Cambios tecnológicos, nueva ciudadanía y cibergobierno
- Autores
- Molina, Humberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Molina, Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Los cambios tecnológicos de los últimos años han moldeado las interacciones humanas creando nuevas formas de democracias y de expresión política, así como nuevos protagonistas, tecnologías, economías, delitos, derechos y legislaciones, hasta reconfigurar el espacio y la sociedad misma. Lo que antes era visto como algo novedoso se convirtió en una verdadera revolución, lo que implica que la estructura de pensamiento cambió y con ella los procesos humanos. La lógica de un mundo basado en redes, se caracteriza por su marcado descentramiento en tanto los procesos de demandas sociales encuentran dependencia, más que en el sistema político que las procesa, en los actos comunicativos que nutren el espacio global. Ello implica por un lado, una extensión del ejercicio de la ciudadanía hacia nuevas prácticas relacionadas, con la interlocución a distancia, con el uso de la información para logros personales o grupales, con la redefinición del consumidor que visibiliza el reclamo de sus derechos y preferencias, o con el uso del espacio mediático para transformarse en actor frente a otros actores.
Fil: Molina, Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho - Materia
-
Cambio tecnologico
Nueva ciudadania
Cibergobierno
Participación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554093
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_efb8da27fa898f064c68218c19b0acea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554093 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cambios tecnológicos, nueva ciudadanía y cibergobiernoMolina, HumbertoCambio tecnologicoNueva ciudadaniaCibergobiernoParticipaciónFil: Molina, Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Los cambios tecnológicos de los últimos años han moldeado las interacciones humanas creando nuevas formas de democracias y de expresión política, así como nuevos protagonistas, tecnologías, economías, delitos, derechos y legislaciones, hasta reconfigurar el espacio y la sociedad misma. Lo que antes era visto como algo novedoso se convirtió en una verdadera revolución, lo que implica que la estructura de pensamiento cambió y con ella los procesos humanos. La lógica de un mundo basado en redes, se caracteriza por su marcado descentramiento en tanto los procesos de demandas sociales encuentran dependencia, más que en el sistema político que las procesa, en los actos comunicativos que nutren el espacio global. Ello implica por un lado, una extensión del ejercicio de la ciudadanía hacia nuevas prácticas relacionadas, con la interlocución a distancia, con el uso de la información para logros personales o grupales, con la redefinición del consumidor que visibiliza el reclamo de sus derechos y preferencias, o con el uso del espacio mediático para transformarse en actor frente a otros actores.Fil: Molina, Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-24230-4-9http://hdl.handle.net/11086/554093spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554093Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:54.183Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios tecnológicos, nueva ciudadanía y cibergobierno |
title |
Cambios tecnológicos, nueva ciudadanía y cibergobierno |
spellingShingle |
Cambios tecnológicos, nueva ciudadanía y cibergobierno Molina, Humberto Cambio tecnologico Nueva ciudadania Cibergobierno Participación |
title_short |
Cambios tecnológicos, nueva ciudadanía y cibergobierno |
title_full |
Cambios tecnológicos, nueva ciudadanía y cibergobierno |
title_fullStr |
Cambios tecnológicos, nueva ciudadanía y cibergobierno |
title_full_unstemmed |
Cambios tecnológicos, nueva ciudadanía y cibergobierno |
title_sort |
Cambios tecnológicos, nueva ciudadanía y cibergobierno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Humberto |
author |
Molina, Humberto |
author_facet |
Molina, Humberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio tecnologico Nueva ciudadania Cibergobierno Participación |
topic |
Cambio tecnologico Nueva ciudadania Cibergobierno Participación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Molina, Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Los cambios tecnológicos de los últimos años han moldeado las interacciones humanas creando nuevas formas de democracias y de expresión política, así como nuevos protagonistas, tecnologías, economías, delitos, derechos y legislaciones, hasta reconfigurar el espacio y la sociedad misma. Lo que antes era visto como algo novedoso se convirtió en una verdadera revolución, lo que implica que la estructura de pensamiento cambió y con ella los procesos humanos. La lógica de un mundo basado en redes, se caracteriza por su marcado descentramiento en tanto los procesos de demandas sociales encuentran dependencia, más que en el sistema político que las procesa, en los actos comunicativos que nutren el espacio global. Ello implica por un lado, una extensión del ejercicio de la ciudadanía hacia nuevas prácticas relacionadas, con la interlocución a distancia, con el uso de la información para logros personales o grupales, con la redefinición del consumidor que visibiliza el reclamo de sus derechos y preferencias, o con el uso del espacio mediático para transformarse en actor frente a otros actores. Fil: Molina, Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Derecho |
description |
Fil: Molina, Humberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-24230-4-9 http://hdl.handle.net/11086/554093 |
identifier_str_mv |
978-987-24230-4-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554093 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349686510321664 |
score |
13.13397 |