educativa de los/as estudiantes y en un contexto de alta incertidumbre, la necesidad de interacción y transmisión de información haya superado, aunque no dejado de lado, a la formativa. En este sentido también se observó la importancia de la grupalidad como factor de contención vincular y en su función formativa en este complejo proceso del tramo final de la carrera.publishedVersionFil: Pujol, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Sananez, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Bastida, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Illañez, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Ferreyra, Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.Fil: Rodríguez, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.2020-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-0354http://hdl.handle.net/11086/18185https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31113/31777spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18185Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:10.721Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos del proceso de enseñanza - aprendizaje virtual en las prácticas supervisadas
title Desafíos del proceso de enseñanza - aprendizaje virtual en las prácticas supervisadas
spellingShingle Desafíos del proceso de enseñanza - aprendizaje virtual en las prácticas supervisadas
Pujol, María Alejandra
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
ASPO
Desafíos
Formación
Virtualidad
Práctica
title_short Desafíos del proceso de enseñanza - aprendizaje virtual en las prácticas supervisadas
title_full Desafíos del proceso de enseñanza - aprendizaje virtual en las prácticas supervisadas
title_fullStr Desafíos del proceso de enseñanza - aprendizaje virtual en las prácticas supervisadas
title_full_unstemmed Desafíos del proceso de enseñanza - aprendizaje virtual en las prácticas supervisadas
title_sort Desafíos del proceso de enseñanza - aprendizaje virtual en las prácticas supervisadas
dc.creator.none.fl_str_mv Pujol, María Alejandra
Sananez, Griselda
Bastida, Marisa
Illañez, Mariana
Ferreyra, Yanina
Sánchez, Graciela
Rodríguez, Mariana
author Pujol, María Alejandra
author_facet Pujol, María Alejandra
Sananez, Griselda
Bastida, Marisa
Illañez, Mariana
Ferreyra, Yanina
Sánchez, Graciela
Rodríguez, Mariana
author_role author
author2 Sananez, Griselda
Bastida, Marisa
Illañez, Mariana
Ferreyra, Yanina
Sánchez, Graciela
Rodríguez, Mariana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
ASPO
Desafíos
Formación
Virtualidad
Práctica
topic COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
ASPO
Desafíos
Formación
Virtualidad
Práctica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pujol, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Sananez, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Bastida, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Illañez, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Ferreyra, Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
El presente trabajo es una investigación - acción que describe la experiencia pedagógica y modalidad de trabajo colaborativo con los/as estudiantes de las Prácticas Supervisadas (PS) de la Facultad de Psicología de la UNC. El marco son las transformaciones académicas ocurridas en nuestra comunidad educativa debido al contexto de aislamiento-distanciamiento social y preventivo desatado por la pandemia del COVID19. Tiene como objetivos identificar desafíos planteados a las prácticas supervisadas como dispositivo formador en el tramo de egreso, así como describir las estrategias para dar respuesta a los desafíos y valorar la adecuación de los dispositivos puestos en marcha en función de la necesidad de formación y comunicación con los/as estudiantes que atraviesan las Prácticas Supervisadas durante el tramo 2020. La estrategia metodológica es cuali/ cuantitativa. Se aplicó una encuesta de preguntas cerradas y abiertas analizadas utilizando estadística descriptiva y análisis de contenido. Se rediseñó la planificación de la propuesta pedagógica en relación a tres dimensiones articuladas: la pedagógica, la tecnológica y la comunicacional. Los recursos tecnológicos utilizados para responder a los desafíos de las PS posicionan al aula virtual como soporte organizador del proceso, ampliando el uso de espacios virtuales de encuentros sincrónicos y asincrónicas. La mediatización tecnológica ha posibilitado procesos de enseñanza aprendizaje y generado más de una modificación y en más de un actor participante. Dentro de los distintos dispositivos articulados, el recurso mejor valorado fue la videoconferencia, apoyando la presunción que en el momento de la trayectoria educativa de los/as estudiantes y en un contexto de alta incertidumbre, la necesidad de interacción y transmisión de información haya superado, aunque no dejado de lado, a la formativa. En este sentido también se observó la importancia de la grupalidad como factor de contención vincular y en su función formativa en este complejo proceso del tramo final de la carrera.
publishedVersion
Fil: Pujol, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Sananez, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Bastida, Marisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Illañez, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Ferreyra, Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Sánchez, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
description Fil: Pujol, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Comisión de Prácticas Supervisadas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-0354
http://hdl.handle.net/11086/18185
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31113/31777
identifier_str_mv 1853-0354
url http://hdl.handle.net/11086/18185
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31113/31777
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618975642648576
score 13.070432